MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Razones que se esconden en la negativa a concederle el registro al Movimiento Antorchista Poblano

image

Primera.Se concedió a la resolución de la Segunda Sala Regional del Tribunal Electoral de la Ciudad de México una cobertura mediática sin precedentes por el hecho de confirmar la negativa del registro como partido político local al Movimiento antorchista Poblano que, en primera instancia, había emitido el Tribunal Electoral del estado de Puebla.Además de ocultar la grave crisis sanitaria que vive el estado, como producto del criminal abandono en que se tiene a la población, sin medicinas, con hambre y sin trabajo, se buscaba de esa manera fijar en la ciudadanía la idea de que Puebla tiene un tribunal impoluto y a un gobernador respetuoso de los órganos electorales y del Derecho ciudadano.Falso.

El hecho de que la segunda Sala Regional hubiera copiado literalmente los argumentos totalmente falsos del Tribunal Estatal y se hubiera hecho eco de calumnias y mentiras para fundar su negativa, prueba la intervención de los poderes ejecutivos federal y estatal.Prueba también la absoluta y total falta de independencia de los órganos electorales para dirimir controversias, cuando éstas afectan intereses de los poderosos, pues sólo la amenaza o el soborno pueden lograr tal uniformidad en este tipo de resoluciones, con lo que se deja a la ciudadanía en general en una absoluta y total indefensión.

Para muestra, un botón.La Sala Regional hace suya la mentira del Tribunal Estatal al aceptar como cierta la afirmación de que "no se presentaron los informes de ingresos y egresos", para demostrar el origen legal de los recursos empleados para solventar los gastos de las asambleas regionales, entre otros más propios del proceso.Falso.Obran en nuestro poder los informes económicos rendidos ante el Instituto Estatal Electoral, debidamente sellados de recibido en tiempo y forma.Proceder por consigna, requiere total indiferencia hacia las pruebas, y oídos sordos a los argumentos.

1

Segunda.La reforma electoral enviada al Congreso del Estado por el Gobernador, en total concordancia con otra presentada por el diputado Gabriel Biestro Medinilla, así como la negativa a concederle el registro al MAP, demuestran que el gobernador y Morena se quieren robar la elección de 2021.Evitar a los partidos la colocación de propaganda en autobuses, espectaculares y revistas, recortar el financiamiento económicos a partidos, evitar coaliciones y eliminar la figura del "gran perdedor", en la asignación de diputados, junto con la negativa a darle su registro al MAP, es eliminar por la vía de la fuerza, toda incómoda oposición, para que con triquiñuelas y abusos de poder, impongan a la ciudadanía la voluntad del gobernador.Además, el gobernador, buscando exhibirse como fiel obradorista para conseguir favores y prebendas, se une de esa manera a la campaña reeleccionista de Morena, y a la política liquidacionista en contra del Movimiento Antorchista Nacional, creyendo satisfacer así a su jefe y a sus ansias dictatoriales y represivas.Por eso, tanto la Reforma Electoral como la negativa a reconocer como partido al Movimiento Antorchista Poblano, son prueba irrefutable de que el gobernador tiene metidas las manos hasta los codos en la decisión de la sala regional.

Tercera.El hecho de ordenar que se giraran órdenes de aprehensión en contra de la luchadora social Rosario Sánchez Hernández, por el delito de robo agravado "al haber sustraído unas despensas", en presencia de cuatro patrullas armadas hasta los dientes, además de demostrar que es "un experto en seguridad" (afirmación hecha por el propio gobernador) demuestra que nos las habemos con un tipo abusivo, rencoroso, vengativo, inescrupuloso, grosero, capaz de inventar las peores mentiras, de fabricar los más ridículos delitos, de usar el poder del Estado como garrote para acallar a sus detractores empleando palabras soeces, manifestando así su odio visceral en contra de sus rivales políticos.Un tipo así es capaz de todo, no sólo de conculcar los derechos ciudadanos, negándoles su derecho a conformar un partido político, sino de atentar contra la vida misma de sus opositores.

Por eso festejar la negativa de la Segunda Sala Regional al derecho del MAP a conformarse como partido político, ver la orden de aprehensión contra Rosario, como un acto de "justicia" en contra de los "antorchos", es voluntaria o involuntariamente, fomentar las ansias dictatoriales de nuestros fascistas de huarache, de la que más temprano que tarde, podemos ser víctimas cualquier ciudadano u organización.Ver la actuación del gobierno, sin aspavientos ni exageraciones, pero sí en su justa dimensión, es la tarea de hoy para emitir con conocimiento de causa nuestro voto de mañana.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más