MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Lo que no se mide, no se puede mejorar

image

El tema de la pobreza duele y duele mucho, una consecuencia de ella es el hambre y esa duele mucho más. Lo anterior es algo que los sonorenses más pobres tenemos muy claro debido a que somos víctimas diariamente de ella, el dolor por la falta de alimento en nuestros hogares es desgarrador y al verse reflejado en los ojitos inocentes de nuestros hijos pequeños, que piden comida a como dé lugar, te lleva a una agonía en vida.

La actual circunstancia de contingencia sanitaria nos ha convertido en testigos presenciales de una preocupante pérdida de empleos, disminución de jornadas laborales y del peligro latente de una oleada de cierres de micro negocios en los que muchos de nosotros trabajamos, el tema de la pobreza va al alza con la velocidad de un rayo. El desempleo será la gota que derrame el vaso, realidad que pretenciosamente el Gobierno del Estado oculta para que nadie aporte una gota más que lo desborde, de esta manera ilógica pretende evitar una crisis en la entidad, me refiero a las acciones de los funcionarios de ocultar informes, datos, apoyos, etc. y proteger intereses de quienes no ocupan ayuda, dejando a cambio en total abandono a todo aquel que verdaderamente lo necesita.

El pueblo humilde y organizado, en su peregrinar ante las oficinas de los secretarios del gabinete principal de la gobernadora del estado, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, en algunos casos obtuvo compromisos formalizados con las firmas de dichos funcionarios; lo contradictorio e inadmisible es que aún con ello no han obtenido el apoyo concreto de los representantes del actual gobierno estatal. Las reiteradas solicitudes de cumplimiento de estos acuerdos han sido planteadas de mil y un maneras, siempre con la intención de hacer constar que el pueblo organizado está ejecutando lo que le corresponde conforme a derecho, para adquirir el acceso a los apoyos que legítimamente le corresponde por ser sonorenses y que, por ende, tienen derecho a exigirlos, pero los resultados hasta la fecha han sido muy escasos, se podría decir que nulos.

Por otro lado, como ciudadanos conscientes, organizados y con una empatía total y completa por las innumerables necesidades que aquejan a nuestra clase obrera sonorense, nos pronunciamos a favor de los comerciantes, micro empresario, peluqueros, taxistas, Dogeros, vendedores informales, etc., que exigen trabajar. Son sectores que tienen un objetivo común con quienes luchamos arduamente para obtener el apoyo social de parte del Estado y la Federación, el cual es una obligación jurídica que estos últimos tienen que cumplir para favorecer al pueblo, pero que ejecutan de forma arbitraria, debido a que no apoyan a todos y cuando lo hacen, lo realizan haciendo claros distingos.

Hasta aquí se ha expuesto un importante número detalles que dejan a nuestro Gobierno estatal como un negligente e ineficaz; en ello, todos estamos de acuerdo, lo que brinda muchísima veracidad en nuestras palabras, siendo estos mismos hechos la vara con la que rigurosamente deberemos de medir y evaluar el trabajo de la Lic. Pavlovich Arellano y de toda su estructura gubernamental.

1

Para dar cumplimiento óptimo a lo mencionado en el párrafo que antecede hay que mencionar lo que el ex secretario del desmantelado Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el doctor Gonzalo Hernández Licona afirmó, "El trabajo coordinado entre las secretarías para combatir la pobreza ha sido base para tener mejores resultados", otorgando de esta manera un destello de claridad para que ahora que no existe tal institución que mida la pobreza y que señale la precaria acción para combatirla de todo gobierno, el propio pueblo tome en sus manos con absoluta responsabilidad la actitud de señalar a tiempo acciones que transgredan las garantías y todo compendio jurídico que vele la salvaguarda de todo ciudadano sonorense y que llevemos a la práctica social un trabajo de supervisión, medición y denuncia de todo lo que sea contrario a la guerra campal que se debería de manera táctica implementar por todo gobierno, llevando así que todos sus discursos demagógicos (palabras) se transformen en hechos reales que hagan constar el beneficio legítimo para todos los pobres.

El reto es muy ambicioso, sin embargo, la experiencia nos plantea que todo se inicia por una acción de hacer y que, aunque parezca pequeña estaremos demostrando que nuestra mente está siendo despertada de un sueño profundo, inducido por quienes nos prefieren tener enajenados, sordos, ciegos y sobre todo mudos. Vayamos dándole voz fuerte, ideas inquebrantables y lealtad a nuestro movimiento social, para que al ser escuchados por la gobernadora Pavlovich, el Secretario de Desarrollo Social, Manuel Puebla Espinoza de los Monteros, por el Secretario de Gobierno Miguel Ernesto Pompa Corella, el Subsecretario de Gobierno Pascual Axel Soto Espinoza, el de Hacienda C.P. Raúl Navarro Gallegos, por el secretario particular del Secretario de Hacienda, el Mtro. Héctor Eduardo Ayala Rascón, entre otros funcionarios responsables de brindar protección social a todo ciudadano, nuestra voz se respete con absoluta y firme atención, aprovechando ésta y todas las oportunidades a nuestra alcance, para garantizar el cumplimiento de trabajar de manera coordinada, tomar mejores decisiones, hacer políticas públicas más eficientes, brindar atención a zonas vulnerables, lograr una auténtica inclusión social. Cuando ello se logre en la práctica por parte de los funcionarios señalados, estará el pueblo sonorense con la plena certeza de acceder de manera al menos parcial a la salud, educación, vivienda digna, servicios básicos (agua, luz, drenaje y electricidad); pero sobre todo a tener empleo y alimentación.

Así que apoyemos firmemente la lucha que el pueblo sonorense lleva a cabo de manera organizada y eficaz con el Movimiento Antorchista, cumplamos con nuestro deber de medir cada acto que ejecute el Estado, con la total determinación que, aunque en un caso fortuito cumpliera de manera total con la solución de las demandas planteadas, el pueblo tendrá la obligación de continuar luchando, hasta obtener absolutamente la dignificación de la clase obrera y sobre todo llevar a la silla del poder, a un equipo de representantes que legítimamente gobiernen a favor de los pobres, que realicen una reforma a toda ley, para asegurar que a todo mexicano se le incluya en una justa y equitativa repartición de la riqueza que estos producen socialmente.

El dolor del pueblo sólo puede ser erradicado por uno de su propia sangre, el pueblo protege al pueblo, nadie más, la lucha que emane desde sus venas será la que pulverice a la miseria, serán sus manos callosas las que acaben con su eterna agonía. Entonces el pueblo estará en posibilidades de medir con todo detalle, escrupulosamente, cada asunto del desarrollo social y, por ello mismo, cambiar, modificar, transformar y mejorar su vida.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más