MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Denuncian falta de insumos médicos en IMSS-Bienestar Nayarit

image
  • Pacientes renales se quedan sin tratamiento y trabajadores del sector salud organizan colectas ante el abandono institucional

Tepic, Nay. Las denuncias ciudadanas a través de las redes sociales han venido escalando y mostrando la inconformidad de la población al acudir a los hospitales y percatarse de que no hay insumos médicos necesarios para atender a los pacientes, ya sea para una curación o para dar seguimiento a tratamiento de enfermedades como la insuficiencia renal; a las denuncias se suma el personal médico y administrativo, que ha realizado llamados urgentes al gobierno federal y del estado para resolver este problema que atenta contra la vida de la gente.

Pacientes y familiares que necesitan hemodiálisis mostraron su preocupación a través de una denuncia pública, en donde mencionaron no tener acceso al servicio debido a la falta de máquinas.

Todo esto ocurre en el hospital Issste La Cantera, ubicado en la capital, donde se ha suspendido completamente el servicio de hemodiálisis, lo cual obliga a los pacientes a buscar alternativas en el sector privado, donde los costos son muy elevados y la mayoría de ellos no puede costearlos, pues ascienden hasta 3 mil 800 pesos cada sesión y, en algunos casos, son necesarias dos o tres sesiones por semana.

El pasado 13 de junio, integrantes del Sindicato de la Salud SNTSA sección 31 anunciaron la realización de una colecta de material para limpieza como cloro y jabón, dio a conocer Claudia Vera, líder sindical.

Vera hizo un llamado a las autoridades para que prioricen el abasto de insumos médicos, material de curación y de aseo, pues la salud es primero. Añadió que las condiciones actuales de los centros de salud no son responsabilidad de los trabajadores de la salud y que es el gobierno el responsable de resolver esta problemática que afecta a toda la población.

Este fin de semana, la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, durante una gira de trabajo realizada en el estado, mencionó que Nayarit es un referente de transformación en materia de salud; los nayaritas saben que esto queda en discurso, pues en los hechos no hay insumos médicos y la salud de la población continúa en riesgo.

Al respecto, Ignacio Anguiano, padre de una paciente renal, mencionó:

“El gobierno actual está priorizando otras obras antes que la salud, se nos dice que ahora habrá brigadas que irán casa por casa pero no creo que sea la solución, mi hija necesita diálisis y estoy seguro que no llegarán a la casa con la máquina que necesitamos para recibir su tratamiento, el gobierno debe actuar seriamente y responder de manera rápida y eficaz”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA