MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Promesas incumplidas para el magisterio veracruzano

image

Las promesas y compromisos incumplidos con el magisterio veracruzano son muy altos, pues del incremento salarial, el incremento al techo presupuestal de los sindicatos, las reformas educativas a los planes y programas, al apoyo para vivienda, programa para la vivienda y demás demandas que a lo largo de 6 años de administración se les ha prometido a los maestros siguen siendo solo buenas intenciones y demagogia electoral.

Y es que, pese a que hace apenas unos cuantos días en una reunión que sostuvo el presidente de la República con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) donde se llegaron a “buenos” acuerdos, la situación del magisterio nacional y del estado de Veracruz sigue siendo pésima. En esta reunión el presidente de la República dijo que antes de terminar el año 2024 se daría un incremento salarial del 10%, además detalló que estos incrementos salariales anuales han sido superiores a la inflación y que se ha logrado el establecimiento de un piso salarial mínimo de 16 mil 778 pesos, y que la reivindicación salarial beneficia sustancialmente a los docentes de plaza inicial en educación básica y a los trabajadores de apoyo y asistencia a la educación.

En el estado de Veracruz desde hace más de 6 años, además del hostigamiento, represión y sojuzgamiento que se ha tenido contra los maestros, siguen sin beneficiar el trabajo de todos los docentes

Lo que el presidente no dice es que para finales del mes de abril la inflación volvió a dar un salto de más del 5%, tampoco dijo que el establecimiento de su piso salarial es en realidad equivalente a la cantidad de impuestos que se les descuentan a los maestros en cada quincena que les llega, por lo que al hacer cuentas, resulta que de ese 10% prometido solo el 2% se destina al salario bruto.

En el estado de Veracruz desde hace más de 6 años, además del hostigamiento, represión y sojuzgamiento que se ha tenido contra los maestros, siguen sin beneficiar el trabajo de todos los docentes, pues de los más de mil 500 millones de pesos que se les deben a todos los maestros ya jubilados no se ha avanzado ni con el 10% de la deuda. Son cientos de maestros que han dedicado su vida a trabajar por una educación de calidad, lamentablemente están en el abandono y sin un fondo para su descanso; y peor aún, algunos ya se han adelantado en el camino y dejado a sus familias desamparadas.

Además, la promesa del antiguo secretario de educación, Zenyanzen Escobar García, de incrementar los techos presupuestales para los sindicatos y que estos pudieran otorgar mayores beneficios a sus agremiados, solo fue una mentira más del actual gobierno morenista. No hubo incremento, no hubo basificaciones, no hubo recategorizaciones, no hubo mejoras para el magisterio veracruzano.

Por lo anteriormente escrito, maestros adheridos a Antorcha Magisterial-SETAM, nos manifestamos frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz para exigir se cumplan los compromisos que se hicieron desde hace más de 5 años y se resuelvan nuestras demandas, que se hagan nuevos compromisos y que no queden en letra muerta todas las promesas que se hicieron con el magisterio nacional.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más