MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Prospera y becas

image

Ante la información opaca y operación desastrosa de programas, por parte de personal del Bienestar y de Becas, y, particularmente por los pomposamente denominados "siervos de la nación", Antorcha Campesina, a pesar de las calumnias e intrigas de estos mismos personeros, informa con precisión y propone acciones.

1.- PROSPERA desaparece, dejando un adeudo de 2 bimestres de 2018 (septiembre- octubre y noviembre-diciembre). Luego de negar tercamente este adeudo, ahora lo reconocen y comienzan a cubrirlo, aunque sólo en abonos de finiquito y sólo a algunas ex-beneficiarias (ojo: aparece en el papelito como ADEFAS), sin informarles el monto total ni cuándo se termina de pagar.

2.- Becas de nivel básico. - Nuevo programa. Cubre de kínder a secundaria. Se está otorgando a ex-beneficiarias de PROSPERA. El apoyo es de $800 al mes por familia, sin importar el número de estudiantes.

El pago correspondiente a los bimestres enero-febrero y marzo-abril ($3,200), se está pagando sólo a una parte de beneficiarias y a muchas de ellas se les engaña haciéndoles creer que ese apoyo corresponde al finiquito de los 2 bimestres adeudos de PROSPERA.

Por lo tanto, no se les informa cuándo se incluirá a los niños que necesitan el apoyo, pero que quedaron excluidos por no haber sido beneficiarios de PROSPERA.

ds

3.- Becas de nivel Bachillerato y de nivel superior. El apoyo es de $800 y de $2,400 al mes, respectivamente. El Presidente de México anuncia insistentemente que estos apoyos son UNIVERSALES (para todos), pero en los hechos, un número importante de estudiantes están excluidos, y a esto quiero agregar que nosotros como organización hemos manifestado nuestra inconformidad.

A lo anterior se suma el desorden en aplicación de programas de 68 y más, discapacitados, etc., así como un trato altanero, prepotente e intimidatorio por parte del personal encargado de "servir a la nación" y de atender "primero a los pobres", que con su trabajo e impuestos generan la riqueza con la que se pagan sus servicios.

Por lo anterior, el próximo martes 2 de los corrientes, comisiones representativas de diversos poblados, amas de casa y estudiantes, a quienes no nos intimidan nuestros "servidores", haciendo uso de nuestro derecho, nos manifestaremos en esta ciudad capital para exigir:

1.- Publicación o información personal y "sin intermediarios", pero inmediata y sin enredos a ex-beneficiarias de PROSPERA, sobre monto, forma y fechas de pago de finiquito.

2.- Regularización inmediata de pago de becas de educación básica.

3.- Fechas de inclusión de nuevos beneficiarios en programa de becas de educación básica.

4.- Forma y fechas de inclusión de estudiantes excluidos, de bachillerato y licenciatura, a programa de becas.

Nuestra organización siempre se ha manifestado en favor de los estudiantes y en general a todos los beneficiarios de estos programas, para que se les incluya a los estudiantes que faltan, en el caso de las becas Benito Juárez, como en el caso de los anteriormente beneficiarios del programa prospera, exigimos se les pague lo que aún se les debe.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más