MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Los antorchistas tamaulipecos repudiamos las amenazas contra Nibardo Hernández Sánchez y contra el antorchismo nacional

image

Ya lo había expresado el Ing. Aquiles Córdova Morán, líder nacional del Movimiento Antorchista en un artículo anterior publicado el 18 de octubre de 2018 titulado "se torna mortal el acoso contra los antorchistas" en el que señala ante los ataques recibidos contra nuestra querida organización ¡El Movimiento Antorchista Nacional! lo siguiente: "...un ataque repetido desde la cúspide del poder político de la nación, como el que hemos sufrido nosotros (el Movimiento Antorchista), puede jugar el papel de catalizador involuntario del odio asesino de los enemigos de la organización y las luchas populares ...", esto en referencia a los señalamientos reiterados en los discursos en la gira del presidente electo, hoy ya Presidente Constitucional de los mexicanos, Lic. Andrés Manuel López Obrador, de que se "acabaría" con el intermediarismo en los programas sociales, por parte de las organizaciones sociales, pero haciendo mención especial y destacando por tanto Antorcha mundial (SIC). Este 18 de diciembre en un evento en Jojutla, Morelos, volvió a decirlo, ya como Presidente Constitucional.

Hace unos, días los últimos del mes de noviembre, apareció en el estado de Puebla un panfleto anónimo simulando ser un "manifiesto político", donde se amenaza de muerte al Diputado local Nibardo Hernández Sánchez de extracción antorchista y único diputado priista de mayoría relativa en el Congreso Poblano. Pero dicho panfleto no sólo amenaza de muerte al Diputado Antorchista, extiende la amenaza a todo el activismo antorchista, diciendo que: "...antorcha es un cáncer que México no necesita, y por ello hay que acabar con este cáncer..." "...no queremos más antorcha, la gente no quiere antorcha..." "...hay que detener antorcha en México..." "...Acabemos con todos estos falsos líderes, donde quiera que estén..." y acusa a antorcha de ser una organización que desde que nació lucra con la pobreza y que es una familia la que controla a la organización. Dice que todo cambió el 1 de julio, que México ya decidió "...México ya cambió..." "...lo verán, muy pronto la justicia llegará para todos ustedes..." (Sic).

Aquí está presente lo que había señalado nuestro líder nacional, se lograría con los ataques desde la más alta tribuna; que quienes se sienten afectados por la lucha del antorchismo, pues no están de acuerdo con la organización del pueblo humilde, lo ataquen, lo agredan y se ceben sobre sus líderes y dirigentes, para que el pueblo, no tome en sus manos la conducción del país e inicie las medidas necesarias para mejorar su situación, tales como: resolver el problema del empleo, que todo mundo en edad de trabajar cuente con un ingreso, un sustento producto de su trabajo, entonces, primer medida, TRABAJO PARA TODOS; ahora bien, este trabajo debe proporcionarles un salario digno, que permita al trabajador solventar sus necesidades, que le deje consumir para reactivar la economía y que lo que se produzca en el país, pueda comprarse por los trabajadores que lo han producido. Segunda medida, SALARIOS DIGNOS. La siguiente medida tiene que ver con proteger el ingreso recibido, pues en la actualidad además de ser muy bajos los salarios, una parte importante se va en pago de impuestos, mientras las grandes corporaciones, empresas, bancos no pagan impuestos al país, Walmart pagó 200 pesos de impuestos, por eso la tercer medida es: POLíTICA IMPOSITIVA PROGRESIVA, QUE PAGUE IMPUESTOS EL QUE TENGA GANANCIAS. Y ahora, todo lo que recabe de impuestos el gobierno, se regrese al pueblo en la solución de sus demandas: Infraestructura educativa, de salud, de servicios, agua, luz, drenaje, vivienda, educación, deportiva, de recreación, es decir, cuarta medida, REORIENTAR EL GASTO PúBLICO EN LA ATENCIóN DE LOS PROBLEMAS DEL PUEBLO TRABAJADOR.

