Mientras se acentúa el deterioro de la infraestructura médica, más del 85 % de la población en el municipio carece de seguridad social, según datos oficiales
Organizaciones no gubernamentales (ONG), como México Evalúa, estiman que en el país se ha registrado un retroceso de dos décadas en materia de salud con la Cuarta Transformación. En Jalisco se ha incrementado la carencia de acceso a servicios médicos, y Cuautitlán de García Barragán es uno de los municipios más afectados.
En este lugar, los hospitales y centros de salud, además de carecer de médicos y medicinas, se encuentran en condiciones estructurales deterioradas por la falta de inversión pública en conservación y mantenimiento, denunció Teófilo Flores Luna, dirigente del Movimiento Antorchista en las Costas jaliscienses.
Los afectados han iniciado gestiones ante el ayuntamiento y contemplan acudir a los gobiernos estatal y federal en busca de soluciones, debido a la gravedad de la problemática. Flores Luna refirió que, de acuerdo con el diagnóstico del municipio de Cuautitlán de García Barragán de octubre de 2024, elaborado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), 3 mil 48 personas no tienen acceso a servicios de salud y un 85.8 % de la población no cuenta con seguridad social. Además, un 78.8 % no está afiliada a ningún sistema de seguridad social, lo que equivale a 13 mil 529 habitantes.
El líder social destacó que, hacia fines de 2024, los recortes federales ya impactaban negativamente en la salud de los mexicanos. En el caso de Cuautitlán de García Barragán, por su ubicación geográfica y la falta de recursos propios, las consecuencias han sido más drásticas.
La reducción de recursos federales para servicios de salud, infraestructura, medicamentos y personal afecta de forma desproporcionada a la población sin seguridad social. Estos recortes se traducen en una menor capacidad de atención, mayores dificultades para acceder a servicios básicos y un deterioro general de la calidad de la atención médica.
Según la ONG México Evalúa, en el primer trimestre de 2025 el gasto funcional en salud fue de 152 mil millones de pesos, el más bajo desde 2010. Medido por persona, representa mil 142 pesos, el monto más bajo desde 2009. Lamentablemente, los recortes se han focalizado en la atención a las personas más vulnerables.
Frente a esta situación, Flores Luna hizo un llamado al pueblo de Cuautitlán de G. B. a informarse y reflexionar, advirtiendo que a Morena no le interesa la salud de los mexicanos. Afirmó que lo único que busca ese partido es controlar a la población mediante la entrega de dinero a unas cuantas personas, para asegurar el voto a favor de sus candidatos, lo cual representa —según dijo— un peligro para el progreso del país.
“Lo que se necesita es una organización masiva de millones de trabajadores organizados y concientizados, capaz de tomar bajo su control el poder de la nación y, desde allí, tomar medidas para que todos los mexicanos tengan salud y estén sanos y vigorosos para construir una patria más próspera y justa en beneficio de todos”, concluyó el dirigente antorchista.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario