* Las infecciones respiratorias agudas crecieron un 51.24 % el año pasado
Monterrey, Nuevo León. Ante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a tierras regias, personas a través de redes sociales han levantado la voz para denunciar la crisis ambiental y pedir la intervención del gobierno federal en el tema de la contaminación que afecta a la zona metropolitana de Monterrey.
Varios organismos no gubernamentales iniciaron el movimiento #NLNoPuedeRespirarClaudia con el fin de evidenciar la grave situación ambiental que se vive en Monterrey y sus municipios conurbados.
Después de un fin de semana con altos niveles de contaminación y considerando que en los últimos años el problema ha ido en aumento, diversas organizaciones han alzado la voz para exigir soluciones por parte de las autoridades.
De acuerdo con datos del Boletín Epidemiológico de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, en Nuevo León el año pasado se registró un incremento del 28 % en enfermedades respiratorias ligadas a la contaminación. La conjuntivitis aumentó un 9.6 % y la otitis un 2.6 %, mientras que las infecciones respiratorias agudas crecieron un 51.24 %, al pasar de 445 mil 194 casos en 2021 a 673 mil 347 en 2022.
Pese a los llamados de la ciudadanía por los altos niveles de contaminación, las autoridades locales no se han pronunciado al respecto ni han fijado ninguna posición.a
0 Comentarios:
Dejar un Comentario