La pasada noche del 24 de marzo, mientras cumplía su trabajo de velador de una tienda de abarrotes falleció el señor Israel Barrón Gutiérrez, habitante de la colonia Unión Antorchista de la segunda sección, este brutal crimen que se hace cada vez más recurrente en la ciudad de Tijuana se ha sumado a la gran ola de violencia en la que se hunde la ciudad fronteriza, misma que ocupa el quinto lugar mundial entre las urbes más violentas del mundo de acuerdo con el "Ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo" de acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.
La situación se torna compleja en las zonas más marginadas del municipio, donde la pobreza avanza cada vez con mayor rapidez y de los gobernantes parecen ignorar el porvenir de dichas zonas; así se enumera la zona de la delegación Este, donde los crímenes se cometen lo mismo en altas horas de la noche o a la luz del día; por eso los habitantes ante dicha situación nos hemos organizado en varias colonias para formar equipos de vigilancia y así ahuyentar a los posibles asaltante, sin la intención de enfrentarlos, sólo alejarlos de nuestras viviendas; sabedores de que ésta no es la solución a dicho problema y que no está en nuestras manos parar la inseguridad, hacemos un llamado a las autoridades del gobierno municipal y estatal para que nos brinde seguridad y tranquilidad en cada una de nuestras colonias.
Los habitantes de la Zona Este, vivimos el día a día con el temor de que dicha inseguridad pueda verse reflejada en alguno de nuestro familiares, como ya ha pasado en más de una ocasión, que además de ser denunciada hemos sido ignorados, por ello y porque así lo exige nuestra necesidad pedimos que se construyan casetas de vigilancia con policías que puedan brindarnos la seguridad de poder transitar en nuestras colonias sin el temor de ser asaltados o ser alcanzados por el crimen.
Las cifras y el miedo hablan por sí solos, con base a los mil 897 homicidios registrados en la ciudad el año pasado, lo que representa una tasa de 100.77 homicidios por cada 100 mil habitantes, el dato va en aumento, pues tan solo en Tijuana, desde que arrancó el año hasta el fin de semana pasado el número de muertes violentas alcanzaron a las 450 víctimas, entre ellas mujeres embarazadas y niños. De acuerdo con la fiscalía estatal, por lo menos entre el 75% y el 80% de los casos están relacionados con la venta y compra de droga, aunque menos del 20% de los homicidios están resueltos con alguna sentencia contra los responsables, es decir un total de 10 homicidios en menos de 20 horas en diferentes puntos de la ciudad.
Por esto y porque los habitantes de la zona Este estamos cansados de vivir con miedo, el próximo martes 27 de marzo realizaremos nuestra primera marcha nocturna PorLaPaz, misma que dará inicio desde el Cuauhtémoc con dirección al palacio de gobierno, en punto de las 19 horas en memoria de nuestro compañero y amigo Israel Barrón Gutiérrez, no queremos un muerto más por falta de seguridad, hoy los antorchistas nos ponemos de pie y exigimos seguridad para los tijuanenses, porque tenemos derecho a vivir dignamente y con seguridad.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario