MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Las riquezas de Tabasco

image

Tabasco tiene riquezas naturales importantes como yacimiento de petróleo, producción de gas natural, cultivos de cacao, coco, frijoles, yuca, arroz, maíz y caña de azúcar, asimismo se cultivan frutas tropicales, así como papayas y plátanos; la actividad ganadera está relacionada con la cría de ganado vacuno, cerdos, ovejas y cabras; la flora es muy variada pues cuenta con caoba, cedro rojo, ceiba, palo, tinto, barí y caucho y su fauna es también relevante. 

El río Grijalva tiene una longitud aproximada de 51,569 kilómetros cuadrados, iniciando en Guatemala y desembocando en el Golfo de México; aquel estado es donde constantemente llueve, de tal modo que sus habitantes han sufrido en reiteradas ocasiones los estragos de la naturaleza y con ello las inundaciones, que para algunos pareciera que es "normal” y que la gente está acostumbrada, pero no es así. Después de contemplar la magnitud de la reciente inundación, considero que nadie piensa en que les tocó vivir de tal manera y por lo tanto hay que resignarse y seguir.  

Tabasco continúa necesitando ayuda de los mexicanos. Es cierto que el país está atravesando por un momento crítico debido a la pandemia por covid-19, es el pueblo quien con sus pocas o nulas posibilidades acude en auxilio de sus hermanos de clase, pues el Ejecutivo federal se ha concentrado en la actividad electoral, su preocupación mayor es asegurar que ganen sus propuestas a diputados y alcaldes que se renovarán en el 2021 y con ello continuar en el poder, a dos años de Gobierno, queda demostrado que no saben y no quieren gobernar bien.

El ejemplo principal de lo que digo es el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mientras que de manera estatal, los gobernadores de extracción morenista, según datos de Arias consultores, tienen bajos porcentajes de aprobación en cuanto a su trabajo, tal es el caso de Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, cuya aprobación es del 8.1%, Cuitláhuac García Jiménez de Veracruz un 15.9%, mientras que el también gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, 46.8% desaprueba el desempeño del mandatario. Todos ellos se comportan como el espejo fiel de AMLO, a quien le rinden culto sin importar lo que suceda con la población. 

 1

Las antorchitas hemos alzado la voz por los que no pueden, para que se conozca la realidad de los tabasqueños y en consecuencia con ello, instalamos centros de acopio en ciudades grandes como la capital poblana o en lugares tan pequeños y alejados como la sierra nayarita como Huajimic o La Yesca, y en cada uno de ellos la gente acudió a llevar lo que puedo, logrando una respuesta favorable. El antorchismo ya hizo entrega de 210 toneladas de víveres a nuestros hermanos de Tabasco, que son principalmente de comunidades inundadas y abandonadas por el Gobierno, y muchas de ellas como Caridad Guerrero del municipio de Tacotalpa, que sólo se puede acceder a ella por vía aérea.

Esto no es la solución final al problema, señalar que Tabasco cuenta con una riqueza superior y esa es la unidad y fuerza de su gente que en momentos como éste seguramente se reconocen como hermanos del mismo sufrimiento, el resto de los mexicanos no necesitamos ir al lugar para identificarnos con su pena y desde la distancia les estrechamos nuestro enérgico brazo a luchar por lo que se necesita, un Plan Hídrico Integral donde el Gobierno morenista invierta el dinero suficiente para evitar futuras inundaciones y la pérdida de lo poco que  las familias puedan construir. 

¡Tabasqueños, es momento de luchar, el pueblo mexicano lo hará con ustedes, exijamos juntos, dejemos de ser polvo humano y seamos una roca que golpee y resista hasta el final! 

Recordemos una pequeña estrofa de la poesía Cuatro cantos a mi tierra de Carlos Pellicer Cámara:

"Y a veces en la ribera

es tan fina la mañana

que la sonrisa primera

todo el día nos hermana.

 Luchemos con la antorcha en nuestra mano”.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más