Uno de los primeros logros de esta lucha del antorchismo Jaumavense consiste en que muchos, muchísimos maestros y profesionistas del municipio se han acercado al antorchismo, varios de ellos me han preguntado personalmente ¿Qué es Antorcha?. Antorcha es un intento serio, responsable por construir la Organización de los pobres de México, que una al pueblo mexicano para luchar por una vida mejor, donde haya trabajo, buenos salarios y se tenga bienestar: vivienda, educación, alimentación, salud, recreación, servicios básicos e infraestructura, en una palabra acabar con la pobreza.
Antorcha en Tamaulipas cumple ya 27 años como organización y trabaja en treinta de los 43 municipios, en varios de ellos ha logrado avances importantes en la solución de los problemas del pueblo humilde como son la vivienda, el agua potable, el drenaje, la electrificación, la pavimentación, la educación, el deporte.
En Jaumave lo dijimos en una colaboración anterior, además de varios de estos logros: vivienda, pavimentación, apoyo a la canasta básica y educación, la lucha de 12 años permitió formar grupos antorchistas en las 43 comunidades, aglutinando así a una mayoría representativa que se convirtió en la punta de lanza, en el sifón que jaló a los demás y que los llevó a la lucha por la Presidencia Municipal, es decir, ya no sólo luchar por las demandas necesarias, sino dando un salto –que los convierte en la vanguardia– luchar por gobernar y poner el poder al servicio del pueblo, para buscar solución a sus demandas y a su situación de pobreza.
De esta manera se convierten también en vanguardia del pueblo humilde de Tamaulipas, pues ha sido el único municipio de los 43 donde un grupo mayoritario nombra en asamblea municipal a la persona que por sus méritos en el trabajo y la lucha lo puede representar y cuyo objetivo es poner el poder municipal al servicio del pueblo.
Sin embargo, en la tarea de lograr que fuera el candidato, se enfrentó con una realidad cruda y difícil para las aspiraciones genuinas y avanzadas del pueblo, aun así logró sortearlas y a través del Partido Verde Ecologista, registró a su candidato el joven profesionista Lázaro Edain Espinoza Zapata.
¿Quién es Lázaro?
Un Jaumavense emanado del pueblo trabajador que con su apoyo, con el esfuerzo familiar, y del suyo propio, se graduó como Licenciado en Informática; conoció al antorchismo y se incorporó con decisión y entusiasmo a su trabajo, a su lucha. Iniciando desde las tareas más sencillas, hasta las de gran responsabilidad como son la dirección, pues ha puesto su conocimiento hasta ahora adquirido al servicio del pueblo, y ha puesto toda su disposición a continuar su preparación para servir mejor al pueblo humilde de donde proviene y que ahora lo necesita. Su carácter, su desprendimiento, su sensibilidad, su solidaridad, su entrega durante varios años a las causas del pueblo tamaulipeco, de su región El Altiplano y de su propio municipio, lo llevó a ser elegido para ser su representante y contender por la Presidencia Municipal. Convirtiéndolo de esta manera en punta de lanza, en vanguardia de los profesionistas honestos, que se incorporan a la lucha del pueblo trabajador. Lázaro es un profesionista abnegado, activista social, ejemplo para la juventud estudiosa y para los maestros y profesionistas. Todo esto resultado de la lucha del pueblo.
Preguntémonos, maestros, abogados, contadores, ingenieros, arquitectos, médicos, administradores, profesionistas en general, ¿Quién nos formó, quién nos dio la posibilidad de prepararnos como profesionistas? ¡El pueblo trabajador!
Ahora debemos regresar al pueblo su apoyo, incorporándonos a su lucha por una vida mejor. Maestros y profesionistas Jaumavenses el pueblo los necesita, actuemos en consecuencia apoyando su decisión de llevar a Lázaro a la Presidencia de Jaumave.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario