"Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero los hay que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles.", dijo así alguna vez el poeta y dramaturgo alemán, Bertolt Brecht, y así como lo describió, justo así, fueron en vida Berenice Bonilla López, Omar Abit Lugo Espinoza, Rogaciano Sánchez García y Nancy López García, a quienes desafortunadamenteeste año, la muerte nos los arrebató.
A ellos dedicamos el homenaje que cada año, el antorchismo nacional organiza en honor a todos nuestros hermanos que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber, a quienes la muerte los ha encontrado, siempre, en su trinchera, luchando por mejorar la situación de nuestro país, y del mundo.
Para nadie es noticia que, cada año, en México, gana terreno la pobreza, que cada vez son más niños los que tienen que abandonar las aulas para salir en busca de un destino dondepuedan obtener algo que comer; los trabajadores del campo luchan cada vez más para subsistir y que los gobernantesvolteen la vista a las necesidades de los campesinos, el recorte que se ha hecho a los sectores de la Salud, Deporte, Cultura y Educación, son un claro ejemplo de los graves problemas que acontecen en nuestra sociedad.
La injusticia de los gobiernos municipales, estatales y federales, contra quienes miles de estudiantes, amas de casa, campesinos y colonos alzan la voz, para que sus demandas sean escuchadas y atendidas, para lograr en las comunidades más alejadas la introducción de obras de calidad y servicios básicos, para perseguir atención médica y educación de calidad; en resumen, una lucha que busca mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos; contra esto los antorchistas hemos levantado nuestra bandera.
Contra todo esto, es contra lo que lucha el antorchismo nacional, y es también contra lo que luchaban Bere, Omar, Rogaciano y Nancy, quienes en vida eligieron el camino más noble que un ser humano pueda elegir, el de soñar y luchar por un mundo mejor.
Desde que nuestra organización surgió, los ataques en nuestra contra han estado presentes, los medios de comunicación han lanzado injurias, tratando a toda costa de desprestigiar el trabajo que hemos decidido abanderar; las calumnias y amenazas en contra de nuestros dirigentes no han faltado, algunas de las cuales, nuestros enemigos han cumplido; todo esto no es algo que sorprenda ya a los antorchistas del país, pues a lo largo de los 45 años que tenemos de existencia, hemos aprendido que la verdad, la que siempre defendemos, incomoda a aquellos que ven afectados sus intereses.
La estafeta que la muerte les arrebató de las manos no ha sido abandonada, hoy, somos muchos más los que seguiremos luchando por lo que dejaron inconcluso; la tarea de lograr transformar a nuestra sociedad en una más justa y más equitativa, la recogemos más de dos millones de mexicanos organizados en el Movimiento Antorchista.
Su ejemplo nos guía y nos da ánimos para no desfallecer en esta ardua tarea que hemos emprendido. Juntos, lograremos alcanzar las estrellas. Pues a pesar de que muchos de nuestros hermanos no se encuentran ya en vida, sus ideales siguen vivos, en Antorcha siguen vivos.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario