MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorchistas promueven la difusión y rescate de la cultura mexicana

image

Cd.Victoria, Tamaulipas. Padres de familia organizados con el Movimiento Antorchista y líderes de la organización asistieron a las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT) Plantel 23 "Dr.Rodolfo Torre Cantú" como invitación a festejar el Día de Muertos.

Además de llevarse a cabo el 2do concurso de altares y catrinas que los jóvenes organizaron con el fin de preservar las tradiciones entre la comunidad estudiantil.

El ambiente del festejo se adornó con calaveras de azúcar, incienso, papel picado, flores de cempasúchil, arcos construidos con carrizo, y fotografías a quienes fueron dedicados los altares, entre otros objetos alusivos al día de muertos.

ds

Carlos Martínez Leal, dirigente del Movimiento Antorchista, mencionó que la historia es parte importante en la tradición que se celebra este día "el Movimiento Antorchista viene impulsando el desarrollo y la preservación de la cultura entre la juventud y entre el pueblo pobre de Tamaulipas; de las costumbres y tradiciones mexicanas que han sobrevivido y que se han difundido desde el centro del país por los mexicanos"

Además hizo mención de la importancia que tienen estas actividades al formar parte de las escuelas fundadas por la lucha del Movimiento Antorchista, de la existencia del COBAT 23 y de los problemas que sufrían los estudiantes para trasladarse a los centros de estudio, dijo "los gobernantes de victoria no han logrado hacer un sistema de transporte vial eficiente, porque para que el joven reciba educación tiene que tomar dos micros y esto es costoso para sus padres".

"Por eso con la ayuda de los padres de familia persistimos para lograr esta escuela, que ha significado una solución al mandar a sus hijos sin sufrir tantos problemas económicos, por eso es importante que ustedes participen"

sa

Invitó a los jóvenes a que se preocupen por la situación que vive la educación, por los problemas de las becas "Benito Juárez" donde no se están beneficiando, para que organizados luchen por mejores instalaciones, y los invitó a estudiar con mayor esfuerzo y dedicación.

"La preparatoria es el cuello de botella de la educación de este país, de 10 jóvenes que entran a la primaria a la preparatoria llegan escasamente 6 y terminan 3; es la estadística de la educación, por eso los invito a prepararse, a no perder el tiempo dedicado a la escuela".

Exhortó a los jóvenes que este concurso los motive a interesarse por la Historia de nuestro país, para que los haga jóvenes que investiguen, que aprendan lo importante que son nuestras tradiciones, cuidar de nuestras costumbres y de nuestra identidad como mexicanos, pues un pueblo que no conoce su historia está impedido a luchar por mejorar su vida.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más