En nuestro país, el uso de los medios tradicionales de comunicación, como la televisión, la radio y los periódicos impresos, disminuyó del 59 % al 39 % en el pasado sexenio, mientras que las redes sociales han ganado mucha más presencia, según Paulina Reyes y Luis Martínez de El Observatorio Mexicano de Medios, en agosto de 2024.
Por su parte, el medio informativo rebelion.org sostiene que, en la actualidad, el mercado de la publicidad en línea vale 681 mil 875 millones de dólares. El contenido en línea se ha convertido en un negocio, ya sea político, militar o comercial.
Buzos de la Noticia ha demostrado que el periodismo comprometido con la verdad y la justicia social no sólo es posible, sino indispensable.
Su funcionamiento es sencillo: las plataformas ofrecen información y entretenimiento gratuito, pero mientras consumimos ese contenido, recopilan nuestros datos para que los comerciantes sepan qué ofrecernos.
A cambio, estos pagan por impulsar a creadores de información engañosa, manteniéndonos interesados y dispuestos a consumir (Rebelión, Alejandro Marco del Pont, 19 de septiembre de 2024).
En este mundo de creciente desinformación, quienes nos preocupamos por el destino del país y del mundo necesitamos saber en qué medios de información podemos confiar para conocer la verdad sobre el acontecer diario.
Mi participación de hoy busca reconocer la importancia de un medio informativo nacional que, durante 25 años, ha contribuido al conocimiento crítico y honesto de la realidad nacional y de Guerrero.
El estado de Guerrero, marcado por su riqueza cultural, su lucha social y su complejidad política, es también una de las entidades más peligrosas para ejercer el periodismo en México.
Según el informe de Artículo 19, en 2022 se registraron quince agresiones contra periodistas en el estado, incluyendo amenazas, intimidaciones y ataques físicos. En los últimos cinco años, al menos cuatro comunicadores han sido asesinados en la entidad, lo que coloca a Guerrero entre los tres estados con mayor riesgo para la prensa, junto con Veracruz y Tamaulipas. Estas cifras reflejan un panorama desolador.
En este contexto de violencia, impunidad y desinformación, medios informativos como la revista Buzos de la Noticia han demostrado que el periodismo comprometido con la verdad y la justicia social no solo es posible, sino indispensable.
Este semanario nacional, que celebra 25 años de labor ininterrumpida, se ha convertido en un referente de resistencia y profesionalismo, inspirando a periodistas y medios de comunicación en todo el país.
Buzos cumplió este 14 de marzo 25 años de existencia como un medio independiente que ha dado voz al pueblo mexicano, sin depender de las grandes corporaciones mediáticas.
En un cuarto de siglo, ha publicado mil 177 números, más de 4 mil 700 reportajes, 3 mil 500 artículos de opinión y más de 7 mil columnas sobre economía, ciencia, deportes, literatura, cine y otros temas de relevancia.
Su labor ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Embajadores de países como Rusia, Irán, Palestina, Venezuela y Cuba han elogiado su trabajo, destacando su papel como voz de los desfavorecidos y su contribución al pensamiento crítico en un entorno mediático cada vez más polarizado.
Este reconocimiento no es gratuito, sino resultado del impacto que un medio independiente y comprometido puede tener, incluso en un estado como Guerrero, donde el periodismo enfrenta obstáculos adicionales, como la falta de recursos y la concentración de medios en manos de intereses políticos y económicos.
Gracias a su independencia, Buzos ha podido analizar libremente los problemas que afectan a las mayorías guerrerenses, como la pobreza y la desigualdad. Ha dado espacio a entrevistas con figuras públicas, organizaciones de la sociedad civil, intelectuales, deportistas, artistas, diplomáticos y ciudadanos que no tienen acceso a los grandes medios.
Además, su labor no sólo ha contribuido a informar y formar a la ciudadanía, sino también a inspirar a nuevas generaciones de periodistas que buscan hacer una diferencia en sus comunidades.
En un estado como Guerrero, donde la esperanza es un bien escaso, el periodismo comprometido y las historias de éxito, como la de Huitzilan, son, sin duda, una luz en la oscuridad.
Por su importancia, el Movimiento Antorchista se suma a la difusión y distribución de Buzos de la Noticia en los sectores de la sociedad que no tienen acceso a información crítica y veraz sobre la realidad nacional.
La mayoría de las plataformas en línea responden a los intereses de las grandes élites económicas, cuyo objetivo no es que la sociedad comprenda las causas de sus problemas, sino mantenerla en la ignorancia para evitar que se organice y luche por un cambio.
Por ello, quienes anhelamos un país con justicia, paz y verdadero desarrollo debemos utilizar Buzos de la Noticia no solo como un medio informativo, sino como una herramienta educativa que ayude a organizar a los pobres de México.
Me despido invitando a todos aquellos que reconocen que nuestro país, sumido en la violencia y la desigualdad, es ya imposible de habitar. Hay que transformarlo, y para ello, hay que conocer la realidad. Una herramienta invaluable para ello es Buzos de la Noticia.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario