MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Y a los pobres, ¿quién los ampara?

image

"El pobre no es pobre porque quiere; sino porque lo hacemos pobre”. 

Irv Trinidad.

Se anunció un nuevo decreto con más medidas contra la covid-19; el Gobierno de Puebla confirmó que el número de contagios y decesos sigue en aumento por lo que preparó un decreto que modificará las medidas para disminuirlos. Fernando Huerta Romano, asesor de Salud Pública y Epidemiología de la Secretaría de Salud, reportó 246 nuevos casos y 30 defunciones por covid-19 en las últimas horas. Miguel Barbosa refirió que hay muchos contagios debido a que no ha tenido una respuesta adecuada de la sociedad: se ha relajado mucho el comportamiento social, dice. Este lunes anunciaron un decreto con medidas nuevas, que para los pobres significan, más medidas menos oportunidades.

Hace unos días vi cerca del mercado de Acatlán de Osorio un cartel que tenía la siguiente frase: "estimado cliente, le informamos que estaremos laborando hasta que nos mate el coronavirus”. Salí y a las orillas de la banqueta había más puestos pequeños del comercio informal. Viajan cada sábado o domingo a vender los productos que tienen, recorren varios kilómetros para llegar y obtener algo de dinero para alimentarse. Los pobres, aunque quieran, no pueden confinarse ni guardar la sana distancia, hay que ir a trabajar desde las 4 de la mañana; niños y adultos viajan hacinados y regresan hasta comenzada la noche a sus casas y, realmente, lo que dice en el cartel se hace verdad.

Una de las medidas que se tomaron es que por disposición estatal se indicó que los negocios permanecerían cerrados nuevamente, como Coppel, Elektra, mercado municipal y demás establecimientos, con la finalidad de disminuir los contagios de covid-19, por lo cual se avisó a la población a tomar en cuenta estas medidas si es que iban a realizar sus compras o algún trámite. A todas las personas les afecta el día solidario, estamos de acuerdo, pero a unos más que a otros, no a todos se les mide con la misma vara; el comercio local se ve más afectado, más si los vendedores vienen de fuera de la cabecera.

 gjuycfvuy7tv

Por ejemplo, aquí en Acatlán todo el comercio se sostuvo en el primer Día Solidario menos Elektra. El sábado del primer día solidario se llevó a cabo un operativo en el centro de la ciudad donde participó la Guardia Nacional, Protección Civil, Policía Estatal, Policía Municipal y Tránsito Municipal, como resultado trascendió que clausuraron la tienda Elektra por desacatar la orden de este decreto emitida por el Gobierno del estado, hasta aquí todo bien.

Los operativos se realizaron en toda la ciudad para supervisar que los comercios permanecieran cerrados. Una de las quejas de los comerciantes del centro era que solo se obligaba a cerrar a los negocios menores, pero ese día se pudo observar que las autoridades aplicaron parejo el decreto y se esperaron sanciones para aquellos que no acataron la medida, como Elektra que ignoró la recomendación del gobierno. Pero para el siguiente fin de semana la sociedad se quedó atónita, esta empresa volvió a abrir y para defenderse mostraron un documento que los amparaba, así que los negocios de Salinas Pliego pueden seguir laborando, los negocios locales que se jodan, así las cosas, señores.

El empresario Ricardo Salinas Pliego obtuvo una suspensión provisional para que sus tiendas Elektra en Acatlán de Osorio incumplan el cierre "solidario” que decretó el gobierno de Miguel Barbosa Huerta para reducir contagios por covid-19. El gobernador confirmó este martes que las tiendas Elektra no han cumplido con los "días solidarios” que se refiere al cierre de establecimientos comerciales debido a que tramitaron un amparo. Alegaron ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales que el Banco Azteca que opera dentro de la tienda cumple un giro esencial en esa zona.

 oy889hy

Los domingos llegan al municipio vendedores de San Jerónimo, Xayacatlán de Bravo, Petlalcingo, entre otras comunidades, con productos como mangos, pitayas, pan, carnitas, etc. ¿Y a ellos quién los ampara? Medidas nuevas, cierres, días solidarios, lo cierto es que el comerciante local sale más perjudicado, él sí no tiene manera de ampararse, tiene que pagar el viaje, alimentos, gasolina, y lo poco que gane en ventas es para ir al día; es una realidad donde los pobres se hacen más pobres y los ricos más ricos. 

Doña Gloria de Texcalapa de Juárez recorre kilómetros para llegar al centro a vender. "No queremos salir a la calle por miedo a ser contagiados, tenemos que tomar las medidas y protegernos con lo que podamos, pero también, si no salimos a buscar el pan de cada día nos moriremos de hambre, no queda de otra más que resignarnos a vivir de esta manera, arriesgarnos a salir a vender lo que consigamos, si no morimos del virus, de hambre y de deudas sí", dice. 

Para la mayoría de los mexicanos la situación se torna más complicada: han disminuido sus ingresos, ahora tienen menos dinero para enfrentar los gastos de la familia, alimentación, ropa, equipo de cómputo, internet, por mencionar algunos, por eso se está recurriendo a empeñar bienes y a pedir préstamos, a esos mismos bancos que sí dejan laborar. Esta realidad es la que se vive ahorita, misma que no coincide nada con los mensajes mañaneros de que "todo va bien&rdquo, de que "somos ejemplo para el mundo en cómo se debe gobernar a un país en tiempos de pandemia”. 

La verdad es que no se ve por ningún lado una propuesta sensata del Gobierno a fin de enfrentar los graves problemas nacionales, como la covid-19, el desempleo, la inseguridad, entre otros temas; se nos trata de convencer de que se están haciendo bien las cosas, pero ya vimos que sucede todo lo contrario, la gente empobrece cada día más.  Por ello, ante el recrudecimiento de la situación de vida en nuestro país, es momento de organizarnos, de confiar en el proyecto de transformación del Movimiento Antorchista para llevarlo a todas las comunidades.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más