MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Querétaro, entre 20 mejores de XXI Espartaqueada Cultural

image

*   La delegación queretana participó con más de 200 artistas en disciplinas como música, poesía y danza

Tecomatlán, Pue. Entre los estados participantes, Querétaro brilló por su destacada intervención artística, logrando posicionarse en el lugar número 17 a nivel nacional. La delegación queretana, integrada por más de 200 representantes, demostró un firme compromiso con la promoción del arte como una herramienta de conciencia y unidad social, a través de presentaciones en música, poesía, danza y baile.

“Los queretanos que acudieron a representar a nuestro estado son ganadores. El nivel de esta competencia es tan alto que solo los más excepcionales logran obtener un primer lugar, pero no demerita el importante papel que jugaron los estudiantes de secundaria, de preparatoria y las amas de casa, obreros y colonos que vinieron desde tan lejos a poner en alto el nombre de Querétaro. Yo los felicito y les envío todo mi agradecimiento a cada uno de ellos”, comentó Jerónimo Gurrola, líder del antorchismo queretano.

Con gran entusiasmo y emotividad, concluyó la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025, organizada por el Movimiento Antorchista, tras nueve días de intensas jornadas artísticas que alegraron e impresionaron el corazón y la mente de miles de mexicanos.

El evento, considerado el más grande del país por su nivel de convocatoria y carácter no gubernamental, se desarrolló tanto de forma presencial, en el Teatro “Aquiles Córdova Morán” y el Auditorio “Clara Córdova Morán”, como virtual, mediante transmisiones en vivo que llevaron el arte y la cultura a todos los rincones del país.

Durante la ceremonia de clausura, realizada este domingo al mediodía, el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, dirigió un mensaje contundente: “Solo el arte verdaderamente popular y comprometido puede elevar el pensamiento del pueblo y conducirlo hacia una transformación profunda de su realidad”. En su discurso, subrayó la necesidad de convertir el arte y la cultura en herramientas de lucha frente a los intentos por deformar la conciencia humana.

Como parte del acto final, el público disfrutó de tres bloques culturales que reunieron algunos de los trabajos ganadores del primer lugar en distintas disciplinas y categorías, con más de 200 artistas de todas las edades que incluyeron danzas folclóricas llenas de energía, coros con una fuerte carga poética, y actuaciones de duetos y solistas que destacaron por su talento, sensibilidad y entrega.

La Espartaqueada Cultural Nacional 2025 culmina una edición más con un mensaje claro: el arte no es solo un medio de entretenimiento, sino una poderosa fuerza transformadora, capaz de educar, concientizar y construir una sociedad más justa.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más