MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

A Baja California, ¿qué le depara?

image

En próximo fin de semana Baja California escribirá una nueva página en su historia, frente a un estado que se encuentra en números rojos, los candidatos de los diferentes partidos políticos contendrán por diputaciones, alcaldías y una gubernatura, puestos de poder que hacen que más de uno no se detenga a pensar realmente qué es lo que quiere y necesita el pueblo trabajador bajacaliforniano, algunos dicen estar con él, pero pocos han recorrido realmente las colonias populares que la pobreza y el olvido han hecho crecer con mayor empuje y necesidad.

Tijuana, uno de los municipios con mayor importancia política, algunos dicen que aún frente a Mexicali, este municipio se encuentra como el primero en categoría económica y social. "Aquí se vive con el Jesús en la boca", dijo doña Mari, Tijuana, encabeza la lista de las urbes más violentas del mundo, de acuerdo con un informe elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública. En el escalafón le siguen Acapulco, Caracas, Victoria (México) y Ciudad Juárez. "Las condiciones están dadas", argumentan los vecinos de distintos puntos del municipio fronterizo, sin luz en vías públicas, calles sin pavimentar, falta de policías y una serie de factores alternos que ayudan a que esta situación se encamine a no terminar.

El reto, terminar con la delincuencia enfocando a la juventud en el arte y el deporte, creando espacios públicos para que tengan dónde practicar; crear calles seguras e iluminadas, buscar medidas que garanticen la seguridad de los tijuanenses.

Hoy las propuestas están puestas al aire, a ellas nadie la sustenta, pues cada tres años y cada seis se renuevan con nuevos personajes que aluden al sentimentalismo para que las familias crean ellos, sentimentalismo que se puede ver desde el primer día de campaña hasta el día de las elecciones donde como por arte de magia quedan en el olvido.

ds

Entre problemas de línea política e indefinición de color, las fotos de los candidatos llegarán a las urnas, donde los bajacalifornianos tendrán que elegir a quien les gobierne y a quien de forma organizada deberán de exigir que se cumpla con las promesas que hicieron en campaña.

Baja California escribirá una nueva página, pasará esta etapa donde las protestas y la inconformidad social se puso de manifiesto, donde la inconformidad del magisterio reveló la poca atención que pusieron los gobernantes a este sector, pasará la página de un nulo desarrollo en infraestructura social, una etapa donde las calles siguen sin pavimentar y las colonias siguen sufriendo de inseguridad, falta de agua potable, luz, drenaje y muchos otros servicios de primera necesidad.

Esta etapa donde los jóvenes protestan por mejorar la infraestructura educativa, una etapa que se vio agravada por la migración y las nulas políticas en decisión de poder enfrentar este problema; Baja California pasará de esta página, pero nadie puede asegurar que las cosas estarán mejor o peor que esta página, hoy solo nos queda confiar, exigir y organizarnos para pedirle a nuestros nuevos gobernantes cumplan y respalden con hechos sus promesas, que hagan palpables esas promesas y den muestra de que los partidos no han perdido del todo su valor, a eso le debemos de apostar los bajacalifornianos, porque solamente de manera organizada no haremos escuchar y podremos exigir que se cumpla.

Que nadie falte este dos de junio a las casillas, si votamos o no, siempre ganará uno, por eso hagamos valer nuestro derecho y vayamos todos unidos, organizados y hagamos del voto un arma poderosa para poder cambiar a corto plazo, las pésimas condiciones en las que nos tienen.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más