MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Tres meses y los asesinos intelectuales y materiales de Manuel Hernández Pasión siguen libres

image

Hoy se cumplen tres meses (10 de enero) del asesinato artero del joven profesionista Manuel Hernández Pasión, quien fungía por la decisión mayoritaria de su pueblo, como presidente Municipal de Huitzilan de Serdán, Puebla, municipio serrano convertido por la lucha y el trabajo de la mayoría del pueblo pobre de Huitzilan, en un polo de desarrollo en el corazón del la sierra nororiental poblana y un ejemplo a seguir por todos los humildes, los pobres del estado de Puebla y del país, que buscan un camino por el cual transitar y que los lleve a obtener una vida digna, una vida de seres humanos donde su trabajo sirva para lograr bienestar para ellos, para su familia y para todos los hombres honrados y trabajadores que pueblan su municipio, su estado y su país.

En estos tres meses ha quedado de manifiesto que el estado de derecho que ampara la Constitución Mexicana es letra muerta en el Estado de Puebla, y que la inacción de las autoridades, es decir, el que a la fecha no se haya ejercido acción penal alguna en contra de los asesinos, es una muestra clara y palpable de la cobertura de protección con que contaron desde el mismo momento en que se planeo el asesinato; y esto es así porque se ha informado hasta el cansancio como ocurrieron los hechos:

1) El asesinato se perpetró a plena luz del día (16:25 horas). 2) A escasos 9 kilómetros de la ciudad de Zacapoaxtla. 3) Las armas usadas son reglamentarias, es decir, de uso exclusivo de autoridades, rifles R15 y pistolas 9 milímetros, por los casquillos recogidos. 4) Los asesinos en su huida dejaron abandonado un carro compacto marca VW, modelo Jetta, con placas UAV9901, color blanco, en cuyo interior se encontraron cartuchos sin percutir. 5) Los otros tres vehículos también están identificados. 6) Se cuenta también con videograbación de los asesinos, pues en el trayecto y en el lugar hay cámaras de vigilancia (pertenecientes a la propia autoridad). 7) Uno es primo y el otro sobrino del presidente municipal de Zacapoaxtla, Guillermo Lobato Toral, mismo que se presento al lugar de los hechos, urgido de pasar a la escena del crimen.

Pues bien, como puede verse, son abundantes, que digo, abundantísimos los elementos con los que cuentan las autoridades de la Fiscalía que dirige el Lic. Víctor Carrancá Bourget, para actuar. ¿Por qué no lo han hecho? A sido la pregunta reiterada, ya no solo del antorchismo poblano sino del antorchismo nacional, al gobierno del estado, que "encabeza" o "dirige" el Lic. José Antonio Gali Fayad. Por falta de pruebas, de indicios, de información, no ha sido, ¿entonces que es? Lo que sea que sea, tiene que mostrar la verdad de las cosas; un Estado de Derecho vulnerado, es decir, un Estado donde no se cumplen los preceptos, las disposiciones, las leyes constitucionales, quebrantándose de esta manera las garantías individuales, que el propio Estado, la propia estructura gubernamental debía de vigilar, ¡el cumplimiento de la ley!

La muerte de Manuel Hernández Pasión se viene a sumar a una larga lista de exterminio de la población indígena de Huitzilan de Serdán y de sus líderes; pero debido precisamente a que el desarrollo de los liderazgos y entre ellos el de Manuel y del propio pueblo indígena ha avanzado, ya no quedo como los otros asesinatos, escondido en la sierra huitzilteca, ni bajo el disfraz que han utilizado siempre UCI-caciques, ¡no! este fue rebasado y se ha mostrado tal cual. Una clase poderosa, enriquecida al amparo de la ignorancia del pueblo humilde y por ello mismo basada en el despojo de tierras y el asesinato -que al sentirse rebasada por la acción organizativa de ese mismo pueblo dirigidos por líderes como Manuel y como los Activistas Antorchistas consecuentes que han entregado por décadas sus mejores años a la lucha del pueblo huitzilteco y de la sierra norte de puebla- desesperados y soberbios han atacado a plena luz del día, pues se sienten protegidos y han mostrado su verdadero rostro, su estructura y ante el pueblo mismo, la impunidad lograda por ser esbirros del poder.

