MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La organización popular como única respuesta ante los problemas de México y el mundo

image

El mundo atraviesa grandes cambios, la lucha multipolar se acrecienta mientras que en América Latina el agotamiento del consenso de Washington parece ser inminente. Y, sin embargo, a pesar del declive masivo del modelo económico neoliberal pareciera que las alternativas progresistas llegaron a su límite. Los logros alcanzados por el pueblo en Brasil, Argentina y Ecuador parecen ceder el paso a la más alta reacción del sistema; neofascistas y grandes empresarios ganan el poder político y dan marcha atrás a los triunfos alcanzados por el bloque progresista. Y no sólo eso, los gobiernos serviles del imperio recién llegados al poder amenazan y cuestionan la legitimidad del gobierno venezolano, uno de los últimos bastiones del progreso en América Latina. Los medios de comunicación al servicio del capital, manipulan la información y nos presentan este retroceso de la historia como una nueva oportunidad para América Latina. "Regresamos a la democracia" dicen ellos. Misma democracia que ha mantenido sumidos a los pueblos en la miseria, el rezago y el abandono.

¿Y en México, cómo estamos? La realidad refleja que vivimos tiempos vergonzosos. Según algunos investigadores, en el país existen 96 millones de pobres. La OXFAM asegura que: "La brecha entre ricos y pobres son tan marcadas, que en nuestro país vive el hombre más rico de América Latina (Carlos Slim) junto con más de 50 millones de personas pobres [...] El modelo económico mexicano beneficia sólo a las élites económicas. Con base en las últimas cifras de Forbes, la riqueza de los mexicanos más ricos en 2017 fue de 116 mil millones de dólares, esto significa que las 10 personas más ricas de México acumulan la misma riqueza que el 50 por ciento más pobre del país", y la misma OXFAM concluye: "Así, los grupos de interés económico ejercen influencia desmedida sobre diferentes políticas públicas para mantener privilegios. Esto constituye una captura política del Estado".

sa

A todo esto se suma el ascenso al poder del más reciente partido burgués y su representante en turno. Bajo el ardid de dar limosnas al pueblo y terminar con la corrupción sin tocar los intereses de las clases poderosas, el presidente, hordas de pseudo intelectuales, medios de comunicación e izquierdistas trasnochados atacan rabiosamente a lo único que nos puede sacar del agujero en donde nos encontramos: la organización popular. Nos hemos agotado de escuchar en las conferencias mañaneras que las organizaciones civiles son corruptas y un lastre para todos. ¿Para quién, señor presidente? ¿No serán sólo un lastre para sus intereses? ¿Se dirige usted a toda organización civil, o tiene alguna en mente? Me parece que los hechos y su campaña en contra de "la Antorcha Mundial" desde su campaña y durante su aún joven periodo de gobierno dejan las cosas muy claras.

López Obrador y su horda de secuaces lacayunos, se atreven a calumniar al movimiento antorchista, a agredirnos verbalmente descalificándonos sin prueba alguna y sin poner un ápice de atención a nuestra labor cultural, deportiva y de gestión social que ha hecho por nuestro país muchísimo más que cualquier político en el poder.

El pueblo pobre está ante una disyuntiva: las reformas burguesas y las limosnas o la organización popular y el cambio verdadero. La disputa por las conciencias a favor de la organización y el verdadero cambio será la tarea de todos los antorchistas. Tarea que se tendrá que cumplir a contrapelo de la canalla mediática que oculta los hechos.

Nuestra defensa ante tales calumnias es racional y justificada y nuestra crítica a sus acciones de gobierno siempre son mesuradas y bien intencionadas a favor del desarrollo del país, ya decía Marx en alguna parte: "En la lucha contra ese estado de cosas la crítica no es una pasión de la cabeza, sino la cabeza de la pasión". Es por eso que, ante tiempos tan intempestivos, sólo la unidad popular puede hacer cambios reales y esa unidad sólo puede manifestarse a través de la crítica consiente, el análisis profundo de las condiciones sociales, económicas y políticas, pero sobre todo, mediante la lucha popular organizada, como lo está realizando el Movimiento Antorchista Nacional.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más