El presidente Andrés Manuel López Obrador se ha jactado desde su campaña electoral de llevar la insignia "primero los pobres”; sin embargo, el discurso está muy lejos de la realidad, pues los pobres han sido los más afectados a dos años del Gobierno morenista, tan sólo de 2019, en los primero 90 días de su mandato, se registraron 12, 776 en pobreza, dato más elevado en comparación con los últimos meses de Enrique Peña Nieto; además, durante la pandemia se perdieron poco más de un millón de empleos, y sumado a esto, las cifras en Tabasco por damnificados sin apoyo es elevada.
Pero en esta ocasión me enfocaré en desmenuzar el tema de Tabasco y Chiapas, pues las afectaciones son graves y somos nosotros, los antorchistas, quienes hoy, metemos las manos al fuego; no lo hacemos para recibir elogios, ni porque seamos enemigos políticos de Morena, sino por la cerrazón hasta burlona, creo yo, con la que se ha manejado el problema.
Sólo para poner en contexto a mi humilde lector, informó que es de mi conocimiento la entrega de apoyo por parte del Movimiento Antorchista Nacional a nuestros hermanos Tabasqueños, como los centros de acopio colocados en los 32 estados del país y la disposición de Activistas de antorcha que se han dado a la tarea de ir casa por casa a ayudar a los tabasqueños, llevando lo recaudado como productos de la canasta básica, cobijas, ropa, medicamentos, que en total son más de 400 toneladas.
Es en este sentido, creo inoportuno e incluso ridículo, que el presidente haya elaborado un Presupuesto de Egresos de la Federación, en dónde las obras más beneficiadas serán precisamente las que planteó en su proyecto de nación, como el Tren Maya, el aeropuerto Internacional de Santa Lucía y la refinería Dos Bocas, que sólo este último en total recibirán para 2021, 66 millones de pesos, según Octavio Romero Oropeza, dirección general de Petróleos Mexicanos, y que sólo por esto no atienden los problemas prioritarios del país, como la covid-19, que hasta el momento ha cobrado la vida de 106 mil personas.
Otro de los puntos, es la inconsistencia de su discurso, cuando argumenta que él no se mojará los zapatos para tomarse la foto con la gente, como lo hacían los políticos del pasado. No obstante, tampoco propone una forma de entregar apoyos a la gente afectada, no habla de la ayuda que otorgará a las personas para recuperar sus viviendas, su ganado, sus tierras y sus enseres domésticos.
Lo que sabemos se inició un censo para apoyar a las familias afectadas, con un estimado de 8 mil pesos se apoyara a cada vivienda, pero aún no hay fecha para entregar el apoyo y éste ya terminó, sin que hasta el momento salga alguien a darle la cara a las familias que se quedaron fuera.
Desde aquí me hago una pregunta, ¿por qué si el optó por inundar las comunidades indígenas no se desalojó con anticipación a las de miles de familias de esas zonas?, es indignante que se haya tomado una decisión sin antes pensar en las consecuencias que esto ocasionó, porque hoy en día, miles de familias indígenas se quedaron sin hogar, expuestos a enfermedades gastrointestinales, ya que el agua es literalmente un revoltijo de heces fecales, basura, y demás contaminantes, o el de contraer enfermedades respiratorias, como hipotermia, y no debemos de olvidar de que corren el riesgo de contraer virus de covid-19, y sin atención médica la situación se pone cada día más y más complicada.
Quisiera aportar que en antorcha y otras organizaciones como ya mencione, trabajamos arduamente para ayudar a nuestros hermanos Tabasqueños, porque pese al gobierno no le interesa hacer prácticamente nada, nosotros nos esforzamos a informar y ayudar a los damnificados, de una u otra manera nosotros estamos al servicio de proteger los intereses del pueblo, y puedo decir con toda la seguridad del mundo, que ayudar a los damnificados ya no debería ser tarea del presidente, si no de las organizaciones y fundaciones que nos preocupamos para salir adelante-
Concluyo argumentando lo siguiente, que es lo que le espera a futuro a estas familias, que viven literalmente en el agua o sin sus viviendas, hasta ahora el gobierno no da respuestas, pero el pueblo organizado está mandando ayuda y denuncia la necesidad de un Plan Hídrico Integral. Por esto, quiero hacer llamado a todos los mexicanos para que unamos fuerzas ante las fuertes circunstancias que estamos viviendo, con el único propósito de que mejoren las condiciones de todos los mexicanos. Vale.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario