MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorcha solicita a Edomex subsidiar fertilizante a campesinos

image

Toluca, México.- Con el objetivo de brindar mejores condiciones de producción para más de 60 mil campesinos del Valle de Toluca, Villa del Carbón, Chapa de Mota, la zona de los Volcanes y Zumpango, el Movimiento Antorchista solicitó al Gobierno del Estado de México, que subsidie 18 mil toneladas de fertilizante. 

A través de un oficio entregado a la oficialía de partes, el pasado 26 de enero, el Movimiento Antorchista formalizó la petición, según lo informó el dirigente campesino en el noroeste mexiquense, Felipe Calderón Rueda, quien también indicó que la dependencia responderá en 15 días. 

“Los campesinos poco podrían incrementar la producción agrícola sin el apoyo del gobierno del Estado de México, ahora es inalcanzable adquirir el abono porque en este año aumentó un 140 por ciento su costo, de 600 pesos que costaba el año anterior pasó a mil 200 o mil 400 el bulto de 50 kilos de Urea. Un campesino trabaja una semana a razón de 200 pesos por día para poder comprar un bulto de fertilizante”, expresó.

Remarcó que si el gobierno no apoya al campo, los labriegos apenas cosecharán para su autoconsumo, y con ello no podrán tener un excedente para venderlo y obtener ingresos extras, lo que provocará que incremente su pobreza. 

Sostuvo que el campo mexicano ha sido abandonado a partir de que entró al gobierno el presidente, Andrés Manuel López Obrador, como presidente de la República. 

"El último año de gobierno de Peña Nieto se asignaron como apoyo al campo 75 mil millones de pesos, en cambio en el 2019 López Obrador asignó 49 mil millones, es decir 26 mil millones de pesos menos, y para este 2022 su gobierno determinó solamente 52 mil millones, nuevamente la disminución es de 23 mil millones de pesos asignados al campo mexicano, esto quiere decir que se va en retroceso”, asentó.

Pero si acercamos más la lupa, agregó, a los campesinos pobres les llega menos apoyo, siendo ellos la mayoría, ¿dónde se concentran esos recursos presupuestales asignados? Se concentran en los grandes terratenientes, ganaderos y los que explotan los bosques. 

Calderón Rueda expuso como ejemplo a los grandes productores de la zona del riego del Bajío, de la planicie costera veracruzana, de Chiapas, a los grandes ricos capitalistas de los productores de hortalizas del noroeste, en el valle del Carrizo, San Quintín y Mexicali, porque ahí es donde se asignan la mayor parte de los recursos.

"Quiere decir que al campesino pobre y a los ejidatarios comuneros no les queda otra alternativa más que unirse con Antorcha para exigir sus derechos, con el propósito de que no los marginen. López Obrador aparte de bajar el apoyo al campo, a los campesinos les ayuda muy poco, entonces ¿dónde está el lema de 'primero los pobres'?", cuestionó. 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más