MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Respuesta a Alberto Islas Reyes y a sus plumas a sueldo

image

El miércoles 26 de marzo del año en curso, cientos de estudiantes integrantes de la compañía de artes “Ollín Yoliztli” del Movimiento Antorchista, realizaron una manifestación en las principales calles de la capital veracruzana para solicitarle por enésima vez al presidente municipal, Alberto Islas Reyes, apoye con la renta de 15 camiones para que dichos jóvenes puedan asistir al evento cultural amateur más grande de todo México, la XXI Espartaqueada Cultural 2025.

Los artistas han estado ensayando desde hace meses para poder realizar una buena participación en la justa cultural y han estado realizando actividades económicas, colectas y cooperaciones para comprar los vestuarios, los botines y pagar la alimentación, lo único que piden del ayuntamiento es el apoyo con el transporte.

¿Qué respuesta recibieron por parte de Islas Reyes?
Una negativa total acompañada de mentiras y calumnias en contra de los jóvenes y del Movimiento Antorchista. Alberto Islas miente, refleja estrechez de miras y asume una actitud hipócrita. He aquí las razones:

a. En la primera parte de su intervención, Alberto Islas comenta que “es preocupante que en época preelectoral y electoral aparezcan grupos con fines muy particulares, no es de atención ciudadana, no es de apoyo a comunidades, es con fines particulares…”.

Es probable que el munícipe siempre haya vivido abajo de una piedra y nunca se haya enterado de la existencia del Movimiento Antorchista y de los grupos culturales, pero nosotros llevamos 50 años organizando, educando y trabajando con la gente. Desde su fundación en Veracruz, Antorcha ha realizado gestiones en Xalapa y en otros municipios, si es periodo electoral o no, es un asunto que poco importa, pues necesidades siempre existen, sobre todo porque hay gobiernos insensibles como Islas Reyes que niegan la solución de las mismas Además, porque muchas peticiones que tienen los ciudadanos no son de ahora, sino de antaño, que ningún funcionario ha querido resolver. Quienes verdaderamente utilizan el periodo prelectoral o electoral como pretexto para no solucionar son los mismos funcionarios como Alberto Islas. Querido lector, haga usted la prueba, vaya en periodo electoral a realizar alguna petición y le contestarán con la misma cantaleta, “no se puede, estamos en periodo electoral”. Sin embargo, mientras le niegan atención y solución a la gente, ellos sí hacen y pagan campañas anticipadas de manera ilegal.

¿Los antorchistas, los papás de los artistas y los maestros no son ciudadanos, no son parte de la comunidad? ¿solo son ciudadanos cuando requieren de su voto? ¿Sus demandas no son de atención ciudadana?

Aquí no hay más que charlatanería por parte del presidente. Todos somos ciudadanos y tenemos los mismos derechos.

b. En la segunda parte dice que Xalapa hace un esfuerzo “extraordinario por dar obras y servicios para mejorar la calidad de vida de quienes aquí habitamos, el dinero no se puede distraer, es público y se aplica única y exclusivamente para obras y servicios”. El señor olvida que por ley, su gobierno también debe garantizar la cultura y el arte como un servicio, como un bien público. 

¿Entonces para que existen las direcciones de cultura, de deporte, etc.? Por pura simulación quizá, sin embargo, todo mundo sabe que en la Constitución Política están establecidos desde hace muchas décadas el derecho a la educación y al disfrute y práctica de las actividades artísticas.
Todos los días existen manifestaciones porque muchas colonias y comunidades no tienen los servicios elementales, ¿dónde está el esfuerzo “extraordinario? Quizá para esconder el dinero para campañas anticipadas e ilegales, pero la gente vive mal, la población no mira esos “esfuerzos”. Por más que quieran esconder o justificar la realidad, ésta siempre sale a flote, al igual que la estrechez de concepción del presidente.

c. En la última parte de su intervención, cuando el periodista le pregunta si tomará alguna medida, responde que no, que los manifestantes están en su derecho, pero al instante señala también que “las autoridades competentes les corresponde tomar las acciones que sean pertinentes”.

Es probable que ahora que ya está  en el poder se le haya olvidado que su partido y muchos que ahora son funcionarios, durante mucho tiempo tomaron calles, avenidas, plazas públicas para denunciar y exigirles a los gobiernos anteriores. En esos momentos tenían razón y qué bueno que se manifestaron. Ahora que están en el poder y que actúan como los anteriores, pues no resuelven las demandas de la población y la reprimen, la gente tiene derecho a salir a las calles.

Antes se quejaban de la unilateralidad de los medios de comunicación, acusaban a los gobiernos de pagar notas a modo, ahora ellos hacen exactamente lo mismo. Alberto Islas paga a medios de comunicación y bots para linchar mediáticamente a los estudiantes.  

¿El “Prohibido prohibir” solo aplicaba cuando ellos salían a las calles? Si es así, lo único que demuestran es hipocresía, doble moral, si no, que resuelvan las necesidades de los xalapeños y veracruzanos.

Sí señor, seguiremos manifestándonos, el tiempo que sea necesario; mientras existan funcionarios ineficientes e insensibles como usted, seguiremos tomando las calles, es más invitaremos a más xalapeños y veracruzanos que también lo hagan. “En cada esquina existen políticos malos como usted y todos quieren robarse el dinero público”, los buenos ciudadanos no lo vamos a permitir y seguiremos manifestándonos para exhibirlos y exigirles que destinen los recursos para el bienestar de todos los mexicanos.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más