Me dirijo a todos los antorchistas, los vecinos del municipio de Acatlán y todos mis posibles lectores.En Acatlán ya dimos un paso importante con la marcha-mitin del 24 de septiembre, que nos acerca irremediablemente al triunfo.Sí, nadie debe dudarlo, porque los habitantes de San Vicente Boquerón tienen derecho a una vida digna, como seres humanos que son y están dispuestos a luchar hasta conquistarlo, deben tener pavimentada su carretera, su pozo, luz eléctrica y alumbrado público en la unidad deportiva para que los jóvenes trabajadores puedan entrenar en las noches; el remozamiento del edificio de su presidencia auxiliar, el presidente auxiliar recibir lo indispensable para su gasto corriente para que atienda los gastos insoslayables de su administración; Boquerón debe tener un cuerpo policíaco suficiente y bien pagado.Todas estas acciones abonarán al desarrollo y el progreso de los más de diez mil habitantes de esta junta auxiliar.
Mediante la unidad y la lucha debemos resolver las demandas de la construcción de los edificios para que funcionen el jardín de niños Heriberto M.Aja y el Bachillerato Coronel Joaquín Osorio, en el barrio de San Miguel de la cabecera municipal; que se repare la terrible injusticia cometida contra la directora del Centro Comunitario de Prevención y Participación Ciudadana, la Lic.Lucy Valle Castelán, que tiene ya un año cinco meses sin recibir su salario, porque la presidenta municipal no ha querido firmar el convenio correspondiente; que se entregue un subsidio suficiente para que el Centro Comunitario desarrolle todas sus actividades en beneficio de lo más preciado que tiene Acatlán: su niñez y su juventud.Lucharemos por éstas y muchas otras carencias de los pobladores que no tengo espacio para mencionar.Debemos conquistar todas nuestras demandas y llevar a Acatlán a la altura que merece, a tono con su glorioso pasado prehispánico, como parte importante del gran reino Mixtecapan.
¿Cómo lo lograremos? Para decirlo gráficamente y que todos me entiendan: como lo hizo el pueblo tecomateco que luchó incansablemente, sin desmayar ante todas las adversidades.El pueblo organizado hizo valer su número y ganó limpiamente la presidencia municipal y, desde 1978, gobernó para beneficio del mismo pueblo, porque eso es lo que hacen con el poder los pueblos antorchistas.La experiencia dice que ese es el camino seguro para alcanzar el progreso y el desarrollo.Por eso afirmamos que es una meta totalmente alcanzable para todos los municipios mixtecos.
Por lo antes expuesto decimos que el camino será largo, pero está completamente al alcance de nuestras manos, todo depende de lo rápido que avancemos en la tarea de incorporar a la lucha a todos los implicados, a todos los que busquen el progreso de Acatlán, a todos los inconformes con el gobierno de Morena en el estado de Puebla.
Actualmente tenemos a favor de la lucha y la organización populares a las redes sociales; podemos extender la denuncia para que la conozcan todos los acatecos, por muy lejos que estén y pedir que se solidaricen con este proyecto de poner en pie al municipio.También depende de que todos y cada uno nos preparemos a conciencia para conocer y explicar nuestro programa de lucha con el que queremos construir un México nuevo.
El camino será más fácil de recorrer ahora que el Movimiento Antorchista ha prendido y se ha desarrollado en todas las entidades federativas.La prueba más contundente de la solidaridad del Movimiento Antorchista con la justa lucha de los acatecos fue la jornada en Twitter desarrollada el sábado 19 de septiembre con el HT #MorenaHundeAAcatlán; en todo el estado de Puebla se denunció el mal gobierno de María del Carmen Nava Martínez y alcanzó tal eco entre la ciudadanía que conquistó el primer lugar no sólo en el estado, la denuncia del atropello de la presidenta también se oyó en el resto del país posicionándose en el primer lugar nacional, por más de 10 minutos.
Hemos dado exitosamente los primeros pasos en esta larga lucha, cuya duración depende básicamente de dos factores: la fuerza de los solicitantes y la tozudez de las autoridades.Nuestra fuerza debe crecer día con día de modo que la próxima marcha, para fines de octubre, reúna un número significativamente mayor, el doble de participantes es la meta.¿Y la terquedad de María del Carmen Nava Martínez? Puede parecer muy fuerte en este momento, pero no es todopoderosa ni es eterna, su mandato termina en un año y podemos impedir que Morena se perpetúe en el poder, con tantas malas decisiones que ha tomado, con el claro abandono de la ciudadanía ante el embate del Covid, con su uso faccioso de la autoridad, sobran argumentos para que nadie entregue ni un voto a ese partido.
Adelante acatecos, estamos en el camino correcto.Acatlán está en pie de lucha para conquistar el progreso y mayor bienestar para sus habitantes y, más temprano que tarde, venceremos.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario