Lenin en 1917 escribió que la esencia de la burocracia era la transformación de los funcionarios "en personas privilegiadas, divorciadas del pueblo y situadas por encima del pueblo". Han pasado ya 102 años y esta definición del gran líder Ruso sobre los funcionarios públicos está más vigente que nunca, pues la mayoría de estos se comportan con arrogancia y desprecio al pueblo humilde.
Veamos un ejemplo palpable y reciente (aclaro que no es el único). Desde el mes de noviembre se presentó al munícipe de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla un pliego petitorio solicitando obras y servicios elementales y urgentes por parte de los Antorchistas encabezados por el líder histórico de la organización, el Prof. Osvaldo ávila Tizcareño. Las demandas solicitadas no son lujos ni ocurrencias de nadie, son necesidades como drenaje, pavimentación de calles, construcción de domos y canchas deportivas en plazas públicas o escuelas; lámparas de alumbrado público, clínicas de salud en las colonias y pueblos, etc. Pero la respuesta del presidente municipal ha sido copiar el mismo rollo del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de que no tratarán con organizaciones intermediarias, que se atenderá a la gente una por una, borrando con esto, de un plumazo el derecho a la petición organizadamente estipulado en nuestra Carta Magna, que es la ley de leyes, le guste o no a Julio César Chávez o al mismo López Obrador.
Han sido varias antesalas para entrevistas con funcionarios del H. Ayuntamiento y su respuesta ha sido la misma: que no tratarán con intermediarios, violando cínicamente nuestros derechos a organizarnos y gestionar. A lo más que han llegado (después de la marcha realizada el 16 de febrero), es a comprometerse de que seguirán revisando el pliego petitorio entregado hace 6 meses. ! Válgame Dios, señor presidente de Guadalupe, usted está pues, no cabe duda, entre los elegidos y citados en el pensamiento de Lenin como uno de los más lúcidos burócratas! Julio César Chávez Padilla, es un ejemplar destacado de esta especie de seres humanos transformados, contagiados por el virus que se desarrolla y propaga entre la burocracia mexicana.
Pero hay más. Después de recibir promesas de que se seguirá revisando el pliego de peticiones, que como ya dije, son urgentes y legales, de inmediato se presentan funcionarios bien identificados (Obras Públicas o DIF), en algunas colonias a difamar, a atacar ferozmente a los líderes de Antorcha y a exigirles a los organizados que se salgan del movimiento, sopena de no ser enlistados en obras, servicios y apoyos ejecutados por la presidencia.
Después de relatar lo anterior formulo algunas preguntas: ¿Entonces dónde queda la autonomía del municipio, cuando el primer edil encara a los peticionarios informando que seguirá la línea de AMLO?, ¿Esto es lo que los Guadalupenses esperaban de sus promesas de campaña, de su Cuarta Transformación, de su frase primero los pobres o de su lema " La esperanza de México? Sinceramente creyeron que votando por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), conseguirían un cambio, pero nunca esperaban que este sería en reversa.
Quiero dejar constancia que lo que gestiona Antorcha son obras y servicios, que los ejecute el municipio o gobierno estatal, nosotros no pedimos ni un peso, nunca, ni antes, ni ahora. Nunca hemos exigido, ni pretendido manejar los programas monetarios como malévolamente lo anuncia en todos sus discursos AMLO, refiriéndose a la Antorcha mundial. Pero este es lo mismo que el fiel Julio César Chávez Padilla repite, acusando sin pruebas a la dirigencia de Antorcha y con ello, ofendiendo a los miles de organizados en sus filas en el municipio que gobierna.
Aún no sabemos si sea un soldado fiel de Morena, pues puede ser que en el futuro ande en otro partido político, (como lo demuestra su trayectoria), pero por el momento Julio transmite los mismos rollos del presidente, es cierto que con mayor fluidez, pero es lo mismo.
Ante tal escenario de la falta de solución del presidente municipal, los antorchistas nos estamos preparando para luchar el tiempo que sea necesario, pues nunca ha sido fácil estar al lado del pueblo, exigiendo sus derechos y luchar por que se respeten y materialicen, lo hemos hecho desde hace 45 años, por lo que en la situación actual no será la excepción.
En Guadalupe, lucharemos hasta obtener soluciones concretas para las colonias y los pueblos pobres. Por lo pronto marcharemos al lado de un importante contingente de compañeros, en forma ordenada pero enérgica, esta será la segunda manifestación por los principales calles el próximo 27 de este marzo. Nosotros nos hemos desarrollado políticamente en la adversidad, bajo el fuego del enemigo y ya estamos curados de espanto, sabemos que la lucha será difícil pero nos estamos preparando para ello con determinación, no queda de otra.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario