MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Un municipio con historia, desarrollo y anhelo de justicia

image

He tenido la oportunidad de visitar Huitzilan de Serdán, un municipio ubicado en la Sierra Norte del estado de Puebla. Ahí, sus pobladores viven el avance que han logrado en los últimos años y que uno puede corroborar al transitar por pequeñas y pavimentadas calles que comunican a los diversos lugares, como al hospital o a la unidad deportiva, entre otros.

Huitzilan de Serdán es un municipio conformado por 28 comunidades y reúne a más de 20 mil habitantes orgullosamente indígenas.

Para llegar hasta este punto del territorio poblano es necesario pasar entre cerros, como lo han hechos sus habitantes por varios años, ahora la diferencia es que lo hacen por carreteras pavimentadas; el desarrollo es palpable en este municipio, resultado de la lucha organizada entre los huitziltecos y el Movimiento Antorchista. Ahí hay infraestructura en materia de salud, educación, deporte y programas sociales.

sa

A pesar de que los habitantes se organizaron hace más de 30 años, la lucha no ha sido fácil, la mayoría de los logros que se han obtenido, detrás de ellos ha habido calumnias, desprestigios hacia la organización en la que militan pero sobre todo muertes.

Los huitziltecos narran que en su momento buscaron y tocaron puertas a la autoridad local y estatal para encontrar paz y denunciar las atrocidades de las que eran víctimas, no obtuvieron respuesta. La esperanza la vieron cuando en 1984, una organización social que ya trabajaba en la Mixteca Poblana para sacar de la pobreza a los campesinos, accedió a ayudar a los indígenas huitziltecos, esa organización fue Antorcha Campesina, hoy Movimiento Antorchista Nacional.

Los primeros años de gobiernos encabezados por los oriundos del municipio no fueron fáciles, el cacicazgo durante dos años, después de la llegada del antorchismo, siguieron amenazando e incluso asesinando a sus presidentes municipales, entre ellos el segundo alcalde antorchista, Ignacio Gómez Cipriano, asesinado en 1997; un año después, 1998, a Francisco Luna Gobierno; en el 2004 a José Ramírez Velázquez Gobierno y el año pasado, 2017, a Manuel Hernández Pasión.

sas

A pesar de los ataques atroces por parte de los enemigos del progreso y por quienes tenían en el yugo a los habitantes, Huitzilan siguió avanzando, desarrollándose, con más infraestructura, calles pavimentada, escuelas, una unidad deportiva, una casa de cultura, por mencionar algunas. El desarrollo ya no podía ocultarse, estaba a la vista de todos y en boca de todos, los pueblos aledaños ya simpatizaban con el gobierno antorchista y en particular, con Manuel Hernández Pasión, profesionista indígena y líder antorchista en el municipio.

Durante 13 años, desde el último asesinato en el 2004, parecía que la situación marchaba bien, hasta el pasado 10 de octubre de 2017, fecha en la que fue asesinado Manuel Hernández, presidente en funciones, fue atacado en una emboscada perpetrada en las goteras de Zacapoaxtla, Puebla; semanas después de este atroz crimen, se sabría que fue bajo las balas del cacicazgo de la sierra norte, donde los pistoleros fueron parientes del ex alcalde del municipio, Guillermo Lobato Toral.

as

Marchas en la capital poblana para exigir justicia, denuncias a través de diversos medios de comunicación para demandar el esclarecimiento de este crimen político, dado que Manuel era un hombre de paz y que no tenía ningún enemigo más que la pobreza que había en su comunidad.

La semana pasada, se cumplieron 11 meses de su asesinato, un crimen cometido por las balas del cacicazgo de la Sierra Norte poblana, que incluyó a su escolta, Juventino Torres Melquiades.

"A casi un año de este atroz crimen, el Gobierno de Puebla no ha hecho nada para detener a los autores intelectuales, por lo que sigue protegiendo a los homicidas de Hernández Pasión. Los asesinos materiales son parientes y fueron empleados de Guillermo Lobato Toral, ex alcalde panista de Zacapoaxtla, al que la Fiscalía de Puebla ni siquiera ha interrogado", así lo ha declarado el Vocero del Movimiento Antorchista Nacional, Homero Aguirre Enríquez.

Por su parte, los huitziltecos recuerdan con profunda tristeza a un gran líder ejemplar que encabezó sus demandas y a casi un año, continúan exigiendo justicia para que se capturen a los asesinos de Manuel Hernández Pasión y que no descansarán hasta que se les haga justicia.


  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más