MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Sanciones contra quien no use cubrebocas, sumisión de los diputados

image

El pasado 26 de noviembre del presente año, diversos medios de comunicación publicaron que el Congreso del Estado de Nayarit le hizo reformas a la Ley de Cultura Cívica de la entidad, donde se lee, "Cárcel y multas para quien no usen cubrebocas, se sancionará con 36 horas de arresto o multa de hasta mil 700 pesos a quien no cumpla”.

¿Qué busca dicha medida? Según declaraciones de algunos diputados locales, se quiere privilegiar la salud pública, adoptar protocolos para preservarla, así como el combate a las epidemias y reactivar la economía en la entidad.

Significa que ahora la gente en Nayarit tendrá que usar cubrebocas si sale a la calle, gel antibacterial, evitar escupir en la vía pública, cubrirse la boca y el rostro al toser o estornudar. Estas medidas, se dan en el marco del aumento de infectados por covid-19 a nivel nacional, y donde hace unos días se reportaron 10 mil 794 contagios, cifra récord desde que inició la pandemia. Esta situación refleja que el combate a la enfermedad del coronavirus SARS-CoV-2 ha sido un fracaso, que no se ha podido controlar.

Ahora nuestros diputados locales legislan para tratar de cuidar la salud de los nayaritas, y sobre todo, que son impulsados por una situación que se torna ya difícil. ¿Qué va a pasar si de nuevo se regresa a Semáforo Rojo, si se paralizan las actividades económicas, como ya se ha visto en otros países del mundo?

Como vimos al principio de la pandemia, cuando las familias se pusieron en confinamiento, al tercer y cuarto mes las personas empezaron a molestarse con el Gobierno, ya que se le quería tener enclaustrada en su casa, sin trabajo y sin alimentos. Lo mismo pasó con las empresas, la administración nayarita se negó a apoyarlas para que no despidieran a gente. Por lo que una situación así puede volver a presentarse y por eso, ahora se quiere prevenir que aumenten los contagios y evitar regresar a cuarentena.

Me parece que ahorita ya no hay ninguna duda, que después de que se nos han muerto casi 105 mil mexicanos, la lucha del Gobierno contra este mal es un fracaso, pues no ha logrado parar el número de fallecidos y porque lo peor, hay una negativa a corregir lo que se ha hecho mal.

1

En el ámbito local, llama la atención el actuar de los funcionarios, gobernador y diputados locales, parece que habitan otro sitio menos Nayarit. Legislan, pero sin tomar en cuenta la realidad por la que están pasando miles de nayaritas que en este momento no tienen trabajo y otras que sobreviven al día. Ahora los ciudadanos tendrán que comprar un tapabocas para poder salir a la calle, en lugar que el Gobierno se los dote, pues al adquirirlo con recurso propio, las familias adquirirán un gasto extra a su difícil situación, puesto que hasta el cubrebocas más sencillo ronda entre los 10 o 15 pesos.

Nuevamente se dictan medidas que deberá cumplir la sociedad, y de no hacerlo, se castigará con cárcel, pero, y el Gobierno, ¿qué está haciendo? Primero debieron de haber empezado los diputados federales por el presidente de México que no usa el cubrebocas, por lo que no predica con el ejemplo y a él no se le dice nada o sanciona como lo pretenden establecer con los nayaritas pobres.

Los "representantes del pueblo&rdquo, ¿por qué no se ponen a analizar de forma más crítica y seria la realidad de las personas humildes? ¿Por qué no exigen que se apoye con alimentos a todo el que lo necesite? ¿Por qué no distribuir masivamente de manera gratuita los cubrebocas? ¿Por qué no le hablan a sus representados y les explican que el Gobierno se niega a invertir en la salud de los nayaritas y mexicanos en esta pandemia?

Es más fácil reformar leyes y someterse a los dictados de los poderosos que levantar una lucha social con la gente por la defensa de sus derechos, esa es la verdad.

¿Cuándo hemos visto que los Diputados salgan en defensa de los intereses de los que menos tienen?, nunca, no están atentos a resolver las carencias de los jodidos; recientemente vimos la traición al pueblo por parte de los legisladores federales de Morena, que aprobaron un Presupuesto de Egresos a sabiendas que se dejará a los municipios sin obras y servicios.

Entonces, la medida para ejecutar el uso obligatorio del cubrebocas en Nayarit es otra forma en que se evidencia el provecho de la clase; no es lo mismo pensar, actuar y poniéndose en los zapatos del pueblo, que estar defendiendo los intereses de los poderosos. Las personas humildes deben de aprender las lecciones de la vida y cuando llegue el momento de elegir a nuestros representados hay que escoger a aquellos que no traicionen a su gente.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA