MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Los pobres son los que más sufren de hambre

image

México se encuentra en la Fase 2 de la Emergencia Sanitaria por coronavirus. Sin embargo, en algunas semanas el país entrará en la fase 3 de escenario. Recordaremos que el pasado 23 de marzo inició la Jornada Nacional de Sana Distancia que en otras palabras la conocemos como cuarentena. Días después, el Subsecretario de Salud Hugo López-Gatell hizo un llamado a la población de quedarse en sus casas para evitar que incremente el número de contagios por coronavirus y sobre todo para que los hospitales no sean saturados. A un inicio la cuarentena solo sería hasta el 19 de abril pero debido al alto número de contagios será extendida hasta el 30 de abril del 2020.

Para la gran mayoría de los mexicanos no ha sido fácil pasar esta cuarentena, pues no tienen un empleo formal. ¡Quédate en casa, dice el futbolista, abrazado a su esposa mientras sus hijos corren por los 400 metros cuadrados de su hogar! ¡Quédate en casa, dice el político, mientras elige en cuál de sus propiedades (ranchos, casas de campo) pasará la cuarentena! También se escuchan las críticas de la gente de abolengo que dicen –parecen unos burros que no entienden que se deben de quedar en sus casas, (mientras descargan en su puerta el cajón de fruta y verdura que compró online y pagó con su tarjeta).

Al margen, los barrios invisibles las "casas" 4x4, de lámina y cartón, donde el frío es frío y el calor abraza y marea. Esas casas, donde lo que ganaste ayer, es la comida de hoy. Donde, si no ganaste ayer, no hay comida hoy. Donde se conocen las medidas sanitarias, pero es imposible cumplirlas. Con miedo, pero sin medios. Allí, sólo se intenta vivir, resistir, sobrevivir día a día. En México existen 52 millones 425 mil 887 personas en situación de pobreza según el Coneval. Hay 14 millones 859 mil 875 personas trabajando informalmente. Los días pasan y la gente que tenía pocos ahorros los ha usado para comprar comida.

Conforme pasan los días la gente sufre más pues ya no hay trabajo, las empresas están cerrando a causa de la contingencia sanitaria y la restricción casi absoluta para salir de casa, la mayoría de los obreros han perdido el empleo, otros más como los comerciantes y vendedores ambulantes han dejado sus puestos para resguardarse pues, eso han sido órdenes del Gobierno para poder contener un poco esta pandemia del Covid-19, pero ahora ¿Qué van a comer sus familias? Es necesario que los 3 niveles de gobierno apoyen a las familias pobres de México.

El virus pone en evidencia, aún más, la intolerancia, la apatía con que el sector privilegiado de esta sociedad mira a los que menos tienen. ¡Quédate en tu casa, para cuidarnos entre todos!

Y ¿Qué pasara después de la cuarentena? Es verdad que se ha lanzado una campaña de bancos, tiendas departamentales, pago de servicios como agua y luz en aplazar hasta 4 meses los pagos, pero creo yo que en 4 meses no se van a arreglar las cosas.

Hablando en concreto un poco del municipio de Viesca, conocido hoy en día como "pueblo mágico" el cual se ubica en el estado de Coahuila de Zaragoza, las familias están condenadas a vivir a aun más la mendicidad o muerte, el encierro forzoso, el paro de la actividad económica que no sabemos cuándo terminará, pero lo que sí es seguro es que agravará todavía más la situación en el municipio, ya que las autoridad no se ha puesto a la cabeza ante esta contingencia, la presidenta municipal, Nadia Jaramillo, brilla por su ausencia, pues desde hace ya unas semanas no se para en su centro de trabajo para atender a la población que la necesita, muy seguramente ella si está tomando las medidas de la sana distancia, pues ella es de las personas que tienen los recursos necesarios para resguardarse junto a su familia, y la gente que la llevo al poder, la que le dio el voto de confianza.... ¿Dónde está el apoyo social de parte de la autoridad municipal?

Está claro que, están mostrando una incapacidad o un desinterés total, ni siquiera se han implementado programas emergentes de apoyo a la población vulnerable, o como en otro tiempo, por lo menos repartiendo despensas, según dicho de la gente. El coronavirus en unos meses se podrá controlar, pero la miseria en la que quedará la mayoría de las familias que se han quedado sin empleo no tiene para cuando.

Es necesario salir a protestar, y sumarse a las tareas que emprende el Movimiento Antorchista coahuilense, para exigir que el gobierno apoye a las familias pobres, que están sufriendo por este virus del hambre y del Covid-19.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más