Por eso debe el gobernador de puebla, Lic. José Antonio Gali Fayad, informar este 15 de enero de la detención y vinculación a proceso, tanto de los autores materiales como de los intelectuales del horrendo crimen de nuestro compañero Manuel Hernández Pasión, no hacerlo será legitimar ante el antorchismo poblano y nacional que tan lejos ha llegado el grado de contubernio de la autoridad y estos grupos de orca y cuchillo que pretenden mantener su potestad aniquilando al adversario porque lo ven solo y desvalido.

Es tiempo señor gobernador de mostrar altura y cualidad de gobernante, pues de otra manera se estará alentando la mano asesina de quienes no ven más que sus propios intereses y les importa un bledo el Estado de Derecho que rige al estado de Puebla y a la Republica misma, y el que Usted quiera un cambio, que dice Usted es posible, según su diseño del "Plan para Puebla".

1)No puede haber igualdad de oportunidades para los poblanos, cuando se mata a plena luz del día a un joven presidente municipal que viene mostrando como se logra en los hechos la igualdad de oportunidades para mas de 15 mil de sus gobernados y de los Municipios de la sierra Nororiental colindantes con Huitzilan de Serdan. 2) No puede haber tranquilidad para tu familia, cuando matan arteramente a tu joven padre, a tu joven esposo; Manuel tenía dos hijos pequeños y una joven esposa; y cuando el gobierno teniendo toda la información de los asesinos materiales e intelectuales no hace nada, dejando sin justicia a una familia y en peligro a todas las demás, pues los asesinos andan sueltos. 3)No puede haber prosperidad en un municipio y en una región si matan con toda impunidad a tu Presidente Municipal, quien había logrado bajar en tres años una cuantiosa inversión de más de 500 millones para su municipio, además de otros recursos para grupos Antorchistas de otros municipios que él dirigía. 4) No puede haber buen gobierno pues la prometida atención a las zonas más vulnerables queda en letra muerta, una vez que no se ha atendido el reclamo de justicia para Manuel Hernández Pasión. 5) ¿Es esta la Puebla de oportunidades, donde se asesina con toda impunidad a los Presidentes Municipales progresistas? ¿así se va a lograr la transformación de los municipios? 6) ¿Este será el orgullo poblano?,¡un gobierno que no actúa para hacer valer el estado de derecho que rige a los mexicanos! 7) Sí, Señor Gobernador, le tomamos la palabra y con nuestra participación ciudadana le apoyaremos para combatir la corrupción. Los Antorchistas poblanos en un número de 40 mil marcharan el día de su informe para exigir ¡alto a la corrupción, exigimos justicia para Manuel Hernández Pasión! Esperamos que "las fuerzas del orden que no han actuado para detener a los asesinos de nuestro compañero, no vayan a impedir nuestra participación ciudadana, misma que usted está demandando".

Los Antorchistas tamaulipecos estamos atentos, dolidos por el artero crimen de nuestro compañero, dolidos por la indolencia de las instituciones poblanas de procuración de justicia que a cuatro meses del asesinato no han actuado; estamos difundiendo la inacción del gobierno poblano y preparándonos para la movilización nacional. Solicitamos desde estas tierras al Gobernador de Puebla, su acción inmediata, para que la Fiscalía cumpla su tarea.

Adelante compañeros huitziltecos, adelante compañeros poblanos, son un ejemplo a seguir, Manuel Hernández Pasión a muerto físicamente, pero vive como el Nuevo Mexicano que ha creado, la lucha de la organización de los pobres de México, el Movimiento Antorchista, para construir el NUEVO MéXICO que queremos, el México del pueblo trabajador, como nos lo ha enseñado nuestro líder nacional el Ing. Aquiles Córdova Morán.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más