MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Al pueblo pobre las migajas, mientras otros se sirven con la cuchara grande

image

Durante dos siglos, en México se ha formado un proyecto de país democrático, en donde se haga valer la libertad de la ciudadanía para elegir a quien nos represente y maneje los recursos públicos para invertirlos en mejoras para todos los mexicanos, y esta tarea debería cumplirse a cabalidad quien ocupe en la silla municipal, estatal o federal, ahí donde la votación en las urnas lo han puesto.

Sin embargo, sabemos con tristeza que un número importante de ciudadanos, sobre todo indígenas, mujeres y gente pobre, sufren la violación a sus derechos humanos, y cada día es más difícil e inalcanzable el deseo de que el país cambie y se vuelva igualitario para todos sus habitantes.

Cada seis años se elige a un nuevo presidente de la república y surgen actores públicos que se disputan la silla presidencial para dirigir los recursos del país, prometiendo al mayor número de mexicanos integridad moral y respeto a las leyes que rigen en nuestra Carta Magna, así como interés porque todos los mexicanos vivan mejor. Sin embargo, cada seis años, al menos desde que tengo memoria, la historia es la misma, decepción a los pocos meses de la toma de la silla presidencial por tal o cual personaje de la política.

¿Por qué a estos señores se les olvida tan rápido quién los puso en el poder y a quién se deben como servidores públicos? ¿Cuándo entenderán? Es muy fácil repetir la misma historia una y otra vez como una película de mal gusto.

El Movimiento Antorchista es una organización totalmente pacífica, por eso soy parte de ella, además de estar integrada por gente muy inteligente, consciente y capaz, que sabe cuáles son las necesidades de nuestro país, y por ende encamina su lucha a alcanzar por medio de la gestión pública mejores condiciones de vida para los 100 millones de mexicanos que se debaten en la pobreza y marginación, y de los cuales los gobiernos se han olvidado con facilidad porque viven entre el lodo y lejos de los lugares frecuentados por los políticos de alcurnia.

Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, un pliego de peticiones de obras y servicios que de construirse, sin duda, llevará bienestar a los más necesitados de México. A este individuo se le explicó (aunque seguro lo sabe con precisión) que Antorcha jamás ha pedido ni pedirá dinero en efectivo, sino sólo las obras que se solicitan y con el mecanismo que se ha utilizado de etiquetar estas obras en los estados y que la obra quede en manos y responsabilidad para llevarse a cabo del mandatario político en determinado estado.

Estoy segura que ya lo saben, porque Antorcha en este 2019 cumple 45 años de existencia y fácilmente se pueden informar de la justicia y honestidad con que se dirige el Movimiento Antorchista. No obstante, como era de esperarse, seguro por consigna, el pliego de peticiones fue ignorado, por lo que el Movimiento Antorchista Nacional se vio en la necesidad de ejercer su derecho fundamental a la manifestación pública, asentado en nuestra Carta Magna de manifestar libremente sus ideas.

sa

Recuerdo que en diciembre, cuando las temperaturas eran más extremas, se instaló un plantón en la Cámara de Diputados ubicada en San Lázaro, por tres días después de realizar una manifestación con 50 mil antorchistas se instaló un plantón para exigir solución a las demandas de la gente pobre.

En este tiempo en vez de solución lo que pudo observarse es la falta de interés, y como todos los gobiernos que sienten que atacan a su feudo echó al Movimiento Antorchista a los más feroces trabajadores de la pluma, quienes se dieron vuelo tratando de hacer creer a los mexicanos que los antorchistas "violentos" tenía secuestrada la Cámara de Diputados, eso es una mentira, Antorcha nunca bloqueó los accesos en la Cámara, los candados fueron colocados desde dentro del recinto legislativo.

Derivado de este plantón, el diputado Mario Delgado, coordinador de la bancada morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política (jucopo), hizo el compromiso de convocar a una reunión a todos los altos funcionarios que tuvieran que ver con las demandas antorchistas para reunirse el pasado 8 de enero, a lo que Antorcha, para demostrar que la intransigencia no es uno de sus defectos, aceptó y retiró su plantón.

El 8 de enero la dirigencia antorchista encabezada por Homero Aguirre Enríquez, acudió a la reunión convocada, pero ni los funcionarios ni el propio Mario Delgado acudieron, por lo que Antorcha tuvo que retirarse con la promesa de que se realizaría otra reunión previo aviso en los próximos días, pero este es el día y la hora en que ésta no se realiza.

¿De qué se trata? ¿Cuál es el juego que está jugando el gobierno de la república castigando a los más pobres de nuestro país que se encuentran dentro de las filas del Movimiento Antorchista?, éstos por décadas han sido marginados de los dueños del país que se han repartido todas su riqueza, y a pesar de que México es la 14 economía mundial, o sea que se produce mucho y que esa riqueza producida por el pueblo trabajador no puede disfrutarla y debe conformarse con las migajas, mientras que otros se sirven con la cuchara grande.

Es preocupante la forma como el gobierno en turno está llevando a cabo su política dedicada a burlarse y a condenar a las organizaciones sociales, tratándolas de intermediarias para quedarse con moches en los programas de transferencia monetaria y ha puesto especial atención al Movimiento Antorchista, que es una organización que nació hace 45 años, seguro lo saben muy bien porque tienen el poder en sus manos, y deben saber también que Antorcha es noble y genuina; que es la única organización que ha llevado bienestar a miles de mexicanos, incluso sin ser gobierno. Por ello no es entendible cómo un gobierno que se muestra tan "amoroso" con sus semejantes pueda dirigir los ataques más perversos y burlones, llamándonos "antorcha mundial". Es una verdadera pena y vergüenza que un mandatario de la república se comporte con todos sus años encima como un nene pequeño el cual no entiende razones, porque su discurso de odio solo daña más al país, mostrando al gobierno como intolerante.

Nosotros seguiremos pidiendo respeto y solución a las demandas de la gente pobre quienes son la mayoría. No vamos a claudicar en nuestra lucha y podrán tratar de ignorarnos cancelando las reuniones con la clara intención de cansarnos y minimizarnos, pero bien saben que es imposible que a los casi tres millones de mexicanos que son parte de nuestras filas se sigan haciendo a un lado, tarde o temprano las cosas caerán por su propio peso y más le valiera al gobierno federal atender las demandas de los más pobres porque esa es su obligación, por lo que debe recordar que si hoy ocupa un cargo como primer mandatario del país es porque la ciudadanía así lo quiso y tiene la obligación de funcionar, pues que funcione entonces.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más