MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Negligencia del alcalde de Xalapa afecta a 5 mil familias: Antorcha

image
  • El aumento de las lluvias agrava los problemas de aguas negras y deslaves

Xalapa, Ver. La negligencia de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS) y del presidente municipal, Alberto Islas Reyes, afecta a 5 mil familias de la capital del estado, denunció Antorcha.

Ante el aumento de las lluvias, se agravan los problemas existentes en las colonias de la periferia: desborde de 700 fosas sépticas en la colonia 6 de Junio; socavón de casas en la prolongación José Mancisidor, de la colonia Emiliano Zapata; colapso de drenajes sanitarios “lodazales” en la colonia Margarita Morán, secciones uno y dos, y en la colonia Humberto Aguirre Cruz, empeorando la calidad de vida de sus habitantes.

El pasado 30 de septiembre, habitantes de diversas colonias organizadas en el Movimiento Antorchista marcharon por las principales arterias de la ciudad capital con dirección al Ayuntamiento de Xalapa para solicitar a la CMAS que se atiendan los problemas de drenaje y agua potable que padecen; sin embargo, las autoridades municipales, encabezadas por Alberto Islas Reyes, alcalde municipal, recibieron a los ciudadanos con las puertas cerradas del ayuntamiento y resguardadas por policías, además de orquestar una campaña de linchamiento mediático en contra de los líderes antorchistas.

En entrevista, Francisco Landa, afectado por los socavones de su casa, dijo que las declaraciones del presidente municipal, lejos de atender los problemas reales de la gente, se entretienen generando campañas de odio: “¿Por qué tendríamos que pedir dinero?, a nosotros no nos sirve el dinero, queremos que nos construyan obras; muro de contención y la canalización de las aguas negras del arroyo “Carneros”, tememos por nuestras vidas, la vecina Teodora Falfán ya se quedó sin casa, y corren riesgo otras tres casas, las autoridades tienen que hacer algo”.

En este contexto, familias de la colonia 6 de Junio también denunciaron que viven entre el hedor por el desborde de las fosas sépticas, cuyo contenido se desborda en las calles porque CMAS se ha negado a desazolvar.

Al respecto, Monserrat Muñoz García, habitante de la colonia, dijo que son más de 700 familias las afectadas: “es un problema real, con las lluvias, las aguas negras de las fosas salen a las calles, hemos llegado al grado de no bajarle al agua del baño porque el problema cada día se agrava, llevamos doce años viviendo aquí y no habíamos tenido este problema; ya existen focos de infección, hay adultos mayores que están enfermos de diarrea, niños que también son afectados, el presidente municipal tiene que ser más empático”, comentó.

Al respecto, los afectados dijeron que han entregado toda la documentación que les pidieron en la CMAS, Protección Civil Municipal y el Ayuntamiento, además de los compromisos del alcalde por resolver los problemas: “pero no han hecho nada, seguimos con el temor de que las cosas empeoren, por lo tanto haremos uso de nuestros derechos a la libre petición y manifestación, única alternativa que les queda a las clases trabajadoras para arrebatar lo que le corresponde a la gente”, comentó Alejandrina Mendizaba, habitante de la colonia Humberto Aguirre Cruz.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más