MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Sólo organizados podemos defender la soberanía: Dimas Romero

image

* “En México, sólo el MAN se ha propuesto poner de pie al único gigante que puede defendernos: las masas populares”, destaca el líder del movimiento en Guerrero 

Chilpancingo, Gro. “No nos engañemos, la verdadera soberanía sólo descansará en el pueblo organizado y en México, nadie, salvo el Movimiento Antorchista Nacional, se ha propuesto poner de pie al único gigante que puede defendernos, me refiero a las masas populares”, expresó Dimas Romero González, líder del Movimiento Antorchista en el estado de Guerrero.}

Romero González advirtió que vienen tiempos difíciles para los mexicanos y enfatizó que la salida no es someterse, sino defender con dignidad y valentía la tierra que Dios nos ha dado. “Sólo así podremos formar una fuerza social consciente, que no sólo impida que aumente la pobreza, la violencia y todos los males sociales que nos afectan, sino que permita construir una sociedad más justa y equitativa para todos”, sostuvo.

Agregó que, históricamente, los gobiernos han venido disminuyendo la inversión en la atención de necesidades de las clases populares, como demuestra el Centro de Investigación, disminución que se traduce en cada vez menos inversión en obras de agua potable, energía eléctrica, pavimento en caminos y calles, aulas y techados escolares, etcétera.

“En el anterior sexenio y en este, a los pobres se les ha negado soluciones a demandas de verdadera importancia, engañándolos con los llamados programas del Bienestar, que aceptan por falta de ingresos suficientes en su actividad laboral. La reducción de inversión al desarrollo social es preocupante y marca la decadencia del capitalismo, que ya no puede vivir de la ganancia que genera la explotación de la fuerza de trabajo obrero, sino que necesita alimentarse artificialmente, extrayendo ganancia de la riqueza que aportamos al gobierno mediante impuestos y que nos debería devolver en infraestructura y servicios sociales”, afirmó.

Sobre la relación con Estados Unidos, señaló: “El cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América, la amenaza de expulsión masiva de migrantes, los aranceles a las exportaciones y la intromisión militar para supuestamente combatir el narco, en realidad buscan intervenir en la vida política, controlar a los cuerpos policiales y a muchos políticos coludidos con la delincuencia. Todo ello significa el intento de apoderarse de nuestras riquezas naturales y explotar la fuerza de trabajo de los mexicanos”.

En cuanto al gobierno federal, expresó su preocupación: “Lo más preocupante es que el gobierno de Sheinbaum, que se ha dicho dispuesto a combatir y a defender con todas sus fuerzas a los mexicanos, en los hechos está renunciando a su deber. Un gobierno verdaderamente popular tendría que aceptar que los mexicanos emigran porque su país no les ofrece empleos suficientes y bien remunerados, y que la política productiva de México ha ofrecido todas las facilidades de inversión a las empresas extranjeras, impulsando la producción para exportación”.

Por último, advirtió: “No descartemos que los empresarios pidan que, como nuestro gobierno no puede combatir la violencia y el narcotráfico, se permita el ingreso de soldados gringos para que acaben con los delincuentes. Porque eso será la muestra clara de que han entregado nuestra patria a un país que quiere a México, pero sin mexicanos”.

 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más