Se alista Coahuila para XXIV Encuentro Nacional de Teatro 2025, donde participarán 32 puestas en escena y más de 600 actores
Parras de la Fuente, Coah. El histórico Teatro Juárez abrió sus puertas para la presentación de la obra “Las manos sucias”, del filósofo francés Jean-Paul Sartre, interpretada por el grupo coahuilense Toltecayotl. La puesta en escena, cargada de simbolismo político, ético y social, marcó un hito para la compañía, que se encuentra en preparación rumbo al XXIV Encuentro Nacional de Teatro en Tecomatlán, Puebla.
Bajo la dirección del maestro Henry Serrano, el montaje profundizó en uno de los ejes más potentes del pensamiento sartreano: la tensión entre la responsabilidad individual y la opresión estructural. Con una escenografía sobria y un ritmo cuidadosamente construido, la obra llevó al público a reflexionar sobre las decisiones morales que marcan el destino de los personajes y, por extensión, de la sociedad.

“En ‘Las manos sucias’ buscamos confrontar al público con preguntas incómodas, pero necesarias: ¿cuándo somos cómplices?, ¿qué responsabilidad nos cabe en un mundo desigual?”, expresó Serrano, destacando la vigencia de la pieza.
Entre los asistentes destacó la presencia del licenciado Pablo Pérez García, dirigente estatal del Movimiento Antorchista en el estado de Coahuila, quien subrayó el papel del teatro como herramienta formativa.

“El teatro no es sólo entretenimiento; es una vía para construir conciencia social y fortalecer valores como la crítica, la responsabilidad y el sentido de comunidad, especialmente entre los jóvenes”, afirmó”.
La presentación en Parras de la Fuente funge además como antesala de la participación de Toltecayotl en el Encuentro Nacional de Teatro 2025, convocado por la Comisión Cultural del Movimiento Antorchista, donde se reunirán más de 600 actores provenientes de distintos estados del país, distribuidos en las categorías popular y semiprofesional.

Para el grupo estatal de teatro, esta participación representa una oportunidad estratégica no sólo para mostrar su propuesta teatral comprometida ante un público nacional, sino también para reafirmar su papel como un colectivo cultural que combina raíces locales con una visión artística de alcance nacional.
Con su presentación en el Teatro Juárez, el grupo Toltecayotl ratifica su compromiso con un teatro que no sólo entretiene, sino que provoca, cuestiona y dialoga con las problemáticas contemporáneas, consolidándose como un referente del arte escénico coahuilense.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario