MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

EMSAD No. 16 de Juluapan, un atropello más del Ayuntamiento de Villa de Álvarez

image

En la comunidad de Juluapan, del municipio de Villa de álvarez Colima, a casi 15 minutos de la cabecera municipal, funciona desde hace nueve años, en instalaciones prestadas, un bachillerato de los llamados de Educación Media Superior a Distancia, mejor conocidos como EMSAD; desde su origen mismo, acuciados por las carencias estructurales que han padecido y porque bien pronto se dieron cuenta que no es posible impartir educación de calidad cuando no se tienen las condiciones necesarias; los maestros, alumnos y padres de familia comenzaron las gestiones para conseguir la construcción de un edificio propio y equipado, para el bachillerato; que esto fue así, lo prueban todas las gestiones, peticiones y escritos que hicieron llegar al Ayuntamiento, al Gobierno del Estado, a las autoridades educativas y a cuanto político y candidato electorero pasó, en estos ya casi más de nueve años, por esta empobrecida y maltratada comunidad.

Pero como no hay mal que dure cien años, las súplicas y peticiones de los maestros, alumnos y padres de familia, por fin fueron escuchadas, mas no por las autoridades que la propia ley obliga para estos casos, sino por una organización de colimenses pobres, es decir, el Movimiento Antorchista, que a través de su sector magisterial puso manos a la obra. Sería irresponsable decir que todo fue fácil, pero no por lo difícil, se abandonó la empresa; se movilizaron colonos, campesinos, estudiantes, maestros y padres de familia, y lo que por justicia se tenía que dar, se dio pronto.

Los maestros, alumnos y padres de familia gestionaron ante las autoridades Ejidales, un espacio abandonado y sin uso permanente a las afueras de la comunidad, pero a un costado del acceso principal y de la carretera estatal, que comunica al municipio de Villa de álvarez con el de Minatitlán; los antorchistas colimenses, por su parte, consiguieron que el Gobierno del Estado, a través del Instituto Colimense de la Infraestructura Educativa (INCOIFED), elaborara y entregara - previa verificación técnica y legal del espacio de terreno propuesto -, el proyecto necesario de la obra del Bachillerato; y lo más importante, el Movimiento Antorchista Nacional, gestionó y consiguió, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a través del Congreso de la Unión, una primera inversión de un millón 500 mil pesos, para construir las primeras aulas de lo que sería, la primera etapa del edificio propio del EMSAD No. 16 de la comunidad de Juluapan. Hasta aquí todo parecía ser felicidad para los muchachos estudiantes de este maltratado centro educativo.

Pero, ¿qué fue lo que sucedió después?, pues lo de siempre, que como nada se le escapa a la clase económica y políticamente dominante, y "donde quiera tiene el diablo metida la cola", como dice el pueblo, a la semana de haber arrancado la construcción, se apersonó en la obra, un reducido grupo de "ejidatarios y vecinos de la comunidad" para amenazar a los albañiles y parar los trabajos; ¿qué reclamaban estos señores?, lo que pudieron decir, fue que en ese lugar había - aunque nunca nadie lo vio -, un campo de futbol, y por lo tanto exigía que se respetara el espacio. Bueno, pues se pararon los trabajos, y dado que lo permitía la superficie total del terreno sobre el que se construía, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SEIDUR), del Gobierno del estado, encargada de ejecutar los recursos, modificó el proyecto sin afectar lo ya construido, para salvar el campo de futbol tal como se pedía. Y los trabajos continuaron. Pero casi a la semana transcurrida, ahora se presentaron en la obra, inspectores del Ayuntamiento de Villa de álvarez, a exigir los permisos de construcción, so pena de parar nuevamente los trabajos de la obra; luego de las negociaciones acostumbradas para el caso con la SEIDUR, y solventados los "permisos" requeridos, se reanudaron los trabajos. Pero, -ahora se saben bien sus intenciones -, a los quince días, otra vez volvieron los del Ayuntamiento de Yulenny Cortez León, que así se llama la presidenta municipal, pero ahora traían sellos de clausura para la obra, argumentando que no existía escritura del predio, y por lo mismo, mientras no se contara con tal documento, se consideraba el predio en litigio, por lo tanto, se clausuraba la obra.

Y ahora, ¿puede usted imaginar amigo lector, lo desesperante del caso?, en verdad, mis respetos y reconocimiento para el maestro Raúl Gustavo Sánchez, quien es el gestor local de la obra, por parte de Antorcha Magisterial. Sinceramente le digo, maestro, que por lo que se ve, si hubiera usted gestionado ante el Ayuntamiento de Villa de álvarez, una cantina, un burdel o cuando menos un "botanero", en vez de la construcción de una escuela, tal vez ya tendría usted todos los permisos correspondientes y el negocio funcionando.

Pero el vía crucis del maestro Gustavo aún no termina. En reunión con la Licda. Elizabeth Huerta, secretaria del Ayuntamiento, el maestro llevó en persona a los descendientes del antiguo legítimo propietario y donador del predio en mención, y papel en mano demostró, que el verdadero dueño del predio -sin escrituras -, es ni más ni menos, que el municipio de Villa de álvarez. Pregunta: ¿esto no lo sabía la presidenta municipal ni su secretaria del ayuntamiento? y si lo saben, ¿por qué se oponen a la construcción del Bachillerato, en ese lugar? y si se oponen, ¿acaso tienen reservado el terreno para algún negocio u obra de relumbrón electoral, dada su privilegiada cercanía con una carretera estatal y adyacente, según rumores de los vecinos, a un predio de un reconocido político panista?

Nada de esto sabemos con exactitud, pero hasta el momento en que escribo estas líneas, las obras del edificio del EMSAD de Juluapan están detenidas por el ayuntamiento; extraoficialmente se sabe, que recientemente, el mismo cabildo en pleno – seguramente en un acto de remordimiento -, "consideró conveniente", reubicar la construcción – ya muy avanzada - del bachillerato, en un espacio reducido del predio, ubicado lejos del acceso principal y casi en las faldas de un cerro. ¿Esto es lo que merecen los estudiantes, por parte del Ayuntamiento de Villa de álvarez?, y el Gobierno del Estado, ¿qué dice de todo esto? Ni modo, una vez más tenemos que protestar, ¡alertas al llamado compañeros antorchistas! Los gobiernos que maltratan y atropellan a los estudiantes, no merecen gobernar más.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más