MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Luchando por las pensiones que se retiraron injustamente a los trabajadores

image

“Cambio verdadero y nada de simulación” proclamaba el expresidente del municipio, Ramiro Pérez Arciniega  durante el arranque su  administración hace ya tres años,  pero en cuando fue el arranque de las pensiones de personas que eran trabajadoras desde hace más de 30 años, se las retiro sin ningún argumento, el 1 de enero de 2019. Hoy, a más de tres años de lo que se calificaba como “un acto de justicia”, no se ha hecho más que repetir y agravar los errores de administraciones pasadas, mientras que el 90 por ciento de la población pensionada  en nuestro municipio, se encuentra desvalida y olvidada ante un gobierno que pregonaba su atención prioritaria.

Y es por eso que el pasado miércoles 12  de enero del 2022 que se llevó a cabo la 2da  sesión de cabildo, en asuntos generales, yo hice un punto de acuerdo y se votó, se llevó la propuesta para sesionarla en la 3ra sesión, “ punto de acuerdo, discusión y en su caso aprobación a la propuesta que presenta el licenciado Fernando Orozco Lara, presidente municipal, a este republicano ayuntamiento del municipio de parras, Coahuila de Zaragoza; con relación a la solicitud que realizo el ingeniero Isidro Miguel Cruz en el décimo punto de la segunda sesión de cabildo; por lo que se propone que sea contratado un despacho especializado para recibir el tema de los jubilados del ayuntamiento de parras; y que este coadyuve junto con la dirección jurídica municipal y la dirección de recursos humanos en una pronta solución de cada caso en particular”.

En parras el 90% de personas con alguna limitación en la actividad cotidiana, discapacidad o problema de salud. “La Pensión para el Bienestar de las Personas con carencia es un acto de justicia que beneficiará a al 90 % de los pensionados anunciaba el presidente durante su primer informe de labores; el apoyo, principal y único programa social para este sector de la población, contempla la entrega bimestral de su pensión, sin embargo, no logro reflejar, en sus diferentes instrumentos normativos, de forma clara y consistente el problema que se busca atender, los objetivos que espera conseguir y los criterios de priorización de su población objetivo”.

Para lo cual exigimos de la manera atenta y respetuosa para que se le de una pronta respuesta.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más