MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Quirino Ordaz y diputados sinaloenses, poco solidarios con los que menos tienen

image

Después de semanas en que diferentes sectores sociales, entre ellos y de manera destacada el Movimiento Antorchista, urgieron al ejecutivo estatal a implementar un programa alimentario, el viernes 24 de abril, el licenciado Quirino Ordaz Coppel, Gobernador de Sinaloa, anunció que en los próximos días echará a andar la entrega de 60 mil despensas para beneficio de los sectores vulnerables. Para los que no conocen la realidad del estado, esta cifra quizá parezca aceptable; sin embargo, si nos basamos en los datos oficiales que para Sinaloa tiene el Coneval, muy distinta será la percepción.

Según los datos conservadores del Coneval, en Sinaloa habitan 3 millones 216 mil personas, de las cuales 900 mil viven en situación de pobreza y 82 mil de ellas en pobreza extrema. Estos datos son suficientes para tener clara idea que 60 mil despensas no cubren ni a los que permanentemente viven con hambre (y eso entregando una sola despensa, cuando en realidad se necesita al menos una por semana), mucho menos para los cientos de miles que hoy debido a la pandemia viven aterrados más que por el coronavirus, por la falta de alimento para sus hijos. Son ya 6 semanas desde el inicio del "quédate en casa" y, no se ve la solidaridad del Presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador ni de la inmensa mayoría de los gobernadores.

ítem más. Como si fuera competencia, la Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, diputada Graciela Domínguez Nava, de filiación morenista, declaró que la legislatura autorizó la "grandiosa" cantidad de 6 millones de pesos para apoyos alimenticios y que estos se manejarán directamente por el mismo Congreso.

Echando cifras y suponiendo que cada despensa al gobierno y a la legislatura le costara 400 pesos (aceptando sin conceder), tendríamos algo así como 30 millones de pesos en su conjunto (24 del gobierno del Estado y 6 de la legislatura). A las claras se ve que realmente ambos poderes no están pensando en dar una verdadera solución al problema de escasez de comida en miles y miles de hogares, están actuando solo para cubrir apariencias, solo para "taparle el ojo al macho", por lo mismo, la ciudadanía debe seguir alzando la voz, para que se incrementen los recursos de este programa alimentario, pues las cantidades mencionadas ni de lejos de acerca a los 510 millones de pesos que el gobierno del estado invirtió recientemente en la construcción de dos estadios, el los Dorados y el de los Venados de Mazatlán o lo que la legislatura gasta en viáticos y comisiones de representación.

Desde este espacio el Movimiento Antorchista Sinaloense convoca a los dos poderes a dejar de lado sus filias y fobias y ponerse de acuerdo en incrementar la inversión para este fin, pero además, que exijan recursos al Presidente de la República para ampliar de manera suficiente dicho programa hasta que salga la cuarentena.

Finalmente, a los afectados, ¿qué enseñanza nos deja la actitud indiferente y poco solidaria de las autoridades ante esta urgente necesidad del pueblo? Una sola cosa, que mientras los órganos de gobierno sigan en manos de los económicamente poderosos, y de los demagogos, la situación del pueblo no cambiará, a éste solo le seguirán tocando las migajas, por lo mismo, urge que el pueblo se organice, se eduque y se proponga conquistar el poder político de la nación y de los estados, para desde ahí hacer una distribución más justa de la riqueza, a través de implantar una política impositiva progresiva (que pague más impuestos quien gana más, y viceversa), con más empleos, mejores salarios y con el gasto social mayoritario para cubrir las necesidades de los que menos tienen. Esta pandemia también está dejando claro, que el gobierno de la 4T es un fiasco, no da una, a la crisis de salud, muy grave, por cierto, se le agrega la hambruna, los cortes de luz a las familias que no pueden pagar el recibo y la crisis económica por la falta de apoyo a los sectores productivos, micro, pequeña y mediana empresa. Al tiempo.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más