Dirigente de Antorcha en CDMX dicta conferencia en Iztapalapa e insta a ver más allá de las necesidades inmediatas
“En estos tiempos vivimos ante una contradicción evidente: un puñado de hombres que se están enriqueciendo a lo bruto, mientras millones de seres humanos se mueren de hambre”, manifestó Gloria Brito Nájera, líder del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, al dictar una conferencia en la unidad habitacional “Margarita Morán”, ante habitantes de Iztapalapa y su dirigente en la zona, Marisol Banda.

Dijo además que la humanidad atraviesa por un sistema económico profundamente desigual y rapaz, el capitalismo, en cuya cúspide se encuentran unos cuantos individuos que mantienen una característica común: la del hambre desmedida de enriquecimiento a toda costa, aunque para lograr este deseo implique pisotear a millones de seres humanos, como se puede observar muy claramente con las guerras de exterminio para apoderarse de los recursos naturales de una nación o país más débil, así como para ganar terreno en el mercado.

Asimismo, la líder social aseguró que hoy más que nunca urge un cambio de modelo económico en el mundo, pero muy particularmente en nuestro país, y para esto es urgente que los mexicanos nos concienticemos y, sobre todo, los antorchistas, que representan la vanguardia, deben permanecer unidos, organizados y luchando para cambiar el sistema de cosas existente, que ha propiciado que más de 100 millones de mexicanos vivan en la miseria y marginación.

Porque el único que puede hacer un cambio profundo en el país es el pueblo, ya que los que acumulan la riqueza se encuentran muy felices con su sed de ganancia y, claro, no están dispuestos a ser sometidos a un cambio, sino que desean que las cosas permanezcan tal y como están, señaló.

Es necesario, dijo, “que los antorchistas tengamos muy en claro que no podemos estar solamente preocupados por la solución a las necesidades inmediatas, aunque estas sean importantes y se tenga que luchar para que los gobiernos en turno sí cumplan con su obligación de mejorar las condiciones de vida de sus gobernados, nuestra mente debe preocuparse por cuestiones más trascendentales, como la necesidad de un cambio profundo en nuestro país”, externó.

Para esto, dijo, es necesaria la unión y compartir los mismos ideales del Movimiento Antorchista, que es la única organización que durante más de 50 años ha venido observando el curso de la sociedad y los cambios que ha sufrido, así como la urgencia de que México se convierta en un país mejor para vivir.

Por lo mismo, recordó que Antorcha se ha dado cuenta de la profunda desigualdad que impera, por lo que se ha propuesto luchar para que se implementen, desde las más altas esferas del poder, los cuatro ejes fundamentales que el dirigente nacional de esta organización, Aquiles Córdova Morán, propuso hace más de una década: empleo para todos, salarios dignos, que los que más ganen paguen más impuestos y que el dinero recaudado por el Estado se invierta una parte considerable en obras y servicios que las mayorías necesitamos.

Esto, dijo, debe ser nuestra bandera de lucha en lo inmediato; a su vez, debemos luchar para que el pueblo, a través de sus hijos más honestos, tome el poder político y, ya desde ahí, implementar ese cambio que urge para México, culminó diciendo Brito Nájera.

Los presentes escucharon atentos las palabras de la líder social, así como se comprometieron a mantenerse unidos y trabajando para que ese cambio tan necesario pronto sea una realidad.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario