MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Reflexiona comunidad Maya sobre un Gobierno ciudadano

image

Tulum, Quintana Roo. Enclavada en el corazón de la selva baja perennifolia de la Zona Maya de Tulum, Quintana Roo, la comunidad de Sahcab Mucuy reflexionó sobre dar la oportunidad de gobernar a nuevos personajes emergidos del pueblo.

Habitantes de la región maya lo consideran prudente luego de haber dado su confianza al presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien durante 18 años buscó la presidencia, pero cuando la logró no cumplió el cambio que pregonó en campaña.

"Aunque lo nieguen, las acciones y medidas adoptadas en este año y medio de gobierno morenista, corresponden a una política similar a la de administraciones federales pasadas", soltó Luis Dzib Canul, habitante de Sahcab Mucuy.

Sostuvo lo anterior, durante una reunión con cuadros políticos y sociales del Movimiento Antorchista, en la que los asistentes analizaron el proyecto que promueve la organización por un verdadero cambio y una vida más digna, justa y equitativa para toda la población de México.

Dzib Canul agregó que, ante la crisis económica en México, agudizada por la contingencia sanitaria de la pandemia de covid-19, es necesario que los mexicanos reflexionen, se unan y organicen para invitar a sus "paisanos" a que se unan al trabajo y lucha que impulsa el Movimiento Antorchista, y así emprender una batalla sin cuartel para conquistar el poder político de la nación representado por nuevos gobernantes surgidos del mismo pueblo, de las clases trabajadoras y del campo.

1

"Que inicié un proyecto de gobierno que detenga esa terrible tendencia de hacer más ricos a los ricos y más pobres a los pobres, pero con acciones concretas que rindan frutos en el corto plazo y a más tardar en el mediano plazo.Ya estamos cansados de los mismos partidos políticos, de falsas promesas y de los mismos políticos mañosos", apuntó.

"Es bueno darle la oportunidad de gobernar a nuevas personas que han demostrado, con hechos y sin ser gobierno, que saben encontrar soluciones a las necesidades y problemas de los más necesitados y vulnerables", añadió.

Por su parte, David Sánchez Reyes, representante del Movimiento Antorchista en Tulum, invitó a los presentes a trabajar para incrementar el número de integrantes del comité o "pleno" antorchistas, a estudiar, con mayor ahínco, la realidad actual y a prepararse para que en los años próximos tengan presencia en el juego democrático.

La meta es aumentar el número de diputados de filiación antorchista que luchen por reestablecer programas sociales, como el Seguro Popular, Prospera y las Estancias Infantiles, que, a pesar de sus deficiencias, sí beneficiaban a la población.

El pleno antorchista quedó conformado por 13 personas entre nuevos y viejos integrantes; todos asistieron a la plenaria bajo las medidas sanitarias para evitar el contagio de la enfermedad covid-19.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más