En el mes de marzo de este año, la pandemia alcanzó niveles bastante críticos, sin embargo, la nula atención y negligencia por parte de la 4T a la declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS); hasta el momento en que escribo estas líneas (30 de octubre) se reportan 90,773 muertes a nivel nacional, y en el municipio de Santa María del Río condujo al primer contagio el pasado 17 de abril, y la primera muerte por Covid-19 el 5 de mayo.
La cabecera y sus 303 comunidades por eso de las 5 de la tarde se convertían en pueblos fantasmas, el mercado principal lucia totalmente vacío, los partidos de futbol y beisbol de los fines de semana se suspendieron, las clases de aproximadamente más de 5 mil alumnos sanmarienses de prescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad vieron suspendidas sus clases, los vendedores ambulantes fueron retirados, se detuvo el turismo, las fábricas comenzaron a despedir personal, y el aumento a la canasta básica fue la gota que derramó el vaso.
El pasado 24 de julio, Andrés Manuel López Obrador presidente de México y líder del régimen autoritario de la 4T mantuvo el cinismo para mantener su postura del no al uso del cubrebocas, mientras que en Santa María del Río ya se contabilizaban 6 muertes para esa fecha a causa de la pandemia.
El golpe bajo de la pandemia de la gente sanmariense a sido en el bolsillo, que si bien ha sacado a relucir todas aquellas carencias que siempre han persistido en los habitantes, como la desigualdad en educación que existe en el municipio, la falta de acceso al internet y señal móvil, la carencia de servicios médicos y de medicamentos, el inexistente apoyo a los más afectados por la pandemia, y sobre todo, la nula gestión de apoyos por parte del Ayuntamiento para la gente que más lo necesita.Estas carencias no son nuevas para los líderes municipales, pues son de su conocimiento, pero simplemente se hacen de la vista gorda, y ni para que hablar de la postura del peje y su falta de sensibilidad para los que menos tienen.
La pandemia vino a modificar la vida del sanmariense, perdimos seres queridos entre las 2,002 defunciones en el estado de San Luis Potosí registradas hasta el día de hoy 30 de octubre, han pasado ya 6 meses desde el primer contagio en el municipio, y la nueva normalidad desde niños hasta nuestros, adultos mayores es el uso del cubrebocas y gel antibacterial.
Debemos recordar que el pueblo exige ayuda, misma que se viene solicitando desde hace 7 meses que se dio a conocer que llegó el virus al estado, y a la cual no se ha recibido respuesta, ya que el Ayuntamiento de Santa María del Río que representa Israel Reyna Rosas está más preocupado por alzar la imagen de sus posibles candidatos en la próxima contienda electoral, que por ayudar y escuchar a su propio pueblo, ese que lo ayudó a llegar al poder.
Por eso es necesario la organización del pueblo, desde esta tribuna hago una invitación a todos los habitantes a que se sumen a la lucha que está dando el Movimiento Antorchista, única organización que está viendo por las necesidades que tienen los mexicanos y Santa María del Río no es la excepción, en este tiempo de pandemia Antorcha es quien ha estado con los sanmarienses, sin ser gobierno ha traído mejoras, imagínense si lo fuéramos, que no traeríamos para el municipio.
Por eso te invito a que juntos luchemos por mejorar las condiciones de vida de los que menos tienen.¡Adelante sanmarienses, no están solos!
0 Comentarios:
Dejar un Comentario