(Primera de dos partes)
En la conferencia que el Presidente de la República: Lic. Manuel Andrés López Obrador da todas las mañanas en Palacio Nacional, la expuesta el día 15 de enero de 2019 dijo: "Vamos a contestar preguntas y dar respuestas a inquietudes sobre el plan de combate al robo de combustible, el plan antihuachicol, estamos trabajando para normalizar el servicio de distribución de gasolinas, de diésel..." Informó que: "Se ha ido avanzando sin obstáculos, porque siguen con actos de sabotaje quienes mantenían este negocio ilícito, siguen rompiendo ductos...." "Ayer hicieron precisamente eso, romper ductos, actos de sabotaje. Nos sacaron de operación algunos ductos, salió de operación el ducto de Tuxpan-Azcapotzalco y se está actuando con rapidez para reparar los ductos con la seguridad que se tiene que tener en estos casos para no poner en riesgo la vida de los trabajadores y de pobladores, de ciudadanos..." (Versión estenográfica de la Presidencia de la República, publicada el mismo 15 de enero de 2019). En la conferencia el Sr. Presidente cedió la palabra a Juan Francisco Rivera, técnico de PEMEX, quien dio pormenores y mostró fotografías sobre lo que el C. Presidente había informado. En seguida hizo uso de la palabra al General Arturo Velázquez Bravo, Subdirector de salvaguarda en PEMEX, quien también dio pormenores del fortalecimiento de la seguridad. Retomó la palabra el presidente López Obrador para abordar sobre el reforzamiento para la seguridad en el ducto Tuxpan-Azcapotzalco, aprovechando informó que se tiene gasolina, diésel y turbosina suficiente, que no hay riesgo de quedarnos sin combustibles, es una situación transitoria, porque están jugando a las vencidas estos traviesos, pero les vamos a demostrar que puede más el pueblo organizado, el pueblo honesto, el pueblo digno de México. En seguida dio paso a las preguntas, de las cuales quiero destacar la de Sheila Rosagel, de Sin Embargo.
PREGUNTA: "...Presidente cuando usted habla de sabotaje a los ductos ¿Se refiere a acciones deliberadas para afectar a su gobierno o a acciones del crimen organizado para seguir robando combustible?..."
RESPUESTA: "...Es la delincuencia que se fue creando durante muchos años, donde están involucradas personas de todas las características, de todos los sectores, desde luego, políticos que en el mejor de los casos, lo toleraron. En el mejor de los casos malos trabajadores de PEMEX, irresponsables que no hicieron nada por evitarlo y que incluso, capacitaron para llevar a cabo estas acciones, porque se requiere de cierto conocimiento técnico, que era lo que él planteaba. Y delincuencia los que se dedican a robar y a cometer ilícitos, que se aprovecharon también de la pobreza de la gente y del abandono en que están los pueblos, las comunidades. Todo esto que queremos que ya no siga sucediendo. Y al mismo tiempo, mantener el negocio, porque hay un desajuste en el mercado, porque había un mercado negro establecido..."
"...Tenemos información de pueblos muy pobres, pequeños, donde hay estacionamiento de pipas, hay tanques de almacenamiento, o sea, instalaciones que se fueron creando con esto, estas ramificaciones a los ductos, hay túneles con redes clandestinas..."
"...Entonces, todo esto. Miren esta foto de un pueblo cuando mucho, mil 500, mil personas..."
PREGUNTA: "...¿En dónde, Presidente, en qué municipio?..."
PRESIDENTE: "...Dejemos ese dato, es que no queremos estigmatizar a ningún pueblo, preferimos ser respetuosos..."
Las preguntas siguen, pero en esta primera parte, me interesa reflexionar sobre la respuesta a la pregunta de la reportera de Sin Embargo.
"...Dejemos ese dato, es que no queremos estigmatizar a ningún pueblo, preferimos ser respetuosos..."
Según el diccionario de la Real Academia Española: estigmatizar, quiere decir: Marcar a uno con hierro candente, afrentar, infamar. Afrentar quiere decir: causar afrenta, ofender, humillar, denostar. Infamar quiere decir: Quitar la fama, honra y estimación de una persona o a una cosa personificada.
Como podemos ver el presidente Andrés Manuel López Obrador, no quiso proporcionar nombres de los pueblos donde la delincuencia, aprovechándose de la pobreza de sus habitantes, ha creado infraestructura, instalaciones para el robo de combustible. Para no marcar a su pueblo, para no ofenderlos, no humillarlos, no denostarlos, para no deshonrarles, y que pierdan estimación, se les quite una fama de pueblos dignos y adquieran la fama de huachicoleros. No lo dijo pero está implícito, el hecho de que no es correcto hacer esto y menos por el mismísimo Presidente de la República.
Todo esto nos muestra a un Presidente honorable, sensible y preocupado por su pueblo. Todo esto ante la pregunta del nombre de un pueblo, si como lo escuchamos ¡Un Pueblo!.
Pues bien, quiero preguntarle al Sr. Presidente si sabe, si tiene idea, si ha pedido la información pertinente, yo creo que sí, de cuantos son los municipios de nuestro país y en cuantos pueblos trabaja y tiene presencia "Antorcha Campesina", la organización de los pobres de México. Le informo Sr. Presidente a través de esta modesta colaboración que de los 2458 municipios de nuestro país, trabajamos y tenemos representación en 1289 que representa el 54%, por ello, le pedimos congruencia en su actuar, porque al estar señalando un día sí y el otro también a nuestra organización "La antorcha mundial" como usted la llama queriendo denostarla, diciendo que es una organización "intermediaria" de los programas de gobierno, mencionando que hace mal uso de ellos, pero sin probarlo, buscando humillarla, ofenderla y deshonrarla ante el pueblo de México, lo que está usted haciendo es estigmatizar no a un pueblo, sino a una gran cantidad de pueblos y sobre todo de mexicanos.
Entonces los antorchistas del país y de Tamaulipas le preguntamos ¿En qué quedamos Sr. Presidente?
¿No hay que estigmatizar a los pueblos?, ¿Pero a las organizaciones sí?
Nuestra organización no es un membrete, representa a tres millones de mexicanos y su actividad está amparada en las garantías constitucionales de nuestra carta magna.
¿O será por eso que se nos estigmatiza?
0 Comentarios:
Dejar un Comentario