sa

Esto como se puede ver significa un cambio del modelo económico exportador que ha generado desempleo, por otro que impulse y desarrolle un modelo económico que privilegie el mercado interno. Para lograrlo debemos continuar y acelerar la tarea de organizar al pueblo trabajador y educar a su vanguardia, para que pueda ponerse al frente de dicha transformación, de dicho cambio; en sus 44 años de lucha, el antorchismo ha logrado demostrar que esto es posible, ahí donde gobierna, las cosas son encaminadas a esta gran tarea y la jornada electoral que cimbró a la estructura partidaria del país, así lo ha confirmado, pues los ediles antorchistas como muestra de su trabajo, entregaron buenas cuentas y los municipios gobernados por antorchistas continúan unidos y organizados, dispuestos a emprender esta nueva etapa que se avizora complicada y difícil, y que deberá mostrar de qué están hechos y quiénes son los antorchistas del país, que dirigidos por esa gran organización, "La organización de los pobres de México" —El Movimiento Antorchista— y por el científico social y líder indiscutible Ing. Aquiles Córdova Morán, se ha venido preparando para avanzar en tan importante tarea.

Así se explica el hecho de que en Puebla el único Diputado de verdadera extracción popular sea antorchista y sea el Ing. Nibardo Hernández Sánchez, Tecomateco, y así se explica también que esto no le agrade a quienes se sienten afectados porque el pueblo se organice y luche por sus demandas, reaccionando como lo hicieron en su momento las clases poderosas impulsoras del fascismo. Los opresores, las clases gobernantes necesitaban al fascismo, para poner orden en sus países, debería ser la fuerza que asegurarse que el pueblo no participara ni siquiera en forma aparente en el gobierno del estado. Debía disciplinarlos, privarlos de la posibilidad de luchar por sus derechos, por mejorar su nivel de vida, por su futuro. Recordemos que esto fue el fascismo en Italia, en Alemania, en España, que no es algo nuevo y recordemos también que la historia los colocó donde deberían estar.

Los aprendices de Mussolini, de Hitler, de Franco que se esconden en el anonimato del panfleto, pues no lo firman, están condenados al basurero de la historia, sin embargo las amenazas ahí vertidas, ahí proferidas, son claras y por ello, quienes atacan "sin pensar" en las consecuencias de sus ataques, deben hacerse cargo de los resultados y cuidar sus ataques, si como dicen les preocupa la situación y el futuro del pueblo trabajador de nuestro país.

En cada colonia, en cada ejido, en cada escuela, en cada centro de trabajo, en cada poblado, en cada comunidad, en cada municipio, donde Antorcha trabaja, el pueblo humilde sabe, conoce cuál es el trabajo y el proceder de los grupos antorchistas, de los activistas líderes del Movimiento Antorchista y por ello los ataques e infundios de los aprendices del fascismo no prosperaran. Sin embargo, es necesario que los antorchistas y el pueblo trabajador escuchen a la organización y sigan desarrollando el trabajo, intensifiquen el esfuerzo, pues sólo el crecimiento y el avance de nuestra querida organización, entre los pobres de México, permitirá continuar desarrollando el arma que hará posible la transformación de nuestras vidas y de nuestro país.

Los antorchistas tamaulipecos, felicitamos al antorchismo poblano, por todas sus enseñanzas de lucha, por sus logros y les decimos que no están solos, al diputado Nibardo Sánchez Hernández, por igual, sabemos que es un gran compañero, abnegado, entregado a la causa del pueblo, y por ello le atacan, pero los antorchistas le reconocemos y ensalzamos su compromiso y le decimos que puede contar con nosotros. A nuestro líder nacional Ing. Aquiles Córdova Morán le manifestamos nuestro agradecimiento por la construcción y conducción de la Organización de los Pobres de México: "El Movimiento Antorchista Nacional", la cual ha prendido entre el pueblo, vive entre el pueblo y ese mismo pueblo, la ha hecho y la hace indestructible, pues la defenderá y continuará fortaleciendo con su crecimiento. ¡Adelante!

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más