Nos encontramos en todo el país con un panorama incierto, nada alentador y que lo único que genera es gran molestia y preocupación por la forma de ejercer el poder, los responsables de representar al pueblo en el Gobierno Federal. En sus apenas 50 días, ya empieza a dar pruebas de que aquí va a mandar "mi dedito", ¿o sea, van a ejercer el fascismo? Fascismo (del italiano fascio, agrupación). Es la tendencia política más reaccionaria en el mundo capitalista, la dictadura total puesta en movimiento, descarada de los círculos más chovinista y agresivos del capital monopolista. El régimen fascista, fue instaurado por primera vez en 1922 en Italia, en 1933 en Alemania, y posteriormente en España.
La burguesía imperialista recurre al fascismo cuando en virtud de un ascenso extraordinario del movimiento revolucionario de las masas populares, no está ya en posibilidad de dirigir y ejercer el poder con los métodos del aparato burocrático y la democracia burguesa. El fin principal del fascismo consiste en salvaguardar el régimen capitalista, en liquidar totalmente los derechos y libertades democráticos en el interior del país, aplastar el movimiento obrero y de emancipación (liberación) nacional, preparar y desencadenar guerras agresivas en contra del pueblo organizado y politizado.
La ideología fascista está destinada a apuntalar esta política criminal y hostigar al pueblo para dividirlo, y le sean presa fácil ya desorganizado, o en su defecto "aniquilar a las organizaciones revolucionarias".
En ella ocupa un lugar muy importante, central, el odio que les causa el derecho a organizarse y pensar distinto para poder resolver sus demandas, y juntos poder cambiar el entorno en sus comunidades, ese derecho de poder ser revolucionarios y sobre todo tener la posibilidad verdadera de cambiar ese aparato burocrático, ya echado a perder y podrido. En esta ideología fascista cuyos objetivos principales son el de calumniar al luchador social, al revolucionario y el de falsificar la política y objetivos de las organizaciones revolucionarias de obreros y campesinos. Típicos en la ideología fascista, son también el nacionalismo a ultranza y el racismo (la idea de "raza superior" está llamada según esto a prevalecer sobre las razas inferiores "sin valor"), el fanatismo, el oscurantismo (persecución de la ciencia de vanguardia y la cultura), el culto a la fuerza y el poder personal, la predica de la calumnia, ataques mediáticos y la guerra como algo propio del ser humano.
Los ideólogos fascistas utilizan con exceso la demagogia social para engañar a las masas, con la idea de que el fascismo representa la "paz de clase", que sustituye la explotación por la unidad de la nación, etc.
El fascismo sufrió una aplastante derrota militar, política e ideológica, por parte de los soviéticos en la II Guerra Mundial; mas el peligro todavía subsiste. En una serie de países son mantenidos y apoyados regímenes fascistas. Los elementos mas reaccionarios de los estados imperialistas tratan de liquidar a las organizaciones democráticas y, realizan preparativos para desencadenar la guerra, el ataque vil y artero en contra de todo aquel que piense diferente a su postura e ideología. La lucha activa e inflexible contra el peligro del fascismo es la lucha contra la guerra "por la paz, por la democracia, por la revolución".
Para mandar una señal diferente a estos 50 días de gobierno se tiene que gobernar para todos, respetando la Constitución Mexicana, respetando los derechos a que tenemos todos los seres humanos y, dejar de estar incitando a los fanáticos del nivel que sean y por los medios que tengan, a estar atacando, a la única organización revolucionaria en México (Movimiento Antorchista Nacional), que durante 45 años ha demostrado estar verdaderamente con el pueblo, y que los hechos a lo largo del país así lo demuestran.
Si se quiere una verdadera transformación, deberá aplicar lo que dijo el escritor jalisciense Rivas Sáinz, citando al poeta español Rafael Alberti, nacido en el Puerto de Santa María (Cádiz-España).
"Fiel al principio de la transformación, se transforma él mismo- aunque, ocultamente, todos sus cambios sean reducibles a un principio quizás único de variación– [...] tiempos extraños, mejor dicho, pretiempo extraño, en que cinco por cinco, todavía no eran veinticinco y al cual se proscribe la musa de Alberti, fugándose de la matemática y de la lógica".
Rivas Sáinz
Por eso compañero Antorchista de Jalisco, te llamo a que no te dejes engañar con rollos demagogos de quien te prometerá el oro y el moro, y así poder alejarte de tu organización que tú has creado, que agarres lo que te den y estés bien dispuesto a seguir defendiendo tu derecho a organizarte legalmente con quien mejor te parezca (claro está que seguirás en las filas antorchistas), porque así lo consigna la Constitución Mexicana, y que te quede claro que no vamos a tolerar mejorales cuando la enfermedad es severa; que estés dispuesto a dar la lucha porque te resuelvan tus demandas, a aspirar a una vida más digna y que tengas bien claro "Que las demandas populares deben ser atendidas" A.C.M., simple y sencillamente porque es el pago de tus impuestos, y su solución la contemplan las leyes.
A dar la lucha y a defender a la "organización Revolucionaria", a tu derecho de petición y militancia.
Y como dijo mi querido y respetado Secretario General:
"No nos intimida los ataques, no nos desaniman, y no nos desesperan; porque sólo se desespera el que duda del futuro de su causa. El que sabe que su causa tarde o temprano triunfará, no se desespera nunca, porque sabe que tiene motivos para esperar, una eternidad si fuera necesario".
Aquiles Córdova Morán
Saludos a mis 3 escasos y únicos lectores.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario