MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Respuesta al calumnista Iván Tirzo

image

Me encontré con una extraña columna titulada "¿Los antorchistas se hicieron amigos de AMLO?” que me invitaba a pensar que el autor, Iván Tirzo, no es muy lúcido que digamos. Cualquiera que se jacte de conocer el escenario político del país o, para no ir muy lejos, del estado, sabría que el Movimiento Antorchista ha sido víctima de constantes ataques del actual presidente de México, López Obrador, de Morena y de todos los "periodistas” que son sus voceros. Entonces, la pregunta con la que cabecea su columna resulta risible y en sumo improbable.

Pero veamos qué es lo que dice este poco notado periodista para sustentar, según él, que Antorcha y AMLO ahora son incondicionales. Primero, según esto se explica porque "Misteriosamente la organización Antorcha Campesina suspendió sus marchas que durante el 2020 realizaba, un día sí y el otro también, en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador”. ¿Si sabe el poco orientado que estamos en Semáforo Rojo por covid-19? ¿Cree acaso que los antorchistas se asemejan al gobierno en su poca preocupación por la vida del pueblo? ¡No! Si las marchas multitudinarias han cesado es porque la situación así lo amerita, no porque no queramos. La gente está más que molesta con este gobierno, que muestra su cara más insensible para con los pobres. 

Continúa Tirzo diciendo que "los antorchos reclamaban despensas y apoyos para el campo, en medio de la contingencia por la covid-19”. ¿Que miles exigieran lo justo y necesario para vivir en medio de una profusa crisis le incomoda al autor? Tal vez él, durante este duro momento que atraviesa gran parte de la población, no ha sufrido como los campesinos, los comerciantes, las madres solteras, las personas de la tercera edad, y todos aquellos que no tienen más para salir adelante que sus brazos, por eso le resulta incómodo que los descamisados salieran a pedir apoyo para sobrevivir.

Y sigue con que, a pesar de ser año electoral, "los antorchistas están en total calma, a diferencia de otros procesos electorales cuando salían a las calles para chantajear a los gobiernos en turno, a fin de exigir candidaturas”. ¡Vaya errores al hilo! En primera, falso que estemos en "total calma&rdquo, como asegura; repito, se ve que, o escribe por encargo o de plano sufre de miopía política. Basta asomarse a las notas y a las redes sociales de Antorcha para ver que es completamente falso: Antorcha nunca está en calma, trabajar para organizar y educar a la gente es el pan nuestro de cada día.

Pero atribuye esta "total calma” a que, dice, los antorchistas "están recibiendo apoyo en material para construcción en juntas auxiliares de Totimehuacán y Santo Tomás Chautla, además de colonias antorchistas, en el caso de la ciudad de Puebla”. ¿En serio? Y prosigue: "La ayuda comenzó a llegar en enero de este año, tráileres cargados con puertas, tinacos, varilla y cemento, son repartidos a los afiliados durante las madrugadas, para no ser sorprendidos por los paparazzis”. Muy bonito su cuento, pero, varias cosas no cuadran. Veamos: 1) ¿Apoyo de quién? ¿A quién hay que agradecer, en todo caso? No creo que alguien dé algo y no quiera darse promoción; 2) Si lo hacen en las madrugadas, "para no ser sorprendidos por los paparazzis”… ¿Cómo se enteró Iván Tirzo?

Y de esos datos insuficientes y poco claros, el brillante escritor deduce que "la organización que dirige Juan Celis en el estado o su cuñado Aquiles Córdova a nivel nacional ya hizo un pacto con el presidente Andrés Manuel López Obrador”. Y sentencia: "todo sea por mantener el dominio en la Cámara de Diputados”.

Y es que, de verdad, o no le informaron o se hace el que no sabe. Desde mediados del año pasado, el dirigente del Movimiento Antorchista a nivel nacional, Aquiles Córdova Morán, llamó a un frente nacional, en el que participaran todos los sectores de la población, para sacar a Morena de la Cámara de Diputados y de las alcaldías, pues su supremacía está llevando a México a una verdadera zona de desastre.

Tirzo pregunta en este punto que "porque si ya aceptaron los apoyos del gobierno federal de Morena, ¿por qué postularán a las hermanas de Aquiles por la alianza PRI-PAN-PRD?”. Aquí hay dos observaciones: 1) los apoyos federales que se destinan a la población no deben tener tintes partidistas. El deber del Gobierno es procurar el bienestar de sus gobernados, sin importan sus preferencias electorales y políticas. 2) Es derecho de los ciudadanos postularse por el partido de su preferencia, le guste o no a don Tirzo.

Renglón aparte cuestiona la candidatura de Hersilia Córdova, en Atlixco, y la búsqueda de la candidatura de Soraya Córdova. ¿Es delito postularse a un puesto público si se tiene una trayectoria limpia y de trabajo? ¿Cuál es el problema si una antorchista honorable e incansable luchadora social quiere buscar un cargo público? Y culmina hablando de una supuesta "investigación” de MTP Noticias, el medio donde Tirzo es director editorial, en la que "documentó que la organización traicionó al PRI, pese a ofrecer todo su apoyo a los excandidatos a gobernadores Javier López Zavala y Blanca Alcalá” y pide, muy preocupado, que "alguien le avise al presidente López Obrador del doble juego de los antorchos”. ¡Pues que vaya Tirzo a soltar la lengua con AMLO, ya que anda muy defensor del morenismo! Quizá ahí le paguen por la bazofia que publica en su portal. 

Pero pregunto: ¿Cuál doble juego? Aquí no puede haber doble juego, pues el asunto no es como lo quiere pintar el columnista: Antorcha no está con Morena, desde antes de que entrara al poder, Antorcha fue la primera voz que se manifestó en contra y dijo que su política era errónea porque su diagnóstico de los problemas del país era incorrecto y estaba mal enfocado. 

Lo sostuvimos en el 2018 y lo sostenemos en el 2021: Morena no es la solución a los problemas del pueblo. Eso debe quedar bien claro. Por eso, decir que ahora Antorcha y AMLO van de la mano es una manera perversa de confundir al electorado, antorchista y no antorchista; hacerle creer que son lo mismo, cuando somos como el agua y el aceite, con el fin de buscar perpetuar la permanencia de Morena en el poder. No nos dejemos engañar por mentiras disfrazadas de dudas. Y echemos las "columnas” de todos los periodistas estilo Tirzo al bote de la basura, que es su verdadero lugar.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más