MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Morena y su 4T en tres años de poder

image

Querido lector, es importante no olvidar que López Obrador para llegar a la presidencia de la República se salió de PRI para contender en la regencia del antes DF ahora ciudad de México se pasó de la derecha a la izquierda, fue preparando el terreno para llegar a donde está ahora. Llegado el momento, aprovechando que el pueblo mexicano se cansó del PRI y del PAN al no resolver sus necesidades como la de mejores salarios, empleo, vivienda, educación, salud, seguridad, entre otros, o sea que encontró un terreno fértil para después de más de 15 años lograr llegar al poder presidencial.

Cómo logró que al final le dieran el voto los mexicanos por sus planteamientos que vino haciendo desde la precampaña y luego en campaña: había que sacar a los neoliberales que estaban saqueando a México, que se estaban enriqueciendo a costa de los pobres, que los gobiernos vivían con lujos así como su familia, que había mucha corrupción y por eso a los pobres se les olvidaba, que había nepotismo, influyentismo, por tanto, que había que sacarlos y ahora poner un gobierno de izquierda que vea por el pueblo.

Su bandera es “Primero los pobres”, acabar con la corrupción, acabar con la inseguridad, acabar con los neoliberales. Pero ¿qué vemos a más de tres años de gobierno a nivel federal y en Estados y municipios donde gobierna su partido del presidente de la República Morena? Todo lo contrario que dijo harían: sigue habiendo cada día más pobreza, el salario mínimo subió un porcentaje raquítico que aún es insuficiente para cubrir la canasta básica, ya que se han incrementado los precios y van en aumento, en salud el famoso INSABI sigue sin funcionar, no hay medicina para los enfermos en los hospitales, los aparatos para estudios en malas condiciones y no hay suficientes médicos generales ni de especialidades. Quedó demostrado con la pandemia que fue rebasado el sector salud y qué propone el gobierno ante dicha situación: nada.

En educación, a pesar de que ha dicho el presidente que se inicien las clases, muchos estados aún no han iniciado por falta de condiciones de infraestructura, varias están vandalizadas y no ha destinado recursos para rehabilitarlas; en algunos casos han pedido la aportación de los padres de familia para reparar desperfectos.

Y si hablamos de seguridad estamos peor que antes que con los neoliberales: el crimen organizado ha ido en aumento a nivel nacional y los Estados con más inseguridad son Michoacán, Zacatecas, Tamaulipas, Estado de México, Sonora, entre otros, a pesar de que ha destinado muchos recursos para la guardia nacional no cesa la situación de crímenes y desaparecidos, levantados en todo el territorio mexicano.

Si hablamos de la corrupción tampoco la ha erradicado y sigue ese mal que es un mal del sistema capitalista. Ahí con AMLO siguen los más ricos de México como Carlos Slim, Los Salinas Pliego dándoles canonjías y ¿no que había que acabar con los neoliberales? y son los que más apapacha. Pongamos un ejemplo. Sonora, con la llegada de Morena al poder no hay avances ya que muchos municipios que desde hace tres años gobierna Morena no han hecho nada, porque su justificante de “no hay recursos”, ya que recordemos que el gobierno federal les quitó a los municipios el ramo 33 que era para obras y servicios. O sea, estamos fritos y en seguridad el gobierno del estado no ha hecho nada y se ha desatado la violencia en Caborca, Cajeme, Guaymas, San Luis R.C. y Nogales, en los municipios más grandes.

Ante toda la problemática que estamos viviendo no hay un planteamiento de cómo enfrentarlo y darle solución. En lugar de eso, como lo han expresado muchos comentaristas como Loret de Mola y otros a nivel local, que AMLO en lugar de ocuparse en atender todos los problemas que enfrentamos se ha dedicado a estar confrontando y defendiéndose de sus “enemigos”, hay falta de congruencia de sus planteamientos de campaña, eso de que “primero los pobres” y la realidad es otra.

Cruda realidad la que vive el pueblo mexicano, ya muchos se están dando cuenta que el mesías en que creyeron no existe, como dice el dicho nadie escarmienta en cabeza ajena.  Por eso ante dicha situación no hay otro camino que la organización del pueblo y de las clases marginadas para hacer un frente común para dar la lucha en cambiar verdaderamente la situación que se está viviendo y proponer una distribución equitativa de la riqueza; más empleo, mejores salarios que sean suficientes o sea bien remunerados, que paguen impuestos los que más tienen y que se invierta en obras y servicios.  En pocas palabras que de veras se haga realidad lo que por muchísimo tiempo el pueblo mexicano ha estado luchando: justicia social.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más