Tuxtla Gutiérrez; Chis. “El Movimiento Antorchista en Chiapas siempre nos ha brindado esa confianza y seguridad para participar en las diferentes actividades y luchas que guía, y hablando de las artes, a nosotros desde pequeños nos ha llevado a conocer muchos estados del país” rememora Deysi Melani Padilla Ramos, integrante del ballet estatal de Antorcha.
Con mucho orgullo y pasión acepta ser integrante del club de danza de la colonia Unidad Antorchista y de participar desde los cuatro años; cuando apenas estaba en el kínder, ya bailaba sones chiapanecos, jaranas yucatecas y hasta bailes internacionales como Bolivia y Brasil.
Su acercamiento a la organización viene desde los principios que le ha enseñado su mamá, la señora Yolanda de Jesús Santos, que es integrante del pleno antorchista y una de las fundadoras de la colonia “Unidad Antorchista”. Cuenta Melani, que ella ha participado en las gestiones, plantones y luchas que la organización ha convocado, y desde ahí veía a su hermano, su segundo motor.
“Mi hermano era integrante del grupo infantil de la colonia hace ya 11 años, y desde ese entonces, al ver como bailaba en los eventos de Antorcha y las manifestaciones por la clave de las escuelas, me empezó a nacer el amor por la danza. Su ejemplo fue lo que me impulsó a integrarme a los grupos, donde actualmente sigo desarrollando esta actividad artística”, hace memoria y muestra sentirse orgullosa, pues ella y su hermano son las primeras generaciones de estudiantes que dieron los centros de educación de esta colonia, quienes lucharon por la clave del preescolar, primaria y secundaria, y dieron la lucha por la construcción de aulas.
Agregando al testimonio de desarrollo de los grupos culturales que impulsa la organización, recuerda que junto a sus compañeros de escuela han ido a participar a las Espartaqueadas Culturales que organiza el Movimiento Antorchista en Tecomatlán, Puebla, donde han ganado dos veces: la primera vez con bailes de Chiapas, obteniendo el primer lugar; y la segunda ocasión, se posicionaron en el tercer lugar con bailes de Yucatán. Además, dijo, han ido a eventos en los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Oaxaca, Tlaxcala, entre otros lugares.
Este 14 de diciembre la colonia Unidad Antorchista, estará celebrando los XVII años de fundación, y Melani también estará contribuyendo con su participación cultural. Por ello, invitó a los habitantes de esta colonia y jóvenes a que no desistan de lo que quieran lograr, porque las actividades culturales que Antorcha les viene inculcando desde pequeños son importantes para su pleno desarrollo, por lo que considera, son una herramienta que ayuda a despertar un nivel de conciencia superior y fraterno.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario