La capital del bello estado de Veracruz, Xalapa, se ha visto frenada por intereses políticos de quien gobierna en este municipio; desde luego intereses en donde los menos beneficiados son las familias de escasos recursos que habitan en las colonias populares.
La "esperanza de florecer Xalapa", que prometió el actual presidente municipal, Hipólito Rodríguez Herrero, está lejos de hacerse realidad, pues a 10 meses de la actual administración, sus promesas y compromisos de campaña quedaron en el olvido; y eso sí, ha salido a flote su arrogancia hacia las familias de escasos recursos de la capital del estado.
La actitud de indolencia, desidia e indiferencia del Ayuntamiento de Xalapa está provocando un daño severo al desarrollo de capital del estado, y con esto generando atraso en la ejecución de obras programadas, aprobadas y presupuestadas desde la Federación.
El gobierno municipal que encabeza Hipólito Rodríguez Herrero se ha negado sistemáticamente a realizar y expedir los permisos para la ejecución de obras en colonias donde habitan familias de escasos recursos, ahí donde se necesita mayor inversión del gasto público, porque la falta de obras y servicios básicos frena el bienestar social.
Con evidentes tintes políticos, las autoridades locales pretenden evitar que se realicen obras con recursos federales que el Movimiento Antorchista logró con el respaldo de los diputados federales antorchistas; desde luego, obras que tienen el objetivo de impulsar el desarrollo de varias colonias populares y con esto, mejorar las condiciones en que viven muchas familias pobres.
En abril del presente año, 2018, el Ayuntamiento que preside Hipólito Rodríguez Herrero, reintegró a la Federación recursos no aplicados en el ejercicio 2017, entre los que se encontraban los gestionados para realizar obra pública en colonias antorchistas.
De nueva cuenta, el Movimiento Antorchista, gestionó ante la Federación se regresaran los cerca de 110 millones de pesos, para ejecutar las obras frenadas por el gobierno de Hipólito Rodríguez Herrero. Pues bien, Antorcha logró que esos recursos se regresaran al municipio pero ahora a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado.
Los proyectos correspondientes se encuentran estancados en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del estado (SIOP), en espera de que el Ayuntamiento de Xalapa libere los permisos para ejecutar las obras gestionadas. Sin embargo, al gobierno de Hipólito Rodríguez Herrero, parece que le tienen sin cuidado las necesidades del pueblo, dado que evade su responsabilidad y pretende evitar que se construyan 16 obras gestionadas por Antorcha.
Entre las obras detenidas se encuentran: la introducción de drenaje sanitario en la colonia Ampliación Moctezuma y en la calle Ignacio Allende de Chiltoyac; la pavimentación de una calle en la colonia Fraternidad Antorchista; el domo en la escuela primaria de la Colonia Unión Antorchista Chiltoyac; la introducción de agua potable en las colonias Humberto Aguirre Cruz y La Palma; la construcción del Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia 6 de Junio; la quinta etapa del Auditorio Salvador Díaz Mirón; y la segunda etapa de la construcción de obra exterior de las villas estudiantiles en Xalapa, entre otras.
En síntesis, los recursos enviados por la Federación ya se encuentran en Sefiplan; y los proyectos, en SIOP; sin embargo, la falta de voluntad de las autoridades municipales detiene los trabajos y frena el desarrollo de los asentamientos donde viven miles de familias xalapeñas, por lo cual el Movimiento Antorchista lanza un exhorto público al Ayuntamiento de Xalapa, a efecto de que haga a un lado las diferencias políticas y evite gobernar por capricho, dado que una vez más, de no ejercerse, esos recursos terminarán por regresar a la Federación en vez de impulsar el progreso de los xalapeños.
Uno de los 4 ejes que ha planteado el Movimiento Antorchista para alcanzar una justa distribución de la riqueza nacional, es la reorientación del gasto público, y que se inviertan mayores recursos a resolver la falta de obras y servicios para los sectores más pobres del país; pero también, que se invierta mayor recurso para impulsar la vivienda, la salud, educación, cultura y el deporte; todos ellos, derechos consagrados en nuestra Carta Magna y que por tanto se busca, a través de la gestión, hacerlos efectivos como los que hoy en día, buscamos atienda y resuelva Hipólito Rodríguez Herrero para beneficio de miles de xalapeños.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario