MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Entrevista | ¡Allá nos vemos! a disfrutar tres días de teatro de calidad

image

El próximo viernes 28 de noviembre en la cuna del antorchismo, Tecomatlán, Puebla, el Maestro Aquiles Córdova Morán, líder del Movimiento Antorchista Nacional, inaugurará el XXIV Encuentro Nacional de Teatro, un evento muy importante para nuestra organización social, porque es una parte de la síntesis de la labor que viene realizando Antorcha a lo largo y ancho del país: fomentar el arte y la cultura entre el pueblo de México. Y este año, el teatro regresa a Tecomatlán, pues durante varios años este evento se realizó en San Luis Potosí.

Esta justa cultural se realizará en el majestuoso teatro “Aquiles Córdova Morán”, recinto recientemente inaugurado, que es una joya arquitectónica. 

Más de 30 puestas en escena se darán cita en este evento nacional, con obras de teatro inspiradas por grandes dramaturgos de la humanidad, para deleite y aprendizaje de todos los asistentes y de quienes sigan la transmisión en vivo a través de las redes sociales de nuestra organización. En esta ocasión no quisimos dejar pasar la oportunidad de platicar con la dirigente del antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera, acerca de la importancia del teatro en las filas de esta organización y del fomento que se hace de esta bella arte.

1. ¿Qué significado cree que tenga el teatro para la sociedad actual?

El teatro es mucho más que entretenimiento. Es una herramienta profunda que despierta emociones, reflexión y pensamiento. A diferencia de los contenidos vacíos que hoy abundan, el teatro puede transformar a los seres humanos, hacerlos más sensibles, más fraternos y más conscientes de la realidad que los rodea. Y esto es fundamental para nuestra organización que ya tiene más de cinco décadas de vida: educar a los mexicanos, transformarlos, y en esta tarea tan importante juega un papel primordial el arte y la cultura. Sin embargo, el pueblo de México desgraciadamente no tiene mucho acercamiento con el arte, pues en nuestros días, presenciar una obra de teatro, un concierto musical, asistir a una exposición de pintura, etc., cuesta mucho, dinero que las grandes masas de trabajadores no pueden pagar. Tenemos un arte que ha sido elitizada y alejada de los más pobres, y esto es precisamente lo que Antorcha quiere cambiar, por eso lleva arte hasta los lugares más recónditos de nuestro país, y es muy satisfactorio cuando una ama de casa, un obrero, un campesino, un estudiante, demuestra sus enseñanzas, esto es realmente gratificante. 

2. ¿Cuál es la visión del Movimiento Antorchista respecto al teatro?

Siguiendo las enseñanzas del Maestro Aquiles Córdova Morán, fundador del Movimiento Antorchista, aquí concebimos el teatro, y todas las demás artes, como un medio para educar, no para corromper. Para eso ya están la televisión, la radio o la prensa comercial, que muchas veces defienden intereses mezquinos de tal o cual personaje, que sólo pretenden adormecer a las masas para que pierdan su capacidad de reflexión y se mantengan en quietud. Nosotros hacemos teatro para que la gente piense más allá de lo cotidiano, para despertar reflexión y postura ante los problemas sociales.

3. Habla de “transformación”. ¿De qué manera contribuye el teatro a transformar a las personas?

Los grandes dramaturgos del mundo han creado obras que tocan la inteligencia y la sensibilidad de manera profunda, casi como un bisturí que llega hasta el hueso. Cuando una persona observa teatro de calidad, descubre preguntas nuevas sobre su propia vida, sobre la sociedad y sobre las injusticias que vivimos, y eso es lo que genera conciencia y, muchas veces, impulsa a la acción y a la lucha social.

4. Entonces, para Antorcha el arte no es un simple adorno.

Exacto. El arte, y especialmente el teatro, son elementos fundamentales para formar la conciencia de los pueblos. No son actividades secundarias, sino esenciales para quienes buscamos transformar a México en un país más justo, porque el teatro sensibiliza, informa y moviliza a las masas trabajadoras.

5. Este encuentro nacional tiene ya una larga trayectoria. ¿Qué destacaría de las ediciones anteriores?

A lo largo de todas sus ediciones hemos comprobado el poder transformador del teatro. Muchos de estos encuentros se realizaron en San Luis Potosí, y estamos profundamente agradecidos por el apoyo recibido tanto de la gente, como de las autoridades que prestaron el gran teatro De la paz. Todo esto ha sido una experiencia formativa para actores, directores, espectadores, pero también para los activistas que integramos esta gran organización, el Movimiento Antorchista. 

6. ¿Qué novedades trae este XXIV Encuentro Nacional de Teatro?

Por primera vez se realizará en nuestra propia sede: el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, en Tecomatlán, Puebla, construido con el esfuerzo de los antorchistas, sin recursos de gobierno. Este un logro enorme para nuestra organización del cual nos sentimos muy orgullosos. 

7. ¿Qué obras se presentarán en esta edición?

Abriremos con “Egmont”, la historia del héroe del pueblo neerlandés ejecutado por defender sus libertades, y la Ciudad de México participará, en la categoría amateur con “Don Quijote, amigo mío”, de Miguel de Cervantes Saavedra, que todos sabemos que es una joya de la literatura universal, y en la categoría popular, con “Los Perros”, de Elena Garro, y cada estado presentará también sus propuestas teatrales. Serán tres días completos de teatro de primer nivel.

8. Finalmente, ¿qué mensaje envía a los mexicanos?

Invitamos a todo el pueblo de México a disfrutar de este magno evento, ya sea de forma presencial o virtual. Tecomatlán, Puebla, es un lugar de cual nos sentimos muy orgullosos, y los recibirá con los brazos abiertos. Sabemos que el teatro puede transformar vidas, el teatro no es un simple entretenimiento, sino una herramienta poderosa para educar, sensibilizar y elevar la conciencia del pueblo y queremos compartir esta experiencia con todos.  Allá nos vemos, para disfrutar de tres días de teatro de calidad. 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más