MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La educación en Puebla no le importa a Barbosa

image

En Puebla la situación económica, política, de seguridad, salud y educación está por los suelos.Nadie puede dudarlo, aunque con falacias lo ha tratado de ocultar el gobernador morenista, Luis Miguel Barbosa Huerta.Los poblanos, alrededor de 6.6 millones de personas, tenemos claras cuáles son las carencias que vivimos día a día, pero con todo y lo que podamos estar viviendo en medio de la inseguridad, violencia, sin educación, sin salud, sin servicios básicos y de una pandemia rapaz, puedo asegurar que al Gobierno del Estado le importa muy poco o casi nada, las condiciones de vida de todos los poblanos.

Veamos algunos datos que ha dado en últimas fechas el Secretario de Educación del Estado de Puebla, Melitón Lozano Pérez, en cuanto a la compra y aprovechamiento de los uniformes escolares.¿Es en serio que van a repartir en todas las escuelas de nivel básico? Primero.Vamos dos meses del ciclo escolar en donde los estudiantes carecen de internet y medios para poder conectarse y entregar sus tareas y trabajos en tiempo y forma.Eso al gobierno estatal no le interesa.Segundo.El uniforme no se utiliza en estos tiempos de pandemia.Dígame, señor Secretario de Educación: ¿usted cree que si las clases de educación física las pasan por televisión a las 10 pm, utilizarán el uniforme a esa hora? Ese debería ser su trabajo: tener un análisis objetivo de la realidad.Tercero.El presupuesto asignado a la compra de esos uniformes es una burla para todos los poblanos por el excesivo gasto que implica cuando existen otras carencias que debieran ser atendidas sin demora.

La inversión ocupada, según el secretario de Educación, para la compra de esos uniformes es de 560 millones 274 mil 282 pesos.Así como Lozano Pérez dijo que se tendría que dar el apoyo desde el gobierno federal de mano del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y el nivel estatal a todos los estudiantes como lo marca la ley, dijo también "que la educación es un derecho y no un privilegio".Pues yo le digo al señor Secretario que, basados en la realidad esa que les da de bofetadas en la cara una y otra vez-, la educación hoy en día, es un privilegio.Muy pocos tienen acceso a internet y a una computadora o celular inteligente para poder realizar sus actividades académicas o conectarse a clases, pero ahí no queda.

1

La pandemia por la que está atravesando la humanidad entera ha provocado graves estragos en la sociedad, y refiriéndome a los habitantes de Puebla, padecen una crisis aguda en todos los ámbitos mencionados párrafos arriba, sin dejar de mencionar que el Gobierno del Estado carece de la capacidad y la inteligencia para sacar al estado de esta situación.De los problemas más graves, sólo por hacer mención, es el empleo.Muchos habitantes están como vendedores ambulantes, ¡ah, pero eso sí!, cada que tienen oportunidad de "regular" el comercio les quitan su mercancía y los golpean vilmente.Entonces, ¿cómo piensan que van a darles de comer, pagar internet, a todos esos niños que están en casa? Eso en el mejor de los casos y muchos otros lo podemos constatar, el nivel de vendedores en cruceros es mayormente de niños.

Item más.Con toda esa inversión que se hizo en uniformes, bien se pudo en haber invertido en infraestructura para las colonias populares y pueblos alejados, como muestra, esta la zona sur y norte de la capital poblana, en donde la calidad de vida de los colonos es inexistente ante la falta de agua potable porque no se pueden lavar las manos 20 veces como tanto lo recomienda el gobierno estatal; sin drenaje, sin red eléctrica, sin pavimento, sin alumbrado público, en Puebla ocupa el 26º lugar de acceso a servicios básicos de 32 estados del país; sin seguridad, los niveles de delincuencia son muy elevados encontrándose en el cuarto lugar a nivel nacional.

Datos duros, pero reales ¿verdad, señor gobernador? Pero una cosa sí es muy cierta, aquellos que se dedican a pedir audiencias con las dependencias correspondientes y exigir obras, son señalados como chantajistas, que quieren moches, piquetes de ojo, etcétera.Señor gobernador Miguel Barbosa, los antorchistas, desde el lugar que no encontremos, seguiremos con nuestra lucha por la educación, la salud, las obras y servicios, por más seguridad, por menos violencia, por mejores condiciones de vida para todos los poblanos.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más