MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Santo Domingo: prueba de honradez y lucha progresista

image

Corría el año 1987 cuando por petición de algunos vecinos, llegó a la localidad de Jesús María, perteneciente a este municipio, el Ingeniero Juan Antonio Escobar Castillejos, director de una escuela preparatoria de Guadalupe, Zacatecas, para asesorar en el problema de falta de agua que padecía dicha comunidad; el ingeniero Juan Antonio hizo algunas reuniones y posteriormente dejó el cargo de activista al ingeniero Pedro Martínez Coronilla quien se identificó plenamente con la gente humilde de Jesús María y varios de ellos lo recuerdan aún con afectuoso cariño. Desde entonces ha corrido mucha agua por los ríos, muchas cosas han sucedido, pero lo más importante es que desde el inicio, Antorcha dio pruebas de honradez política a carta cabal, pues a pesar de las dificultades y peligros en los que se vieron envueltos activistas y campesinos, finalmente su problema de agua potable se resolvió.

A partir de ese momento, los pobres del municipio vimos cambiar nuestra suerte, pues de ahí en adelante, hemos contado con una organización honrada que defiende fielmente nuestros intereses. Por ejemplo, en San Antonio del Mezquite se gestionó un pozo profundo y una pila de agua potable, en Santa Clara se equipó el pozo de agua potable con su planta solar y un tinaco, en Gámez consiguieron la luz eléctrica y el agua potable con su tanque elevado, en Illescas se consiguió la electrificación del pozo de "Los Músicos", en El Bozal se echó a andar el agua potable con una planta solar; en Jesús María, además, se consiguió una clínica y una secundaria. Mención especial merece el hecho de que en Santo Domingo, cabecera municipal, lograron la perforación de dos pozos profundos de agua para riego, pues en aquella época se pensaba que no habría agua y no se perforaban pozos con ese fin; en cuanto se dieron cuenta que fue posible encontrar agua, otros productores comenzaron a perforar pozos, iniciándose así, una nueva era económica en la región. Estos son algunos de los logros más importantes de los inicios de nuestra lucha; a ello hay que agregar que algunas personas resultaron beneficiadas con láminas, vaquillas, borregos, etc., gestionados también por nuestra querida organización, el Movimiento Antorchista.

Conforme pasaba el tiempo y crecía nuestro movimiento, también nuestros problemas eran más grandes y en mayor número, por ejemplo, cuando se vino el problema del seguro catastrófico que perjudicaba a todo el municipio, encabezados por el compañero Miguel ángel González Ramírez, todos los ranchos tuvimos que movilizarnos y sostener un plantón que duró más de 3 meses para lograr una solución favorable; si a eso le agregamos que las autoridades gobernaban solo para beneficio de sus familias y que incluso hasta para obtener una simple constancia de siembra o de pérdida total nos ponían trabas, comprendimos que no teníamos otra alternativa que luchar por el poder político municipal.

Barriendo todos los pronósticos en contra nuestra, pues nadie podía imaginar que los pobres fuésemos capaces de ganar una elección y mucho menos de demostrar que sabemos gobernar, ganamos la presidencia municipal con la candidatura del compañero Daurino Torres Rodríguez. El cambio se vio desde el primer trienio en el que gobernamos, por ejemplo, todos recuerdan las condiciones tan malas en las que se encontraban las carreteras de todo el municipio y desde entonces a la fecha, se han reconstruido las antiguas carreteras y hecho tramos nuevos como el de Congregación, Juan Sarabia-La Victoria, San Juan del Salado-El Zapote, San Antonio del Mezquite, etc., por decir algo de lo más importante, pues los vecinos de todos los ranchos saben que cada año, se hace cuando menos una obra en su comunidad.

Esto echa por tierra las calumnias de los enemigos del progreso, quienes acusan a nuestros dirigentes de enriquecerse a costa de los recursos del municipio. Al contrario, si alguien ha logrado que lleguen más recursos a Santo Domingo son nuestros dirigentes y las obras hablan por ellos y por todos nosotros.

Pero la situación del país se ha complicado por la política del actual presidente de la República, quien desapareció el programa PROSPERA y lo sustituyó con las becas Benito Juárez cuyo beneficio no representa ni la décima parte del anterior programa; cambió el Seguro Popular por el INSABI que aún no tiene ni las reglas de operación, los pacientes esperan varios días para recibir atención y los enfermos de cáncer no cuentan con medicinas; también hizo recortes a los presupuestos de universidades, del IMSS, del ISSTE, a los gobiernos de los estados y a todos los municipios del país.

El recorte brutal al presupuesto anual del municipio de Santo Domingo supera el 70%. Con lo poquito que le queda, nuestro presidente municipal, el Ciudadano Rubén Díaz Espinosa, hace esfuerzos sobrehumanos para seguir dando apoyos funerarios, traslados médicos, medicinas y sigue realizando obras de gran impacto como la barda del panteón municipal que próximamente será inaugurada y otras que por falta de espacio no mencionamos.

Dicho lo anterior, queda claro que el Movimiento Antorchista es la única organización que defiende fielmente a la gente pobre; por eso, invitamos a todas las personas humildes a que se unan a nuestra lucha para lograr la justicia social que siempre se nos ha negado.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más