*El pueblo tiene que tomar el poder
Desde Baja California, cientos de antorchistas de diferentes municipios se conectaron vía remota a la conferencia “50 años de Antorcha”, impartida por el vocero nacional de Antorcha, Homero Aguirre Enríquez, quien impartió esta ponencia desde el municipio de Los Cabos, Baja California Sur.
Aguirre Enríquez enfatizó en el trabajo que ha logrado Antocha durante estos 50 años y de la tarea que ha emprendido de educar, organizar y lucha con el pueblo: “Antorcha ha dicho que tenemos que organizar al pueblo, no sólo juntarlo, sino explicarle la necesidad que hay de estar unidos, como un solo hombre y luchar por un mundo mejor”.
En este mismo sentido explicó que hoy en día, el pueblo se encuentra en condiciones de vida pésimas, pero esto lo tiene que cambiar el pueblo: “nos prometieron un sistema de salud como Dinamarca, pero no han cumplido, para llegar a esto se necesita una fuerza social real, un pueblo organizado y Antorcha es la única que va por este rumbo”.
“Nuestra unidad debe ser nuestra principal arma, pues en la actualidad México está entre los primeros números en violencia, 196 mil asesinados en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en migración somos de los que más intentan cruzar, oficialmente 46 millones de personas viven en pobreza, aunque la realidad dice otra cosa”.
Estas han sido las razones para que Antorcha siga luchando, dijo. “Se hace más presente lo que propone Antorcha, que son los cuatro ejes: impuestos progresivos, empleo para todos, buenos salarios y una distribución equitativa de la riqueza, y esto sólo se logrará si formamos a líderes que se pongan a la cabeza y esos líderes tienen que salir de este pueblo”.
El también encargado nacional de publicaciones de Antorcha, exhortó a los antorchistas a seguir trabajando y consolidando a la única organización que representa los intereses del pueblo trabajador: “esta es nuestra tarea: organizar y educar, luchar y transformar nuestro país por una sociedad justa y equitativa. A 50 años de la fundación de Antorcha, seguimos avanzando. Como humanidad nos enfrentamos a verdaderos asesinos, gobernantes que han amenazado al mundo y en varios países han asesinado sin tantita pena, y nosotros los antorchistas, debemos de estar conscientes donde estamos parados y cuál es nuestra tarea”.
Acompañado del Comité Estatal de Antorcha en Baja California Sur y del dirigente regional de Antorcha en el noroeste de México, Ignacio Acosta Montes, el ponente llamó a todos los asistentes a participar en política y desde ese frente, con un partido de nuevo tipo, educados y organizados, dar la batalla, “esta tarea es más difícil que hacer un mitin, que gestionar, porque tenemos que cambiar a mucha gente que no hace su trabajo y hacerlo nosotros, porque no sólo lucharemos por nuestra colonia, nuestra calle, sino por nuestra sociedad en general. El pueblo tiene que tomar el poder político y cambiar las condiciones desde la raíz, concientizando y luchando”, enfatizó.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario