MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Linchamiento en Acatlán de Osorio y la acusación de Edmundo Velázquez

image

La cacería y muerte de brujas (directamente a féminas) fue uno de los acontecimientos más espantosos e indignantes de la historia. En 1,326 a través de una bula pontífica del Papa Juan XXII comienza la exacerbada persecución de estos seres "extraños". Las ejecuciones de brujas, en un principio, las realizaban los inquisidores quienes, mediante torturas y promesas engañosas lograban hacer confesar a las "culpables" para darles muerte.

El rey Jacobo I de Inglaterra inició otro método para mostrar la culpabilidad de quienes eran acusadas de practicar la brujería; a algunas las pinchaba, si no sangraba era bruja; a otras las arrojaba al agua (río o laguna), si no se ahogaba demostraba que era una bruja. Durante los Siglos XVI y XVII se dieron las persecuciones y muertes más horribles y numerosas, y éstas se extendieron hasta a fines del Siglo XVIII y principios del Siglo XIX. Lo peor era que cualquier persona podía acusar a otra de practicar brujería, sin dar pruebas fehacientes de ello.

Esta "aberrante tradición" aún sigue viva hasta hoy en día, pero ahora ha pasado a tomar forma de linchamientos que, en muchos casos, los acusados de pecados imperdonables resultan ser personas inocentes libres de toda culpa.

El día 29 de agosto por la tarde, en Acatlán de Osorio, Puebla, fueron linchados y quemados vivos Alberto Flores, de 53 años, y Ricardo Flores Rodríguez, de 22 años, quienes fueron acusados de ser "robaniños", pero los familiares de los fallecidos han asegurado que eran personas dedicadas a labores del campo. Se sabe que los dos hombres fueron detenidos por la policía municipal en la población de Boquerón acusados de ser "robaniños", y fueron llevados a los separos de la comandancia en la cabecera municipal de Acatlán. En páginas de Facebook (que ya están identificadas) comenzó a circular el rumor de que los culpables serían liberados, y esto provocó que momentos después, decenas de personas enardecidas fueran a sacar a la fuerza de los separos a los dos hombres para rociarles gasolina y prenderles fuego hasta que fallecieron.

Los principales medios de comunicación del estado poblano dieron cobertura al tema en sus espacios informativos, pero no podía faltar quien se atreviera a señalar a un culpable, sin pruebas de ningún tipo. Directamente, periodicocentral.mx señaló al Ing. Adrián Carvajal Gomezcaña (líder de Antorcha en la zona de Acatlán) como principal incitador y provocador de la multitud para realizar el linchamiento. El creador de esta difamación es el reportero Edmundo Velázquez, quien inmediatamente después de los actos ocurridos, publicó un texto de la siguiente manera: "Versiones extraoficiales señalaron que los dos sujetos fueron detenidos únicamente por faltas administrativas ya que se encontraron bebiendo en vía pública, y que Adrián Carvajal, un líder de Antorcha Campesina comenzó a azusar a los pobladores. En poco tiempo, de 30 curiosos que había en la plaza pública se multiplicaron en más de 150". Resulta que el reportero adjudicó una acusación de instigación de asesinato a "versiones extraoficiales". ¿Qué o quién lo hizo u obligó a realizar inaceptable calumnia en contra del líder antorchista?

Para desmentir las acusaciones del reportero escribimos lo siguiente:

1) En el video del linchamiento que circula en redes sociales nunca aparece Adrián Carvajal Gomezcaña.

2) Gomezcaña ni siquiera se encontraba en el lugar de los hechos y de eso hay testigos.

3) En una trasmisión en vivo, alrededor de las once de la mañana del día 30 del mismo mes, en la página de Facebook de Diario Cambio, testigos del linchamiento comentan que no saben quiénes eran los incitadores, además, nunca mencionan al líder antorchista.

4) Teniendo en cuenta los tres puntos pasados, Antorcha queda exculpada del linchamiento.

Esperamos que Edmundo Velázquez sepa lo que puede provocar con sus falsas acusaciones en contra de un líder social. De sucederle algo, física o moralmente, al Ing. Adrián Carvajal Gomezcaña, Edmundo será responsable de ello.

Todos estamos en contra de que alguien pretenda arrebatarnos a nuestros niños o quiera hacerles daño; pero también creemos que el hacer justicia por mano propia es incorrecto ya que, puede que personas verdaderamente inocentes resulten perjudicadas. Reiteramos que para que se haga plena justicia hay instancias correspondientes a quienes debemos exigirles que cumplan con su deber. Por eso, a través de este medio le exigimos a la Fiscalía General del Estado de Puebla que castigue a los verdaderos incitadores del linchamiento, quienes ya han sido identificados por la misma Fiscalía, y además, que le haga justicia a los familiares de las víctimas del linchamiento que eran inocentes, según ha declarado también la Fiscalía.

Por último, también exigimos al reportero Edmundo Velázquez y periodicocentral.mx brinden una disculpa pública al líder antorchista, Adrián Carvajal Gomezcaña, que es lo mínimo que pueden ofrecer.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más