MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Sólo los hechos son la guía de una buena decisión en las elecciones

image

Ha arrancado ya el proceso electoral en el que se elegirá a diputados federales, locales y algunas presidencias municipales en el estado de Oaxaca. Es aquí en donde nuevamente saldrán a relucir las facetas y el modus operandi de los distintos partidos políticos.

Es en este proceso, en el que los candidatos darán sus propuestas de cómo "sacar del atraso y marginación" a los lugares por los cuales compiten, para ganarse la simpatía de los votantes y pasar de ser un profeta a ser el elegido, el problema se da en la realidad pues después de haber ganado el puesto político que tanto deseaban para "cambiar la situación" no cumplen con las promesas y esperanzas que en el pueblo trabajador sembraron.

Es con las viejas mañas, con engaños, con la compra de votos, con el regalo de despensas, de playeras, tortas y aguas en campaña, como logran que buena parte de la sociedad vote, pero de manera inconsciente, no analizando las propuestas de los candidatos.

También, como en anteriores tiempos electorales, no es novedoso encontrar en los distintos medios de comunicación, o en las pintas, espectaculares y las redes sociales, propaganda que se centra en refirmar que los candidatos "buscan y proponen" una salida a los graves problemas sociales que tanto aquejan a la sociedad, la pobreza lacerante y la enorme desigualdad y que, por lo tanto, urge combatir. Pero hay una cuestión de la que se olvidan por completo: de la situación que aqueja a millones de mexicanos, hablamos pues, de los campesinos, colonos, obreros, maestros, jóvenes, niños y amas de casa que muchas veces se quedan sin comer por días porque el salario no alcanza ni para comprar lo básico en alimentación. Los candidatos solamente se ocupan de usar la situación de pobreza en que se vive con el fin usurero de acrecentar sus posibilidades de triunfo, para detentar el poder político y económico de sus allegados.

Los índices de pobreza en Oaxaca se mantienen altos, pues, según datos del CONEVAL en el año 2016, el 70.4% de los oaxaqueños vivían en pobreza, mientras que el 26.9 vivían en pobreza extrema. Los datos en nada han cambiado porque hasta la fecha no ha habido respuesta de los gobernantes para atender las demandas de los sectores más pobres. En los discursos de campaña tampoco. Por lo menos en el estado no hay ningún aspirante a las diputaciones, senadurías y presidencias municipales que realmente dé una propuesta de cambio al modelo económico existe. ¿Cuántos de los que pelean por un puesto político nos dice cómo resolver objetivamente los de problemas vivienda, obras sociales, salud, educación, etcétera? Hasta la fecha no hay ni uno solo que diga que los problemas que tanto aquejan a más de 120 millones de mexicanos terminarán cuando se cambie el modelo neoliberal que existe en nuestro país, porque lo que vemos es que las cosas se complican y se empeoran porque la falta de empleos se intensifica, pues el empleo informal se incrementa y los salarios son tan bajos que no resuelven las necesidades mínimas de las familias.

En Oaxaca y en nuestro país, hace falta crear políticas sociales que estén a favor de los más desprotegidos para que se vaya disminuyendo la brecha social existente. Pero los aspirantes ni por enterados, pues a pesar de que es la pobreza la raíz de todos los males, en la mayor parte de los discursos se maneja sólo el tema de "el combate a la corrupción y a la inseguridad". Y es que, si bien es cierto que estos también son males reales, no dejan de ser consecuencias del problema de fondo.

Los antorchistas oaxaqueños, ante las próximas elecciones no debemos de olvidar que luchamos por cambiar la situación en la que vivimos y que nuestras demandas ante todo son parte de nuestra razón de lucha, por lo que tenemos que saber elegir y hacer caso al llamado de nuestra organización. No dejarnos engañar con dinero, despensas y pequeñas cosas materiales, que muy seguramente llegaran hasta la puerta de nuestras casas. Lo que debemos hacer es comprometer a los candidatos a resolver nuestras demandas de corto plazo: apoyos para el campo, mejoramiento a la vivienda, pavimentación de calles, techados de escuelas, electrificaciones e introducción de agua potable. La solución a éstas ayudará a paliar las necesidades de miles de familias humildes de las ocho regiones del estado. Es necesario votar por quien haga compromisos claros y serios con los grupos antorchistas. Esa es la tarea en esta coyuntura electoral.

Sin embargo, Antorcha tiene 44 años luchando contra la pobreza y hemos logrado resolver miles de demandas de infraestructura, pero nos hemos dado cuenta de que no basta con darle a la gente su obra social o su mejoramiento a la vivienda. Por tanto, los oaxaqueños debemos proponernos seriamente y prepararnos para tomar el poder político en nuestros municipios por la vía democrática a mediano plazo, para así demostrar que cuando Antorcha llegue al poder, este país va a cambiar aunque unos digan que lo vamos a incendiar, nuestra firmeza y trabajo hará que lo iluminemos, y con ello a los millones de mexicanos desprotegidos. Debemos, pues, confiar en nuestra organización, en lo que hemos hecho y eso debe ser nuestra guía de una buena decisión en las elecciones.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más