MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Las razones y sinrazones de los feroces ataques al Movimiento Antorchista Nacional

image

Son tres principalmente, hasta ahora, las causas o acusaciones que enarbolan los enemigos declarados del antorchismo de ahora y de siempre, que es necesario se conozcan plenamente por la opinión pública para que ella juzgue con certeza la validez o falsedad de las mismas, pues han corrido abundantemente en los medios de comunicación, y sobre todo a través de los bots de morena y sus "chairos" que destilan majadería y media promoviendo el linchamiento hacia toda nuestra organización.

La primera causa y señal de la embestida en contra nuestra fue dada a conocer por el presidente de México a principios de diciembre afirmando que, "la Antorcha mundial" y otras organizaciones sociales se quedaban con parte y a veces con todo el dinero de los programas sociales de gobierno (del tipo "Oportunidades" y antes "Progresa", precisamos), por ser "intermediarios" entre las instancias oficiales encargadas de estos apoyos en dinero y las familias registradas para recibirlo. Ya respondimos: Todo mundo sabe, sobre todo los beneficiados, que el recurso económico se entrega por las autoridades en mano del que cumplió los requisitos, y que Antorcha se limita a invitar a la gente a aprovechar la ayuda pues es parte de los impuestos que paga el pueblo. ¿Antorcha les saca el dinero de la bolsa, o qué? ¿Alguien sabe de algún método, que no sea el asalto, para que a la gente se le quite su dinero? Si lo sabe, que lo diga. ¿De dónde sacó el presidente esta grave acusación sin fundamento y quienes con él lo repiten hasta el cansancio?

La segunda acusación o señalamiento o noticia que el señor presidente de la república enfiló contra la "Antorcha mundial" (así nos llama con desprecio): que nos quedamos con los "moches" o dinero de las obras y servicios producto de la gestión y lucha que realizamos ante la Cámara de Diputados durante el gobierno de Peña Nieto, pero, "eso se terminó" dijo contundente el presidente acerca del ilícito que nos achaca; la aclaración y precisión la hacemos no para los que nos calumnian, que ya nos demostraron que son de oídos sordos, sino para la gente que no está enferma de odio y confrontación: el dinero, costo de las obras y servicios lo manejan de principio a fin las autoridades encargadas de programar y realizar tales beneficios para las comunidades y colonias; ellas supervisan y entregan las obras; por Antorcha no pasa ni un centavo. ¿Dónde quedó la bolita o el mentado "moche"?

sa

Nuestra organización siempre ha tenido que luchar para lograr las obras y servicios que demandan las comunidades, pueblos y colonias, y lo ha hecho con los gobiernos panistas y priistas, nadie ignora que en el gobierno de Peña Nieto hicimos las marchas más grandes, hasta ciento cincuenta mil antorchistas, y los plantones más largos; es un derecho que nos otorga nuestra Carta Magna, y no vamos a renunciar a él. No votamos por López Obrador y argumentamos públicamente que no coincidimos con su visión en la solución a los grandes y graves problemas del país, fuimos bastante claros. A lo mejor por ahí está la inquina. ¿O ya no se vale pensar diferente entre los mexicanos?

Y la tercera acusación del C. Presidente de la República contra Antorcha, ¿o de que otra manera llamarla?, es porque tenemos gasolineras y pipas para su abastecimiento. Semanas después afirmó, en una de sus conferencias mañaneras, que la Secretaría de Hacienda ya investiga cómo las conseguimos. Todos los negocios de nuestra organización son legítimos y legales y los hemos construido con mucho, muchísimo esfuerzo: económico y administrativo, cumpliendo todos los requisitos de ley. La primera gasolinera la construimos hace treinta años para resolver el problema de nuestro sostenimiento. Nos propusimos, desde hace 45 años al fundar a nuestra organización para luchar contra la pobreza, resolver el problema de qué vivir para no depender del sistema o de algún partido. Igual que en las dos anteriores acusaciones que nos lanzan desde la cúspide del poder, decimos, ¿Dónde está la ilegalidad a perseguir? ¿Desde cuándo crear y vivir de un negocio legal está penado por las leyes de México?

Nos seguimos preguntando hasta hoy a qué se debe esta acción persecutoria del máximo poder de México contra Antorcha si toda nuestra actividad, sin falta, está regida por la Constitución. ¿El nuevo régimen de morena le teme a que la gente se organice y luche por las demandas de su comunidad, como lo hace con Antorcha? ¡Pero si todavía no se sabe si morena en verdad va a resolver los problemas del país, porque una cosa son las palabras, y los hechos, los hechos...los estamos esperando todos los mexicanos! "De buenas intenciones está empedrado el camino del infierno", dice la sentencia popular. No vaya a ser el diablo del autoritarismo enarbolando la bandera anticorrupción, el que nos aceche a todos durante la "cuarta transformación del país".

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más